Madrid-Barcelona.com
·02 de setembro de 2025
Ni Lewandowski ni Ferran Torres, es mucho mejor: 'El próximo '9' del Barça es...'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·02 de setembro de 2025
El FC Barcelona ya piensa en el futuro, la temporada 2026-2027 se vislumbra como el inicio de un nuevo ciclo ofensivo. Robert Lewandowski sigue siendo importante, pero el club sabe que tarde o temprano necesitará un sucesor y ese nombre ya ha empezado a sonar con fuerza.
Julián Álvarez combina juventud, técnica y gol. No es solo un delantero que marca estadísticas, sino un jugador completo, capaz de generar juego y asociarse con sus compañeros. Su estilo encaja con el Barça que busca recuperar su identidad ofensiva: presión alta, movilidad constante y finalización precisa.
Además, Julián Álvarez ya conoce la exigencia de competir al máximo nivel, tanto en clubes como en la selección argentina. Su experiencia internacional le da ventaja frente a otros jóvenes talentos. En Can Barça, consideran que su llegada supondría un salto de calidad inmediato, sin necesidad de un largo periodo de adaptación.
El futuro de Julián Álvarez | Getty Images
La temporada 2025-2026 podría ser la última de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid. A pesar de un primer año destacado en números, el delantero argentino no termina de encajar en la estructura de Diego Simeone. La principal dificultad es táctica: el Cholo duda entre usarlo como único ‘9’ o en un sistema de doble punta con Alexander Sørloth.
Esta falta de claridad le ha restado protagonismo y confianza, la presión de no tener un rol definido ha generado desgaste. Desde el club son conscientes de que mantener a un jugador como Julián Álvarez requiere continuidad, liderazgo ofensivo y un esquema que potencie sus virtudes. Si esto no cambia, su salida parece cada vez más probable.
En el Camp Nou, el nombre de Álvarez lleva tiempo sobre la mesa. Joan Laporta ha solicitado a la dirección deportiva que siga de cerca su situación contractual y personal. Aunque actualmente la economía del club limita las operaciones, se espera que para el verano de 2026 haya más flexibilidad financiera.
El hecho de que el argentino podría ajustar sus condiciones económicas convierte la operación en una oportunidad atractiva. Su llegada permitiría al Barça iniciar un nuevo ciclo ofensivo con un delantero joven, con proyección y capaz de asumir responsabilidades desde el primer día.
La posible incorporación de Julián Álvarez ilusiona tanto a la directiva como a la afición. No se trata solo de sustituir a Lewandowski, sino de garantizar un delantero que crezca con el equipo. Su perfil moderno, dinámico y versátil se adapta a las necesidades del Barça y al estilo que quieren recuperar en el Camp Nou.
Si todo sale según lo planeado, Álvarez podría convertirse en el delantero que marque la transición hacia una nueva era. Un ‘9’ que combina gol, movilidad y visión de juego. Ni Lewandowski ni Ferran Torres: el próximo gran delantero del Barça podría ser Julián Álvarez y la afición ya empieza a soñar con ese futuro.