expressfutbol.com
·05 de abril de 2025
La implementación que estudia la FIFA que cambiará para siempre el juego y la salud de los futbolistas

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·05 de abril de 2025
El fútbol, un deporte de contacto y alta intensidad, ha comenzado a tomar conciencia de los riesgos que los golpes repetitivos en la cabeza pueden tener para la salud cerebral de los jugadores. En este contexto, surge Proteckthor, una innovadora cinta protectora diseñada para reducir el impacto en la cabeza sin afectar el rendimiento.
Desarrollada en colaboración con la Universidad de Zaragoza y el Impact Laboratory, y con el apoyo del centro tecnológico CETEM, Proteckthor ha demostrado reducir hasta un 93% los impactos en la cabeza. Esta cinta, similar a las que usan algunos jugadores para sujetar el cabello, ofrece una sensación de seguridad sin resultar invasiva.
La creación de este elemento responde a la creciente preocupación por las secuelas que los golpes repetitivos en la cabeza pueden dejar en los futbolistas. Estudios vinculan estos golpes con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la ELA. Casos como el de Jeff Astle, cuya muerte se atribuyó al daño cerebral por remates constantes, han abierto un debate sobre la necesidad de proteger a los jugadores.
Figuras como Arsène Wenger y Raphael Varane han expresado su preocupación por los efectos acumulados de los golpes de cabeza. En Inglaterra, ya se prohíbe rematar en entrenamientos en categorías formativas. Todo apunta a que el fútbol del futuro implementará más medidas de este estilo.
Proteckthor en la práctica:
Aunque lleva poco tiempo en el mercado, Proteckthor ya está siendo utilizada en ligas profesionales, como la femenina, y en torneos de base como la MadCup. Clubes como el Atlético de Madrid femenino, Málaga, Cádiz y Deportivo han mostrado interés en esta tecnología.
La FIFA ya se mostró interesada en este elemento
La FIFA exige que la cinta sea negra y discreta, permitiendo solo un escudo del club. A pesar de estas restricciones, los jugadores la adaptan con orgullo, conscientes de que están protegiendo su salud a largo plazo. Proteckthor representa un paso adelante en la protección de los futbolistas, demostrando que es posible cuidar la salud cerebral sin comprometer el rendimiento en el campo.