moiceleste.com
·11 de julho de 2025
La posible sanción a Yeray puede cambiar la posición del Athletic con Unai Núñez

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·11 de julho de 2025
Foto: Michael Steele / Getty Images
En el día de ayer una noticia causó una tremenda sorpresa en el fútbol español, y en particular en Bilbao. El central Yeray Álvarez dio positivo en un control antidopaje tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League en las que el Athletic se midió al Manchester United. El jugador no tardó en justificar lo sucedido:
"El positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida", explicó a través de su cuenta de Instagram, recibiendo el apoyo de su club, que alegó que se trata de un "error humano", pero ha suspendido al jugador y no le autoriza a realizar declaraciones públicas. Actualmente el jugador no puede entrenar ni competir, a la espera de que se aclare lo sucedido.
La Guía Antidopaje de la UEFA es bastante dura con este tipo de comportamientos, y deja bastante claro cuáles pueden ser las sanciones: "Los jugadores pueden recibir una sanción de hasta cuatro años de suspensión por la primera infracción contra el reglamento antidopaje".
En caso de que se confirme el positivo de Yeray las cosas cambiarán mucho para el Athletic, que se quedaría sin uno de sus efectivos en defensa, y en clave Celta podría obligar al club bilbaíno a lanzarse a por un central, y Unai Núñez es el principal candidato.
El Celta ya esperaba antes de esta noticia que el club vizcaíno diese un paso para recuperar al jugador, y puede que los acontecimientos se precipiten en los próximos días si se confirma la noticia. Incluso esa necesidad puede incrementar el precio de venta, que antes de la noticia de Yeray el Athletic intentaba que fuese poco o nada, en lo que sería una operación redonda para ellas después de que recibir 8 millones por tenerlo 2 años en el Celta.