¿Es bueno irse del Aston Villa al Chelsea? | OneFootball

¿Es bueno irse del Aston Villa al Chelsea? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista La Liga

Revista La Liga

·13 de junho de 2024

¿Es bueno irse del Aston Villa al Chelsea?

Imagem do artigo:¿Es bueno irse del Aston Villa al Chelsea?

¿Titularidad o Champions League?

Hay una noticia internacional muy grande, y es que definitivamente el Chelsea va por Jhon Jader Durán. Lo último que supimos es que el Aston Villa está dispuesto a negociar al delantero colombiano. Ha tenido ciertos inconvenientes con el entrenador Unai Émery, y eso aumenta las posibilidades de su salida.

Se dijo en medios de comunicación que ya había un acuerdo por cincuenta millones de euros, pero no es cierto. Los ‘villanos’ todavía están tasando a este jugador. Mientras eso ocurre, analizamos los pros y los contras de su eventual paso al club de Londres.


Vídeos OneFootball


Por un lado, Aston Villa tiene Champions League la próxima temporada, mientras que al Chelsea solo le alcanzó para jugar la Conference League.

Pero, por otro lado, Durán no es titular, y viendo los delanteros de su club actual, creo que tendría más posibilidades de jugar en el Chelsea. Ollie Watkins es uno de los nueves de la Selección de Inglaterra. Los otros atacantes del equipo de Birmingham, el francés Moussa Diaby y el jamaiquino Leon Bailey, también son jugadores ya hechos.

Lo que Durán ha hecho muy bien es aprovechar con goles los pocos minutos que lo han puesto, y por eso es que hoy vale tanto dinero. Pero su buen rendimiento deportivo contrasta con ciertas actitudes negativas, como borrar de sus redes sociales las fotos con su club porque no le gustan ciertas decisiones del técnico. Ojalá que eso no lo marque por mucho tiempo.

La gente dirá ¡qué maravilla el Chelsea! Sí, porque es un grande. Pero últimamente este club no ha dado pie con bola, y por eso echó al director técnico Mauricio Pochettino tras una mala temporada.

En el equipo londinense hay una gran cantidad de jugadores jóvenes en medio de un proyecto que uno como periodista no sabe para dónde va tras la llegada de un dueño que llegó de emergencia porque el propietario anterior fue obligado a vender el club por unas sanciones políticas.

De fondo parece que el tema es el siguiente: ¿Qué jugador, qué familia, qué empresario, qué club, le van a decir que no a más de cincuenta millones de euros?

Saiba mais sobre o veículo