La hegemonía del Real Madrid en la última década | OneFootball

La hegemonía del Real Madrid en la última década | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·10 de junho de 2024

La hegemonía del Real Madrid en la última década

Imagem do artigo:La hegemonía del Real Madrid en la última década

Desde el cabezazo de Sergio Ramos en Lisboa hasta el testarazo de Carvajal en Londres, la Décima marcó el inicio de la gloriosa década que aún sigue viviendo el Real Madrid con una montaña de títulos a las espaldas y un repertorio infinito de leyendas y finales ganadas

El Real Madrid ha levantado 25 títulos desde 2014 hasta el día de hoy, una auténtica locura teniendo en cuenta que solo han pasado 10 años. Es cierto que ha sido una de las etapas más gloriosas y victoriosas de la historia del club pero en Chamartín no quieren darla por acabada. Ha llegado el momento de echar la vista atrás y ver quiénes han mantenido con vida le hegemonía del Real Madrid por todo el planeta a lo largo de todos estos años.

Querido Sergio Ramos, contigo empezó todo

Todo comenzó en aquella mítica final de Copa del Rey contra el Barça, en la que Mestalla fue testigo de una veloz carrera de Gareth Bale con la que los blancos consiguieron el primer título de la temporada 13/14. Pero realmente todo comenzó en Lisboa con el cabezazo de Sergio Ramos en el minuto 92:48 de la final de la Champions League contra el Atlético de Madrid.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:La hegemonía del Real Madrid en la última década

MIGUEL RIOPA / AFP via Getty Images

Aquel gol le dio alas al equipo durante la prórroga para acabar ganando la Décima por 4-1. Si no hubiera sido por la valentía del andaluz, las cabalgadas del galés o el instinto ganador de un tal Cristiano Ronaldo, nada de esto hubiera pasado. En 2015, los blancos solo levantaron la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes pero se estaba preparando algo importante.

Las tres Champions League seguidas

El bueno de Zidane tomó las riendas del equipo para convertirlo en campeón de Europa en las siguientes tres temporadas. Los merengues volvieron a vencer a sus vecinos colchoneros en Milán para levantar la Undécima tras una tanda de penaltis agónica que decidió Cristiano Ronaldo. Una de las mejores generaciones que ha vestido la elástica merengue se hizo con LaLiga, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y con una nueva Champions League en 2017. Esta vez el escenario de la final fue Cardiff, donde la expedición madridista consiguió la Duodécima.

No daba tiempo a terminar las celebraciones en Cibeles cuando los jugadores del Real Madrid volvían a visitar a la diosa con un nuevo título. En 2018 volvieron a levantar la Supercopa de España, el Mundial de Clubes y, como novedad, la Supercopa de España justo antes de conseguir la Decimotercera en Kiev. Aquella chilena de Gareth Bale fue la principal protagonista de la final pero la celebración estuvo marcada por la despedida de Cristiano Ronaldo.

Imagem do artigo:La hegemonía del Real Madrid en la última década

David Ramos / Getty Images

Un periodo trágico y doloroso

Aunque haya sido una década muy ganadora, también ha habido duros baches con las salidas de Xabi Alonso, Iker Casillas, Pepe o Cristiano Ronaldo y con temporadas bastante duras como ocurrió en 2019, cuando solo se consiguió un triste Mundial de Clubes. Sin embargo, esos momentos más agónicos que ha vivido el club con humillaciones como ocurrió contra el Ajax también forman parte de esta historia. Nadie es invencible y eso también lo ha demostrado el Real Madrid, por ejemplo en la final de la Superocopa de Europa que los blancos perdieron ante el Atlético de Madrid después de conseguir la Decimotercera o cuando no ha podido levantar LaLiga.

Los pupilos de Zidane volvieron a la senda del triunfo nacional en 2020, antes de la pandemia lograron una épica Supercopa de España y después levantaron una atípica liga. Por desgracia, en 2021 vivimos otra campaña en blanco por culpa de las lesiones pero, aún así, el equipo llegó a semifinales de Champions y estuvo a punto de ganar LaLiga.

Imagem do artigo:La hegemonía del Real Madrid en la última década

JAVIER SORIANO / AFP via Getty Images

Carletto recupera la magia

En la temporada 21/22, el Real Madrid volvió a recordar que es el Rey de Europa ganando aquella Champions League llena de remontadas conseguida en París. Es cierto que se fueron piezas que componían la columna vertebral del equipo como Keylor Navas, el portero de las tres Champions League seguidas, Sergio Ramos o Varane pero Carlo Ancelotti volvió y supo recomponer el equipo con caras nuevas como Camavinga, Alaba, Courtois o Rodrygo.

Otra liga y una Supercopa de España acompañaron a la Decimocuarta en una temporada envidiable que se ha vuelto a repetir en este 2024, después de ganar la Copa del Rey, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa en 2023, con los mismos títulos pero en vez de ser la decimocuarta Copa de Europa, ha sido la Decimoquinta.

Desde Mourinho hasta Ancelotti, sin olvidarse de Zidane o Solari

El continuo éxito de este club reside en el poder del grupo, ese conjunto de jugadores que convierte al madridismo en la familia más grande del mundo. Si Gareth Bale no hubiera corrido en Mestalla, si Sergio Ramos no hubiera marcado en el último minuto, si Cristiano Ronaldo no hubiera metido aquel penalti en Milán, si Zidane no hubiera guiado al equipo hacia la consecución de tres Champions League consecutivas o si Ancelotti no hubiera revivido el instinto ganador de este equipo con dos Champions y dos liga en tres años, posiblemente el Real Madrid no sería el mejor club del mundo actualmente.

Imagem do artigo:La hegemonía del Real Madrid en la última década

BEN STANSALL / AFP via Getty Images

Desde la primera piedra que puso Mourinho hasta los últimos destellos de Ancelotti, sin olvidarnos de la histórica etapa de Zidane y de la confianza de Solari en jóvenes como Vinicius que ahora son estrellas mundiales. Otros técnicos como Rafa Benítez o Lopetegui pasaron más desapercibidos por los malos resultados pero los altibajos también forman parte del proceso.

Todos los jugadores, ya sean veteranos que han vivido todo este proceso como Luka Modric, Toni Kroos, Casemiro y Benzema o los más jóvenes como Vinicius, Rodrygo, Bellingham o Tchouaméni, y los entrenadores que han pasado por el Real Madrid en estos últimos 10 años han hecho posible que en la última década, la entidad madridista haya seguido siendo el mejor club del mundo levantado 25 títulos.

Saiba mais sobre o veículo