Historias de Copa América 1967: ¡El Primer triunfo! | OneFootball

Historias de Copa América 1967: ¡El Primer triunfo! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·18 de maio de 2024

Historias de Copa América 1967: ¡El Primer triunfo!

Imagem do artigo:Historias de Copa América 1967: ¡El Primer triunfo!

El 28 de enero del año 2024 se cumplieron 57 años que Venezuela ganó su primer juego en la Copa América 1967. Hoy recordaremos ese histórico triunfo y a los protagonistas del encuentro se disputó en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay.

El miércoles 18 de enero, Venezuela debutó frente a Chile, y se perdió con marcador de 2-0. Tres días después se dio el enfrentamiento ante los anfitriones, que ganaron por 4-0. Argentina es el tercer rival el miércoles 25 de enero.


Vídeos OneFootball


No tuvo problemas el seleccionado argentino para obtener una victoria por 5-1. Fue una noche inspirada del artillero Luis Artime, que marcó 3 goles. El atacante Rafael Santana, anotó el primer tanto venezolano en la Copa.

El sábado 28, enfrentamos al último campeón de las Copa, Bolivia, que llegaba convencida de conseguir un fácil triunfo. Enfrentaba a la inexperta Venezuela que por el contrario logró su primer triunfo con el abultado marcador de tres por cero.

El primer tiempo fue bastante cerrado, con los bolivianos manejando el encuentro, pero se encontraron con un rival crecido en la línea defensiva. Logró mantener el marcador en cero en sus primeros 45 minutos.

Hasta los 10 minutos del segundo tiempo el partido se mantuvo en las mismas condiciones. La Vinotinto manejando la pelota con criterio y atacando por las bandas aprovechó el buen fútbol de sus volantes Luis Mendoza y Rafael Naranjo.

El técnico Rafael Franco realizó dos sustituciones que cambiaron el partido. Pedrito González ingresó por Argenis Tortolero y Salvador Gala por Humberto Scovino. De inmediato se vio un cambio en el funcionamiento venezolano.

LOS GOLES VINOTINTO

En dos minutos liquidó el partido. Mendoza hizo un pase en profundidad a Rafa Santana quien de primera hizo lo mismo para Antonio Ravelo. Este entraba por la izquierda al área y con un contundente disparo envió el balón al fondo de la red al minuto 65.

El segundo gol de la noche llegó al minuto 67. Un centro de Gala es tocado de cabeza hacía atrás por Mendocita a donde entraba en carrera Rafa. Este con un disparo de zurda consiguió vencer al arquero rival y llegó la locura al combinado nacional.

Bolivia, herida de muerte se lanzó desesperadamente sobre el arco del “Pulpo” Colmenares sin conseguir vencer su valla. La selección Vinotinto con un juego de toque rápido y pases de primera los mantuvo en jaque.

El tercero llegó de nuevo por intermedio de Ravelo con otro fuerte disparo entrando a la zona de gol luego de una serie pases al minuto 84. Para cerrar con broche de oro el triunfo venezolano, Colmenares debuto un tiro penal en el 88’.

Sobre este triunfo de Venezuela en la Copa américa 1967, el afamado periodista uruguayo Diego Lucero, del Diario Clarín escribió: “Para Venezuela fue el Campeonato Chiquito”.

“El Sudamericano chico, o los juegos bolivarianos entre los venezolanos de la patria de Bolívar y los bolivianos de la patria que levantó Bolívar, quedó definida a favor de la representación más simpática del sudamericano Bodas de Oro”.

“Los venezolanos, cuyos equipos de primera línea están todos repletos de jugadores de importación –centenares de brasileros, algunos argentinos y orientales y otros de distinto origen- trajeron un cuadrito de aficionados, donde apunta mucha pinta de estudiantes o de muchachos de laburo liviano, con unas enormes ganas de aprender y jugando en toda ocasión y cualquiera fuere el rival a todo despliegue y a cabeza levantada. Nada de acorralarse, ni de recurrir a la fuleria del golpe para compensar lo que no podía hacer con la propia habilidad”.

“Y Bolivia quedó zapatero. Así virtualmente terminó el Sudamericano chiquito. Lo ganó el equipo de la simpatía. Y fue justo”.

Ficha Técnica Copa América 1967:

Venezuela 3-0 Bolivia

Fecha: sábado 28 de enero de 1967.

Venezuela (3): Omar Colmenares, David Mota, Freddy Ellie, Luis Zarzalejo, Gustavo González, Rafael Naranjo, Antonio Ravelo, Luis Mendoza, Argenis Tortolero (Pedro González 77’), Humberto Scovino (Salvador Gala 58’) y Rafael Santana. DT: Rafael Franco.

Suplentes sin jugar: Jhonny Arocha, Vito Fasano, José Vidal, Omar González y Miguel Ruiz.

Bolivia (0): Jose Issa (Griseldo Cobo 56’), Antonio Quiroga, Jaime Herbas. Mario Zabalaga, Wilfredo Camacho, Guery Agreda. Ramiro Blacut (Jorge Urdininea 66’), Adolfo Flores, Ausberto García, Rolando Vargas y César Sánchez  (Edgar Quinteros 52’). DT: Carlos Trigo.

Goles: Antonio Ravelo 65’ y 84’ y Rafael Santana 67’ (VEN).

Arbitro: Mario Gasc (Chile)

Estadio: Centenario de Montevideo – Publico: 11.000 personas.

Saiba mais sobre o veículo