Luis García Plaza: «Mi cuerpo rebosa Deportivo Alavés por todos lados» | OneFootball

Luis García Plaza: «Mi cuerpo rebosa Deportivo Alavés por todos lados» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·20 de maio de 2024

Luis García Plaza: «Mi cuerpo rebosa Deportivo Alavés por todos lados»

Imagem do artigo:Luis García Plaza: «Mi cuerpo rebosa Deportivo Alavés por todos lados»

Luis García Plaza, entrenador del Deportivo Alavés, ha comparecido tras su renovación como entrenador del club babazorro hasta 2026

Luis García Plaza ha comparecido junto a Alfonso Fernández de Trocóniz y Sergio Fernández, presidente y al director deportivo del Deportivo Alavés, respectivamente. Una vez rubricada su firma en el contrato que lo une al Deportivo Alavés hasta 2026, el protagonista de la mañana ha incidido en varias ocasiones en la palabra «ambición» e «ilusión» de cara al futuro más cercano del equipo albiazul. Pese a reconocer sus dudas en 2022 a la hora de firmar con el Alavés, Luis García Plaza ha agradecido el tesón y la insistencia del Alavés por sus servicios tras vivir «dos de los mejores años» de su carrera deportiva.


Vídeos OneFootball


Rueda de prensa de Luis García Plaza

Sentimientos: «Estoy muy feliz, eso es lo que puede resumir toda la comparecencia. Cuando uno es feliz y se siente valorado en un sitio, no hay mejor sitio para estar. Mi cuerpo rebosa Deportivo Alavés por todos lados y la palabra es feliz».

Agradecimientos: «Me gustaría agradecer a mi familia por estar siempre conmigo, aunque estemos separados. A mi cuerpo técnico le doy las gracias por el día a día y por todo lo que hemos pasado y nos queda por pasar. Me gustaría agradecer a todos los jugadores que han pasado por el Alavés desde que estoy aquí. Por último me gustaría agradecer a Sergio Fernández «.

Agradecimiento especial para Sergio Fernández: «Por último me gustaría agradecer a Sergio Fernández. Yo tenía dudas de venir, no por el club sino porque era un momento complicado y porque había sido un banquillo que había tenido muchos cambios. Ahora solo puedo dar las gracias por hacerme pasar uno de los dos años más felices a nivel deportivo de mi carrera. Insististe mucho con mis representantes y gracias por convencerme para venir, es algo que recordaré toda mi vida y estos dos años de felicidad no me los quita nadie. Todavía nos queda Las Palmas y no hemos terminado el objetivo, ojalá podamos consolidar esa décima plaza y a ver si se dan los resultados para poder quedar novenos. Sería un sueño terminar así».

Exigencias al club para renovar: «Eso de que tenía otras propuestas es cosa tuya. Mi prioridad, y lo saben ellos, era escuchar al Deportivo Alavés y si llegábamos a un acuerdo íbamos a seguir. Ellos pusieron unas fechas y unos momentos. Tenemos que seguir construyendo y ser ambiciosos, pero nuestra base será mantenernos en Primera División. Siempre tienes que intentar hacer mejores a los futbolistas y que el club siga creciendo, los entrenadores no nos dedicamos solo a entrenar. Tenemos que involucrarnos mucho más, la cantera es importante y tenemos que ir dándoles su espacio porque creo que se está trabajando muy bien en Ibaia. Veo material para que en un momento dado nos aporten y formen parte de la primera plantilla. No hay un porqué, simplemente hay una creencia. Consolidar al Deportivo Alavés durante mucho tiempo debe ser el mayor reto que haya».

Comunión junto al club: «Los resultados son los que mantienen nuestro trabajo. Siempre ha habido buena sintonía y mucha claridad en lo que hablamos. Desde el primer día Sergio Fernández me vendió el proyecto de lo que quería hacer y siempre hemos ido en la misma línea, con pequeños altibajos. Explique como quería que fuese mi equipo y como quiero jugar. Sé que para seguir otros dos años tienen que haber resultados, es mi profesión y lo tenemos muy asumido. Se nota que estamos contentos y que creemos el uno en el otro. Hay que seguir trabajando porque la exigencia es máxima, pero siempre tenemos la ambición de ser mejores en todos los aspectos que rodean al club».

Listón muy alto: «Los años buenos hay que disfrutarlos siempre. A lo mejor otro año no puede ser, pero el listón cuanto más alto mejor. Lo que tenemos que tener claro es que si el año que viene no llegamos a ser octavos, hay que mirar quienes somos. El equipo ha transmitido y se supo salvado contra el Celta de Vigo, pero después de ese día hemos ganado dos partidos, hemos empatado otro y hemos perdido contra el campeón. La ambición de los chicos está y así tiene que ser siempre».

Entrenador más longevo en la historia del Deportivo Alavés: «Creedme que no pienso en eso. Estoy pensando en como vamos a jugar en Canarias y es en lo que pensamos. Nos queda una semana para disfrutar y valorar lo que hemos hecho. Y cuando termine nos reuniremos para hablar sobre todo lo que concierne a un equipo en una pretemporada. La exigencia tiene que ser máxima y cuando nos juntemos en julio tenemos que ir a full otra vez para conseguir resultados. Ojalá podamos cumplir este contrato, pero no pienso a largo plazo ahora mismo. Tenemos que ir día a día, porque hay rivales muy duros y que se preparan igual que tú. Esa es mi perspectiva del fútbol».

