El plan secreto de Gourlay pone a prueba la paciencia del Valencia | OneFootball

El plan secreto de Gourlay pone a prueba la paciencia del Valencia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·14 de agosto de 2025

El plan secreto de Gourlay pone a prueba la paciencia del Valencia

Imagem do artigo:El plan secreto de Gourlay pone a prueba la paciencia del Valencia

Ron Gourlay realizó su primera aparición pública como CEO del Valencia mostrando aplomo y conocimiento del medio, pero dejando abiertas varias incógnitas sobre el futuro inmediato del club, según un análisis conjunto recogido por AS. La puesta en escena del escocés fue valorada como segura por la mayoría de periodistas locales, aunque todos coincidieron en que la verdadera prueba para el nuevo dirigente será transformar sus palabras en hechos.

Chimo Masmano (Radio Valencia Cadena Ser) destacó que Gourlay mostró claras intenciones y supo manejar el momento, aunque advierte que, en última instancia, su éxito dependerá de lo que denominó “la pelotita”, es decir, los resultados deportivos y el acierto en los fichajes. En ese sentido, subrayó la volatilidad de la percepción pública: “Si los fichajes han salido bien se le verá como un gurú y si no, será otra cara B de Meriton”.


Vídeos OneFootball


En Onda Cero Valencia, Eduardo Esteve calificó la comparecencia de Gourlay como “necesaria” y subrayó que sus respuestas apuntaron a un Valencia que no se resigna a pelear por evitar el descenso, pero fue cauto al hablar de aspiraciones europeas. Para Esteve, la experiencia del CEO es incuestionable, aunque recordó que la afición “quiere hechos” tras los años de frustración bajo el mandato de Peter Lim.

Rafa Villarejo (Cope Valencia) apuntó que Gourlay proyectó autoridad apareciendo en solitario, pero señaló cierta falta de transparencia en el mensaje: el escocés asegura que tiene un plan, pero no reveló su contenido, alegando que “es pronto”. También quiso diferenciar el intento de Gourlay de conectar con la grada, pero enfatizó que, mientras permanezca la propiedad de Meriton, ese crédito inicial será muy limitado.

Para Héctor Gómez (Tribuna Deportiva), la impresión primera ha sido la de un gestor serio que se mueve con solvencia en el entorno futbolístico y que ha sabido esquivar debates comprometidos. Sin embargo, advierte que la gestión queda supeditada al visto bueno de Lim y que la credibilidad solo podrá consolidarse con constancia y resultados. Coincide en que Gourlay tiene un plan, pero apunta al “déficit de la gestión Lim” como el mayor obstáculo interno.

Salva Folgado (90 Minuts À Punt) fue rotundo al considerar que Gourlay todavía arrastra la “mochila de Meriton” y que su margen de maniobra no es total, aunque reconozca galones y trayectoria. Subrayó que la credibilidad del ejecutivo está en entredicho de partida, como la de todos los predecesores enviados desde Singapur, y que solo con hechos podrá revertir esa desconfianza.

David Torres (El Desmarque) calificó la rueda de prensa de Gourlay como “de luces y sombras”, valorando su capacidad para capear preguntas incómodas, aunque lamentó que pasara de puntillas sobre cuestiones clave como el presupuesto de fichajes o el futuro de la propiedad.

Por último, Juan Carlos Villena (Las Provincias) consideró que Gourlay es un perfil que busca controlar los detalles y que tiene experiencia para evitar promesas precipitadas. Enfatizó que será el propio día a día el que esclarezca la relación y rol entre Gourlay y Corberán, y que el foco sigue puesto –por primera vez en años– en regresar a Europa, aunque sin prometer plazos.

Fuentes: AS.

Photo by Aitor Alcalde/Getty Images

Saiba mais sobre o veículo