Historias de Copa América 1975: ¡Las terribles goleadas! | OneFootball

Historias de Copa América 1975: ¡Las terribles goleadas! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·21 de maio de 2024

Historias de Copa América 1975: ¡Las terribles goleadas!

Imagem do artigo:Historias de Copa América 1975: ¡Las terribles goleadas!
Imagem do artigo:Historias de Copa América 1975: ¡Las terribles goleadas!

El fracaso económico del Campeonato Sudamericano de 1967 y la ausencia de selecciones como Brasil, llevaron a la CONMEBOL a suspenderla por un tiempo. En el Congreso del 74, en Bogotá, se acordó reanudar la competencia al siguiente año. Sería con el nombre oficial de Copa América 1975 y no Campeonato Suramericano, y además jugarla cada cuatro años.

En el aspecto competitivo se adoptó el formato de grupos de tres países, con partidos de ida y vuelta en la primera fase. Tendríamos un clasificado a semifinal y así hasta la gran final, con el campeón del último Sudamericano incorporado en la fase de semifinal.


Vídeos OneFootball


En este nuevo formato, la conformación de cabezas de serie, no se previó. Potencias como Brasil y Argentina, coincidieron en el Grupo 1 junto a Venezuela que asistía por segunda ocasión.

El miércoles 28 de mayo de 1975, se reunieron miembros del Comité de Selecciones, Liga Mayor y el entrenador Walter “Cata” Roque. Anunciaron el plan de trabajo del combinado nacional y los jugadores que lo conformaban. La lista de convocados por el técnico “Cata” Roque fue motivo de criticas por parte de la prensa especializada.

Se reclamaba la ausencia de consagrados jugadores como Chiquichagua Marín, Rafa Santana, David Mota, Freddy Ellie y Vito Fasano, entre otros. Estos jugadores fueron descartados por el técnico al incluir a nuevos valores con poca experiencia internacional.

Tres encuentros de preparación se disputaron en el mes de julio. En todos cayó derrotada por idéntico marcador de un gol por cero. Ante el Portuguesa FC en Acarigua, Millonarios en Caracas y Valencia FC en la capital carabobeña, Con estos resultados el futuro no era muy halagador.

Copa América 1975 ¡Las Goleadas!

El domingo 27 de julio, llegó al país el primero de nuestros rivales, Brasil para estrenarnos en la Copa América 1975. El combinado estaba integrado por jugadores de los equipos del estado de Minas Gerais. En el cuerpo técnico estaban de los afamados Oswaldo Brandao como DT y Tele Santana como asistente.

La noche del miércoles 30 de julio se corrió el telón del Grupo 1, en el estadio Olímpico de Caracas con la asistencia de unos 20 mil espectadores. Venezuela fue superada por Brasil cuatro goles por cero.

Argentina, el otro rival del grupo, llegó al país inmerso en un proceso de renovación parecido al brasileño. Dirigidos por Cesar Luis Menotti. El encuentro se disputó el domingo 3 de agosto en el estadio Olímpico de Caracas. El resultado final fue de 5-1 a favor de la visita.

Los dos siguientes encuentros de la Vinotinto fueron como visitante y resultaron abultadas goleadas. El domingo 10 de agosto y ante 50 mil personas, Venezuela sufrió una aplastante derrota de 11-0 en Rosario.

Después de esta triste derrota, la diezmada selección llegó a Brasil con el deseo de evitar otra goleada de escándalo. El juego se disputó en el estadio Mineirao en Belo Horizonte ante más de 30 mil personas. Los brasileños no tuvieron problemas para ganar 6-0.

Los resultados alcanzados por Venezuela en esta segunda participación de la Copa América 1975 fueron totalmente negativos. La competencia fue finalmente ganada por Perú en un encuentro extra disputado en Caracas frente a la selección de Colombia.

FICHA TÉCNICA PRIMER JUEGO

Venezuela 0-4 Brasil

Venezuela (0): Omar Colmenares, Omar Ochoa, Pedro Castro (Néstor Vázquez 57’), Luis Marquina, Orlando Torres, Delmán Useche, Luis Mendoza, Richard Páez, Miguel Rivas, Iván García (José Acurzio 87’) y Ramón Iriarte. DT: Walter Roque.

Suplentes sin jugar: Vicente Vegas, Andrés Arizaleta, Rubén Darío Torres, Alejo González y Vicente Flores.

Brasil (4): Raúl Plassman, Manoel Rezende “Nelinho”, Osvaldo Piazza, Vantuir Ramos, Getulio Costa, Vanderley Paisa, Danival De Oliveira, Roberto Batata, Marcelo Oliveira (Reinaldo De Lima 57’), Cosme Da Silva Campos (Vanderlei de Oliveira “Palinha” 64’) y Romeu Cambalhota. DT: Oswaldo Brandao.

Suplentes sin jugar: Wladir Pereira, Luiz Pereira, Eduardo Amorin, Dirceu López, João Soares “Joaozinho” y Roberto Dinamite.

Goles: Romeu Cambalhota 2’ Danival De Oliveira 50’ y Vanderlei de Oliveira “Palinha” 82’ y 87’ (BRA).

Arbitro: Carlos Rivero (PER).

Estadio: Olímpico de Caracas.

Publico: 25.000 Personas.

Saiba mais sobre o veículo