FCBN
·15 de agosto de 2025
Hansi Flick analiza al Barça antes de debutar en LaLiga 2025: autocrítica y ambición

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·15 de agosto de 2025
En la previa del estreno liguero ante el RCD Mallorca, Hansi Flick habló sin rodeos sobre la evolución del equipo, las inscripcoones pendientes, las dudas defensivas y la mentalidad que quiere imponer en su segundo año al mando del FC Barcelona.
El técnico alemán reconoció su incomodidad ante la demora en las inscripciones de jugadores, aunque aseguró confiar plenamente en la gestión del club. “Ya vivimos esto la temporada pasada”, recordó, insistiendo en que prefiere centrarse en lo que está bajo su control.
Con la sobriedad alemana que lo caracteriza —y una pizca de realismo catalán aprendido a la fuerza—, Hansi Flick compareció en rueda de prensa previa al arranque de LaLiga 2025-26 contra el RCD Mallorca. Sin titulares rimbombantes ni humo en las vitrinas, el técnico del Barça dejó clara su prioridad: crecimiento sostenido antes que promesas vacías.
Aunque los rumores sobre la necesidad de un refuerzo defensivo persisten, Flick no comparte la inquietud: "Gerard puede jugar de central y lo ha hecho muy bien en pretemporada", afirmó. Un elogio medido que esconde una confianza pragmática: mejor adaptarse que improvisar fichajes de última hora.
Hansi Flick mostró su apoyo total a Iñigo Martínez tras su salida temporal del equipo. Subrayó la importancia de una recuperación completa y expresó su deseo de que el defensor recupere su nivel habitual para volver a contribuir al colectivo. “Estamos de su lado”, sentenció con firmeza.
Al hablar sobre la competencia en el centro del campo, Flick fue claro: "Fermín tuvo una temporada espectacular. Pero también tenemos a Olmo. Cada jugador tiene una misión". Sin favoritismos ni halagos excesivos, dejó entrever que la rotación será su arma. Eso sí, admitió que el inicio de la pretemporada no le convenció del todo: "Estas últimas semanas han sido mejores", matizó.
En una época en que se exige ganar desde el primer día, Flick elige otro camino: "Lo más importante es el progreso. Estamos en el buen camino, pero queda mucho", dijo. Nada de euforia por las siete victorias seguidas del curso pasado: "Llegó noviembre y las cosas se torcieron".
Cuando se le preguntó si el equipo es más fuerte que el año anterior, el técnico fue cauto: "Ya hablaremos al final de temporada. Tenemos calidad, pero hay que demostrarlo". La antítesis perfecta entre ilusión y realidad.
Sobre la competencia en la media, Flick se mostró más entrenador que diplomático: "Es bueno tener opciones, pero no es fácil elegir". Respecto al joven Marc Bernal, lesionado, fue protector: "Tiene 15 años de carrera por delante, no hay prisa".
Tampoco elude temas sensibles: la salida de Iñigo Martínez o la supuesta polémica con Ter Stegen. En ambos casos, apeló al diálogo y al respeto mutuo: "Lo más importante es que vuelvan a su mejor nivel y ayuden al equipo".
El posible partido en Miami no parece robarle el sueño: "No está confirmado, no quiero pensar en eso. Me centro en cada partido". El alemán, como el buen ajedrecista, juega jugada a jugada.
“La calidad de los entrenamientos es lo que esperaba”, afirmó sobre el presente. ¿Y el futuro? “Queremos ganar como entrenamos. Esa es la mentalidad que quiero”. Para Flick, los tres títulos del primer año no son una meta, sino un punto de partida.
Ao vivo
Ao vivo