El pulso que inquieta al Valencia: Guerra, López y Tárrega no firman | OneFootball

El pulso que inquieta al Valencia: Guerra, López y Tárrega no firman | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·22 de julho de 2025

El pulso que inquieta al Valencia: Guerra, López y Tárrega no firman

Imagem do artigo:El pulso que inquieta al Valencia: Guerra, López y Tárrega no firman

El proceso de renovación de Javi Guerra, Diego López y César Tárrega en el Valencia continúa sin resolverse y se ha convertido en un asunto complejo que acapara los focos, según informa AS. Desde la llegada de Ron Gourlay como CEO de Fútbol, el club ha abordado estas operaciones con un enfoque estratégico, considerando a los tres jugadores piezas clave para el futuro inmediato del proyecto blanquinegro.

Cada uno de los futbolistas cuenta con agentes distintos —Javi Garrido (Guerra), Gelu Rodríguez (Diego López) y Fede Marco (Tárrega)—, pero el club ha procurado gestionar las negociaciones casi como un “pack”, atribuyéndoles un carácter colectivo dentro de la hoja de ruta marcada por la dirección. Gourlay, de hecho, transmitió personalmente a los representantes la idea de que los canteranos serán protagonistas en la plantilla, con el objetivo claro de devolver al Valencia a Europa y fortalecer el sentido de pertenencia a la casa.


Vídeos OneFootball


A pesar de estas declaraciones de intenciones, la realidad no avanza al ritmo esperado. Ninguno de los agentes salió de las primeras reuniones con detalles concretos de la oferta; según Marca, fue solo después de algunos días cuando el club envió propuestas formales por escrito. Desde entonces, el cruce de contraofertas y la falta de acuerdo siguen retrasando el desenlace de la situación.

En el caso de Diego López, que termina contrato en 2027, su agente ha trasladado la necesidad de mejorar la propuesta, aunque el deseo de ambas partes es firmar la renovación y alcanzar un compromiso que se ajuste a las expectativas mutuas. La percepción en el entorno del jugador es que habrá que negociar durante más tiempo para sellar definitivamente el acuerdo.

El mediocentro Javi Guerra, también con contrato hasta 2027, estudia una propuesta que el Valencia considera fundamental para blindar a un futbolista con pretendientes destacados: el curso pasado fue seguido por el Atlético de Madrid y este verano el Milan presentó una oferta de 20 millones de euros. El club interpreta la renovación como prioritaria en un contexto de competencia externa y riesgo de fuga de talento.

Por su parte, César Tárrega, vinculado hasta 2028, tampoco ve suficiente la oferta transmitida. Su entorno no descarta seguir negociando a la espera de una posible revisión de las condiciones, consciente de la importancia que otorga el club a su perfil para el futuro de la zaga.

La propiedad mantiene el control desde Singapur y, tras la reciente venta de Cristhian Mosquera al Arsenal, la apuesta es estabilizar el núcleo joven y dotar de continuidad al proyecto dirigido por Corberán. El reto, sin embargo, es doble: las limitaciones económicas y la presión del mercado hacen que cada paso de las renovaciones de Guerra, López y Tárrega prolongue la incertidumbre. La directiva sigue confiando en alcanzar un desenlace exitoso, pero el capítulo de las renovaciones sigue abierto y suma un nuevo episodio cada semana.

Fuentes: AS, Marca.

Photo by Pete Norton/Getty Images

Saiba mais sobre o veículo