El sorteo es cruel con el Real Madrid: así juegan sus rivales en Champions League | OneFootball

El sorteo es cruel con el Real Madrid: así juegan sus rivales en Champions League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·28 de agosto de 2025

El sorteo es cruel con el Real Madrid: así juegan sus rivales en Champions League

Imagem do artigo:El sorteo es cruel con el Real Madrid: así juegan sus rivales en Champions League

El Real Madrid conoció a sus rivales de la UEFA Champions League 25/26 en el sorteo de la Fase de Liga, celebrado este jueves, en el Grimaldi Forum de Mónaco. El conjunto blanco, rey de la competición, ganó la última Champions en 2024, en Londres, en una final muy igualada ante el Borussia Dortmund, gracias a los goles de Dani Carvajal y Vinicius Junior. Aquel equipo dirigido por Carlo Ancelotti tocó la gloria en Wembley, y el ahora dirigido por Xabi Alonso, buscará hacer lo propio en el Puskas Arena de Budapest, el próximo 30 de mayo de 2026.

Además, el elenco madridista conoció el reparto económico que recibiría por cada victoria y por cada pase en las rondas eliminatorias. El cúlmen del nuevo formato fue el nuevo horario de la final de la Champions, que se adelanta tres horas al horario habitual, es decir, en vez de jugarse a las 21:00, se disputará a las 18.00 h. Los rivales del Real Madrid serán Manchester City, Liverpool, Juventus, Benfica, Marsella, Olympiacos, Monaco y Kairat Almaty.


Vídeos OneFootball


El Manchester City, eterno rival blanco en Europa

Por séptima vez en diez años, y por quinto año consecutivo, Real Madrid y Manchester City se verán las caras nuevamente en Europa. El conjunto de Xabi Alonso jugará contra el equipo de Pep Guardiola, en el Estadio Santiago Bernabéu. La temporada pasada, el equipo blanco ya consiguió eliminar al conjunto citizen en la ronda de play off, ya que el Real Madrid no consiguió clasificarse entre los ocho primeros de la clasificación, y tuvo que jugar una ronda más. La exhibición en la vuelta de Mbappé, que anotó un hat-trick, dio el triunfo por 5-2 en el global al equipo que dirigía Ancelotti.

Se han enfrentado en la temporada 19/20, en la 21/22, en la 22/23, en la 23/24, y la última en la 24/25. En el Santiago Bernabéu, quedará para el recuerdo la remontada inexplicable en semifinales, con los dos goles de Rodrygo en el descuento, que sirvieron para que el elenco blanco pudiera clasificarse a la final de París, que posteriormente, ganaría al Liverpool.

El Liverpool en Anfield, segundo año consecutivo

El Real Madrid visitará Anfield por segundo año consecutivo, para medirse al Liverpool. La temporada pasada, el conjunto ‘red’ consiguió vencer al equipo blanco, gracias a los goles de McAllister y Cody Gakpo. El penalti fallado por Mbappé supuso un punto de inflexión en el Real Madrid. Con innumerables bajas, el conjunto madridista se presentó en Anfield Road, y cayó ante uno de los mejores equipos del mundo. Esta temporada, Alexander-Arnold volverá a la que fue su casa durante las últimas temporadas, esta vez, con la camiseta del Real Madrid.

Sin embargo, los últimos duelos entre ambos equipos han tenido al Real Madrid como al gran vencedor, sobre todo, en las finales de 2018 y 2022. En Kiev, el Real Madrid de Zidane consiguió la Decimotercera, gracias a los goles de Benzema y al doblete de Bale. La chilena de Bale en la segunda parte quedará en la retina de todos los madridistas. En 2022, el tanto de Vinicius Junior, dio la Decimocuarta Copa de Europa al equipo de Ancelotti, que volvía a jugar una final cuatro años después.

El vuelo a Kazajistán, el más largo de la historia de la Copa de Europa

El equipo de Xabi Alonso se enfrentará al Kairat Almaty, equipo de Kazajistán, y para ello deberán coger un vuelo rumbo a Almaty, que durará alrededor de 11 horas. Por primera vez en la historia de la Copa de Europa, el rey de Europa se enfrentará por primera vez a un equipo de Kazajistán, en lo que será el viaje más largo de la historia de la máxima competición continental. Sin embargo, el conjunto blanco viajrá en chárter, en un vuelo que dura aproximadamente unas 7 u 8 horas. Para un aficionado, será un poco más largo, porque habría que hacer escala en Doha.

De vuelta al estadio Da Luz, el escenario de «La Décima»

El Real Madrid emprenderá un viaje de vuelta a Lisboa, 11 años después, al estadio Da Luz, el estadio de «La Décima». En 2014 el conjunto blanco alzó la gloria ante el Atlético de Madrid, el 24 de mayo de 2014, gracias a un cabezazo de Sergio Ramos que quedará en la retina de todos los madridistas. Posiblemente el gol más importante de la historia moderna del elenco madridista lo hizo el camero, que forzó la prórroga en el 93′, tras ir perdiendo durante toda la final frente a los rojiblancos.

El Real Madrid ganaría posteriormente en la prórroga, con goles de Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, para acabar venciendo 4-1, y romper una sequía de 12 años sin ganar la Copa de Europa. Además, Álvaro Carreras se enfrentará a sus ex compañeros, al igual que Trent frente al Liverpool o Mbappé ante el Monaco.

Saiba mais sobre o veículo