¿Consciente de su legado?: «Cuando llegamos aquí hay incertidumbre y no sabes como te va a ir. Me gustaría estar más tiempo aquí y por eso hemos renovado. Mi prioridad era estar aquí y vamos a intentar estar mucho tiempo. Tenemos que sacar resultados y esa es la ambición. No solo me he adaptado al club, sino a la ciudad, a su entorno y a su forma de ver la vida. Solo me falta mi familia, pero estoy muy feliz. Cuando lleve quince días de vacaciones estaré deseando volver a entrenar, los entrenadores somos así y tenemos ese veneno dentro».

Líneas maestras del Alavés: «Si no hubiera sintonía no estaríamos aquí. Es algo de lo que venimos hablando desde hace tiempo y se nota. Tenemos que volver a confeccionar la plantilla, que es algo importante antes de empezar a jugar. Ellos saben como quiero jugar y facilita las cosas. Tenemos que adecuarnos lo máximo que podamos al estilo de juego, aunque sé en que mercado nos movemos. A veces tenemos que tener paciencia. El Deportivo Alavés tiene que ser ambicioso y a la gente que venga les tenemos que decir lo que somos y lo que queremos ser. Queremos transmitir ilusión desde el primer día y ser un equipo camaleónico para adaptarnos a cualquier fase de partido».

Importancia de su familia: «Hemos estado siempre juntos, incluso en el extranjero. Al final se echa de menos y cuando estás solo se hace duro. El apoyo de mi familia ha sido clave también para decidir continuar. Cuento con su apoyo y con que sé que están detrás, haremos esfuerzos para vernos cuando sea. Gracias a Dios hay un vuelo directo Alicante-Vitoria y espero que no lo quiten».

Mayor éxito en el Deportivo Alavés: «Esa ambición que desprendemos en el día a día y, sobre todo, el crear una identidad de equipo desde el primer partido en Segunda División. Los rivales saben a quién se enfrentan y eso nos hace reconocibles. Cualquier estilo vale y lo más difícil es crear una identidad y hay que seguir trabajándola, el día que la perdamos lo pasaremos mal. Estoy muy satisfecho de lo que ha hecho el equipo después de lograr los objetivos, en otros clubes no me había pasado. Vamos a ir a ganar y trataremos de quedar lo más arriba posible, no lo dudéis».

Mensaje en euskera: «Onena iristear dago», que traducido significa «lo mejor está por llegar».

Comparecencia de Alfonso Fernández de Trocóniz

Recorrido de Luis García Plaza: «Hace dos años teníamos el honor y la tremenda ilusión de presentar a Luis García y a su cuerpo técnico como encargados del proyecto del club. Eran días tristes porque veníamos de un descenso y pensábamos que era una elección que podría revertir esa situación. Los hechos han demostrado que la decisión ha superado con creces las expectativas iniciales».

Lavado de cara del Deportivo Alavés: «Hemos pasado de un descenso a una temporada ilusionante. Se ha conseguido una seña de identidad y unas bases para tener un futuro mejor y más ilusionante para todos. Es un proyecto que no solo valora el día a día, sino que también tiene perspectiva de futuro. Luis García ha sabido dotar esa competitividad y ese espíritu al equipo en todos los partidos y además ha dado entrada en el equipo a la cantera. Es un honor y un gusto poder presentar la renovación del entrenador y tenemos una ilusión tremenda en que vaya a ser el capitán de este barco durante mucho tiempo. Va a ser uno de los entrenadores que más tiempo esté en el Alavés y eso es algo básico para el crecimiento del club. Agradezco a Luis García Plaza las facilidades y todo lo que ha puesto de su parte para llegar a este acuerdo».

Posibilidad remota de quedar novenos: «Todavía nos falta un partido y todavía la temporada puede ser más exitosa de lo que es a día de hoy».

Comparecencia de Sergio Fernández

Agradecimiento a representantes del técnico: «Querría tener una mención especial para Alberto y Lorenzo (representantes de Luis García Plaza). Junto con ellos fuimos capaces de meter en esta batidora todos los elementos necesarios para lo que hoy estamos corroborando. La ilusión, el entusiasmo y el compromiso que fuimos capaces de transmitir y que ellos recogieron para después transmitírselo a Luis García, permitió que esto empezara a ser posible».

Fichaje de Luis García Plaza: «Recuerdo el día que nos juntamos en un restaurante en Madrid y comenzamos a hablar sobre lo que podría ser el presente y el futuro. No hay nadie mejor que Luis para poder llevar a cabo todas las ideas que queríamos poner en marcha. Con él hemos conseguido revertir la tendencia y hemos sido capaces de ilusionarnos nuevamente. No nos ponemos techo y ese es el espíritu del Deportivo Alavés y somos ambiciosos. A esa ambición ha sabido transmitirle confianza e ilusión. Por ello, creo que podemos ir al fin del mundo con él. Ojalá este sea uno de los muchos más eventos que celebremos juntos».

Saiba mais sobre o veículo