FCBN
·25 de fevereiro de 2025
Julián Álvarez, de ser considerado como fichaje por el Barça a ser su amenaza

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·25 de fevereiro de 2025
La 'Araña' pica mucho y lo hace vestida de rojiblanca. Julián Álvarez es el segundo fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid, solo por detrás de João Félix. La entidad madrileña pagó 75 millones de euros más 20 en variables por el argentino al Manchester City. Pese a que le costó carburar en su inicio, ahora es la máxima referencia ofensiva del equipo, con 19 goles y 4 asistencias en 38 partidos. Este martes, 21:00 hora peninsular española, será la mayor amenaza a la que se enfrentará el FC Barcelona en la ida de la semifinal de la Copa del Rey en Montjuic.
Los pupilos de Hansi Flick deberán enfrentarse al de Calchín, pero la realidad es que podrían tenerlo de compañero si el club hubiese apostado por él. El departamento de ojeadores azulgranas lo había seguido de cerca durante su etapa en River Plate y en las categorías inferiores de Argentina. Tras su despunte en el cuadro 'Millonario', media Europa empezó a seguirle la pista. El Barça se planteó apostar por él, pues su cláusula de rescisión era de 20 millones de euros. De hecho, según contó Josep María Minguella, exrepresentante de jugadores, en la cadena COPE en 2023, ofreció al atacante "por 20 millones de euros a pagar en 5 cuotas".
En el mercado invernal de 2022, Xavi ansiaba la incorporación de un extremo izquierdo. Una de las primeras opciones contempladas fue Sterling, pero los requerimentos económicos fueron considerados excesivos. Mateu Alemany, director deportivo del momento, con el consenso del técnico, encontró a Ferran Torres como una opción más viable. Así pues, el conjunto catalán abordó la operación del extremo nacido en Foios a cambio de 55 millones de euros fijos, pagados en 5 plazos anuales, más 10 en variables.
La compleja situación financiera del club obligó a rehusar la incorporación de Julián Álvarez, a pesar del ofecimiento de Minguella, hombre clave de la llegada de Maradona a la ciudad condal. Así pues, a finales de enero, el Manchester City llegó a un acuerdo con River Plate a cambio de 18'5 millones de euros más 8'5 en variables. El futbolista se quedó cedido hasta junio en el elenco de la franja roja antes de comenzar su andadura como 'sky blue'. Posteriormente, se convirtió en campeón del Mundo con Argentina en Catar, alzó la Champions League y también dos Premier, entre otros trofeos.
Este verano, el Atlético de Madrid rompió la hucha y realizó varias inversiones importantes. Entre ellas, la segunda más grande de su historia, la que supuso la llegada del atacante cordobés. El tiempo le ha dado la razón, pues el delantero de 25 años es clave en el esquema de Simeone y su aportación goleadora es vital para el equipo. Este martes, se enfrentará al FC Barcelona en la ida de la semifinal de la Copa del Rey en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Se trata de el mayor peligro colchonero. Mucho cuidado, Barça, que la 'Araña' pica mucho.