Revista MadridistaReal
·01 de julho de 2025
La opción de Nico Paz en el Real Madrid se desvanece

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·01 de julho de 2025
El Real Madrid toma la decisión de posponer el regreso del argentino Nico Paz ante la posible falta de oportunidades
La vuelta de Nico Paz a la capital española se puso sobre la mesa durante todo el mes de mayo tras la fantástica campaña del chico en la Serie A, sin embargo, la decisión final del club es retrasar su llegada al menos por una temporada.
Hemos hablado en varias ocasiones sobre la hoja de ruta marcada por el conjunto blanco desde hace años en su política de fichajes. A la vez que se implementó esta misma, una nueva estrategia se empezó a implementar en La Fábrica: los jugadores más talentosos, al ser traspasados, ya no desaparecerían completamente del radar, ahora se marcharían ‘a medias’. El 50% de los derechos para el club blanco y una cláusula de recompra asequible se han convertido en requisitos innegociables en casos similares.
Véase Fran García y el Rayo Vallecano, Miguel Gutiérrez y el Girona, Rafa Marín y el Nápoles, Sergio Arribas y el Almería o Takefusa Kubo y la Real Sociedad, entre otros. Los futbolistas que apuntan maneras, vigilados de cerca, para evitar así situaciones como la de los buenos de Hakimi o Theo Hernández. Se ha convertido en algo común dentro del Real Madrid y, todo hay que decirlo, ha marcado tendencia en Europa.
Nico Paz no fue menos. En Valdebebas se creía ciegamente desde antes de su marcha que era un jugador diferencial, y por lo tanto, se le aplicó la famosa fórmula de blindaje: se traspasó tan solo el 50% de los derechos y se reservó la oportunidad de traerlo de vuelta por 8 millones en 2025, por 9 en 2026 y por 10 en 2027. Analizando la situación actual, una auténtica ganga.
Fue con todo esto sobre la mesa con lo que el Real Madrid valoró la vuelta a casa de Nico Paz como una opción real. Hablamos de un joven de 20 años que, en su primer año como profesional, ha marcado 6 goles y repartido 9 asistencias en 35 encuentros, siendo una de las sensaciones de la liga italiana. Sin ir más lejos, ha sido elegido como el mejor jugador sub 23 de la competición.
Lo que tanto Nico y su entorno como el Madrid han tenido siempre claro es que no se quiere truncar el desarrollo del futbolista. Para estar sentado en el banquillo blanco, que siga creciendo en un equipo en el que tenga la oportunidad de hacerlo. Dentro de la seriedad con la que se ha tomado el asunto, el miedo a que no gozara de continuidad como merengue ha acabado por decantar la balanza hacia el proyecto Cesc.
Eso, por ahora. La sensación es que la operación acabará por hacerse tarde o temprano. A la directiva y a Xabi les encanta el perfil, y el canterano sabe que como en casa, en ningún sitio. Todos los caminos llegan a Roma, pero en el caso del argentino, parecen apuntar a Madrid.