Grada3
·04 de agosto de 2025
Habrá cumbre con Ter Stegen por su baja médica: este es el plan del Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·04 de agosto de 2025
Ter Stegen y el Barcelona llevan semanas viviendo un pulso interminable en el que la última batalla está siendo el tiempo de baja tras su operación de espalda. Su periodo de baja es importante porque dependiendo del mismo podrá o no el club liberar parte de su ficha y, por lo tanto, generar espacio en la masa salarial para inscribir, por ejemplo, a Joan García. Laporta ya aseguró que las inscripciones no dependen de ello, pero sería una vía rápida que, eso sí, tiene fecha de caducidad.
Hace meses comenzó una guerra fría entre Ter Stegen y Barcelona que ha llegado hasta hoy. Las tensiones comenzaron ya la temporada pasada cuando el alemán volvió de su baja por lesión en el mes de abril. El guardameta esperaba un recibimiento más tipo alfombra roja y se encontró con la suplencia más absoluta. Szczesny se había ganado el favor de Hansi Flick y el capitán no volvió a situarse bajo palos hasta que no hubo nada en juego.
La relación ahí ya comenzó a deteriorarse y llegó a su punto álgido cuando el club no dudó en firmar al portero del Espanyol Joan García. Un fichaje a priori inesperado que, sumado a la pactada renovación de Szczesny, dejaban en la rampa de salida a Ter Stegen como el club se encargó de filtrar. No sentó esto nada bien al alemán que, eso sí, se mantuvo firme asegurando que lo único que él sabía es que tenía contrato en vigor y lo iba a cumplir.
Con la vuelta al trabajo, unos días antes Hansi Flick habló con el jugador y le dejó claro que no iba a tener minutos esta temporada en el Barcelona. A pesar de ello Ter Stegen no ha querido buscarse salida. Sin embargo, si ha querido aprovechar el ostracismo para pasar por quirófano y solucionar unos problemas en la espalda de los que ya fue intervenido en 2023. En esta caso el lío viene por el tiempo de baja lo que está suponiendo un nuevo pulso entre ambas partes.
Marc ter Stegen fue intervenido el pasado martes de sus problemas lumbares por la doctora Amélie Leglise en Burdeos. Es una operación necesaria y consensuada con los servicios médicos que lo mantendrá varios meses en el dique seco. Precisamente con el periodo de baja es con lo que hay el problema. El guardameta anunció su operación de forma unilateral con un comunicado en el que hablaba claramente de tres meses de baja. «Después de mi última operación de la espalda ya volví a los terrenos de juego tras 66 días, casi 2 meses; esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos», aseguraba.
Sin embargo, en el parte médico post operatorio, el club no especificaba ningún tiempo de baja. Y es que ahí está la clave. Si solo son tres meses, el jugador no dejará libre ningún porcentaje de su ficha en el límite salarial. Si la baja es de 4 meses o más, dependiendo de los plazos y lo que considere LaLiga podría liberarse del 50% al 80% de su ficha para inscribir a un sustituto, en este caso, Joan García. Hay que tener cuidado ya que si el jugador volviese antes del plazo establecido podría acarrear una multa par el club.
Lo que ahora pretenden del FC Barcelona es limar asperezas y reunirse con el jugador. Rebajar la tensión con Ter Stegen y poner las cartas sobre la mesa es vital para enviar a LaLiga el informe médico que determinará si se libera o no ficha del jugador. El club quiere pedirle que firme el parte médico que se enviará a LaLiga. En él, los servicios médicos del club apuntan a cuatro meses de baja, pero solo podrán enviarlo si es consensuado por lo que todo dependerá de esa conversación con el jugador esta misma semana.
En ella se pretende mejorar la relación, solucionar el tema del parte médico y sentar las bases para arreglar el tema del futuro del jugador. El alemán a día de hoy está muy enfadado con todo lo sucedido y, como decimos, apuntaba a tres meses de baja. Habrá que ver si consiguen limar asperezas en la reunión y llegan a un acuerdo que contente a ambas partes.