La Liga de los récords 2.0 | OneFootball

La Liga de los récords 2.0 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·26 de maio de 2024

La Liga de los récords 2.0

Imagem do artigo:La Liga de los récords 2.0

En la temporada 2011-12, cuando el Real Madrid cumplió 110 años de historia, con José Mourinho en el banquillo, ganó la conocida como la Liga de los récords.

Este año (temporada 23-24), tras alzarse matemáticamente con el título de campeones en la jornada 34 con Carlo Ancelotti como entrenador, se ha ganado una Liga que ha batido varios registros históricos. Hacía muchos años que el Real Madrid no lograba una campaña con tanta solidez defensiva y tanta eficacia ofensiva, pudiendo considerar la presente como una nueva Liga de los récords.

Defensa.

Con el portero y los dos centrales titulares lesionados para toda la temporada, el Real Madrid ha firmado su tercera liga con más puntos (95) en su historia, solo por detrás de las ganadas por Pellegrini en 2009-10 (96 puntos) y Mourinho en 2011-12 (100 puntos). A esto ha ayudado el no haber perdido ningún partido en el Bernabéu esta temporada (20 victorias y 5 empates), siendo el único equipo de LaLiga en conseguirlo. Esto no pasaba desde hace 27 años, cuando en la temporada 1996-97 cosechó 19 victorias y 5 empates como local. Son 32 los partidos que lleva enlazados el equipo de Ancelotti sin conocer la derrota en competición liguera, desde que perdiese (3-1) contra el Atleti en el Metropolitano en la jornada 6. Con este registro se supera la anterior mejor racha de la historia del equipo, que data de abril de 1989 (30 partidos sin perder).


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:La Liga de los récords 2.0

El Real Madrid ha batido también su récord histórico de porterías a cero en Liga, que estaba en 19 (temporada 2019-20) y ha acabado siendo de 21. De estas, 10 corresponden a Lunin, 7 a Kepa y 4 a Courtois. Se ha convertido así en el equipo menos goleado de la competición (26 goles encajados), seguido por el Athletic Club (37 goles encajados), superando a la Liga ganada por Mourinho (32 goles encajados) y solo un gol por encima del mejor registro histórico de los blancos (2019-20 con 25 goles encajados).

Ataque.

También con lesiones importantes, como la de Vinicius que le dejó más de dos meses sin poder jugar, el Real Madrid ha logrado cifras sobresalientes en su faceta ofensiva. Hasta 14 jugadores han visto puerta en Liga, siendo Militao, Nacho y Alaba los únicos jugadores de campo que no tienen un gol esta campaña. Cinco jugadores (Vinicius, Bellingham, Joselu, Rodrygo y Brahim) han llegado a la decena de goles en la temporada. En Liga hay tres de ellos con doble dígito goleador: Bellingham (19), Vinicius (15) y Rodrygo (10). Concretamente, Vinicius, ha igualado esta temporada su récord de goles (23 en la 2022-23), aún habiendo jugado 18 partidos menos.

Imagem do artigo:La Liga de los récords 2.0

El Madrid ha marcado gol en todos los partidos de la temporada salvo en el de la primera vuelta contra el Rayo Vallecano y en el último de la temporada, contra el Betis. Ambos fueron en el Bernabéu, por lo que cuentan con un 100% de eficacia goleadora en los partidos que han jugado como visitantes. Sumando todas las competiciones, una racha de 38 partidos consecutivos marcando, solo superada por la conseguidos por Zidane (73 partidos seguidos anotando). Los blancos se han convertido en el equipo más goleador de la Liga, con 87 tantos en 38 jornadas, seguido muy de cerca por el Girona (85). Y es que, como dijo Ancelotti en rueda de prensa, esta Liga ha sido “sin duda, la mejor que he vivido como entrenador, la más sencilla de manejar por el ambiente y la plantilla, pero queda el partido más importante”.

Saiba mais sobre o veículo