El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito | OneFootball

El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·22 de maio de 2025

El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Es posible que desde algunos sectores de España se intente desprestigiar y quitar importancia al próximo Mundial de Clubes organizado por la FIFA. Quizá las causas tengan que ver con alguna ausencia, pero eso no va a hacer que el torneo pierda prestigio.

De hecho, FIFA ya maneja informes de que será un éxito. La venta de entradas ha funcionado muy bien, por lo que se esperan llenos en la mayoría de encuentros. Hubo dos partidos que agotaron todas las entradas puestas a la venta de manera casi inmediata: Boca-Bayern y Boca-Benfica, ambos en Miami. Honestamente, creo que en Europa no somos conscientes de cómo se está viviendo este torneo en América.


Vídeos OneFootball


Otros tres partidos que vendieron todas las entradas muy rápido, y que completan el top-5, fueron: Flamengo-Chelsea (Filadelfia), Real Madrid-Al Hilal (Miami) y Salzburg-Real Madrid (Filadelfia).

Por añadir un dato sobre la capacidad de los estadios, el Lincoln Financial Field de Filadelfia cuenta con casi 70.000 asientos, mientras que el Estadio Hard Rock de Miami ronda los 65.000.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Además, hay otros partidos que agotaron todas sus entradas en los primeros días de venta; Bayern-Auckland City (Cincinnati), Al Ain-Juventus (Washington DC) y Salzburg-Al Hilal (Washington DC).

La mayor parte de las compras provienen de Estados Unidos, sede de la competición, mientras que el listado de países que le siguen incluye a Brasil, Argentina, México, Canadá, Alemania, Arabia Saudita, Francia, Japón y España.

FIFA está haciendo una apuesta muy grande por este torneo y está viendo que los aficionados están respondiendo. Desde luego, habrá una prueba de fuego con las audiencias por televisión, dado que el campeonato se emitirá en abierto para todo el mundo.

Hay que tener claro que FIFA quiere un trozo del pastel del fútbol de clubes mucho mayor del que tiene ahora mismo, dado que UEFA controla la mayor parte. De hecho, todavía con la primera edición sin empezar, ya se está hablando de que el próximo Mundial de Clubes incrementará la presencia de los equipos europeos, pasando de 12 a 18, ya que se aumentaría el número de participantes hasta 48 equipos. No está claro todavía si se seguirá limitando a dos el número máximo de participantes por país, pero está claro que, de momento, todo son buenas noticias para FIFA.

Por supuesto, uno de los principales ataques al torneo que se lee estos días tiene que ver con el nivel de los clubes participantes y, sobre todo, como ya hemos dicho, con las ausencias. FIFA dejó muy claras las condiciones para clasificarse, por lo que los clubes que están han conseguido su billete siguiendo estas bases, ni más ni menos.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

África tenía 4 cupos para cada uno de los campeones de la Champions de África. Si algún campeón repetía, entraba el primer equipo del ranking de África. Al-Ahly de Egipto ganó 3 de las 4. La otra la ganó el Wydad Casablanca. De esta manera, hubo dos plazas por ranking (2021-24), que fueron para Espérance Tunis y Mamelodi Sundowns, tercero y cuarto por detrás de los ganadores de Champions. Hay que destacar que estos 4 equipos tienen miles de aficionados y, sobre todo el conjunto egipcio, goza de un prestigio sin igual en África.

El Al-Ahly Sporting Club es uno de los equipos más laureados del mundo. El club egipcio, con sede en El Cairo y fundado en 1907, tiene una masa social enorme. Ha ganado nada más y nada menos que 12 Ligas de Campeones de África, además de 4 Recopas de África, una Copa Confederación y 8 Supercopas. Ha logrado la liga egipcia 44 veces, por 39 Copas. En total, más de 130 títulos en sus vitrinas. Casi nada.

Quizá el Espérance Tunis es uno de los equipos menos conocidos del torneo. Constituido en 1919 en la capital de Túnez, cuenta en su palmarés con 33 ligas de fútbol de Túnez, 15 Copas, cuatro Ligas de Campeones, una Recopa Africana, una Supercopa de la CAF y una Copa de la CAF. Tiene una gran base de seguidores en Túnez, no solo en la capital, sino en todo el país. En el Mundial de Clubes de la FIFA 2018, más de 15.000 aficionados fueron a los Emiratos Árabes Unidos para apoyar al equipo.

El África subsahariana está representada por el Mamelodi Sundowns. Fundado en 1970 en la ciudad sudafricana de Pretroria. Campeón de la Champions de África, la Liga Africana de Fútbol y la Supercopa de África, cuenta además con 15 ligas y 6 copas.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Por último, el Wydad Athletic Club (en árabe: نادي الوداد الرياضي) es un club marroquí con sede en Casablanca. Triple campeón de África, cuenta con numerosos títulos nacionales e internacionales, y una hinchada muy fiel y numerosa.

Sudamérica tenía 6 cupos, 4 para los campeones de Copa Libertadores y 2 para los mejor posicionados por ranking. Recordemos que había un tope de dos equipos por país como máximo, a no ser que ganasen la competición. Brasil tuvo 4 campeones de Libertadores diferentes. De esta manera se clasificaron Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo. Por ranking tendría que haber entrado Atlético Mineiro, pero por la limitación de país, esa plaza fue para Boca, ya que River entraba por ranking.

La Sociedade Esportiva Palmeiras, creada en 1914 en Sao Paulo, es uno de los clubes más populares y exitosos de Brasil. Palmeiras es uno de los clubes más prestigiosos a nivel sudamericano. Fue elegido el mejor equipo del mundo en 2021 en el ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), siendo el primer brasileño en lograr esta distinción. Palmeiras es el equipo brasileño con el mayor número de títulos nacionales conquistados, 18, que incluyen 12 Campeonatos Brasileños (récord), 4 trofeos de la Copa de Brasil, una Copa de Campeones, y una Supercopa de Brasil. A nivel internacional ha logrado 3 títulos de la Copa Libertadores, una Recopa Sudamericana y una Copa Mercosur, lo que lo ubica como el séptimo brasileño con más trofeos internacionales. También obtuvo la Copa Internacional de Río en 1951, el primer campeonato intercontinental oficial.

Flamengo es un equipo con un número ingente de seguidores en Brasil. Fue fundado el 15 de noviembre de 1895 y es el club más antiguo del país con el mismo nombre sin haberse fusionado. Se fundó en el barrio que le da nombre en Río de Janeiro. Sus mayores logros internacionales son la Copa Intercontinental de 1981 y las Copas Libertadores de 1981, 2019 y 2022. Además, ganó la Recopa Sudamericana 2020. A nivel nacional, conquistó 8 ligas, 5 copas y 3 supercopas.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Fluminense nació en 1902 en el barrio de Laranjeiras de Río de Janeiro, uno de los más exclusivos y emblemáticos de la ciudad. Siempre se asoció a las elites de la ciudad, en contraposición a Flamengo. Menos exitoso que su vecino, es también campeón de Libertadores. Cuenta igualmente en sus vitrinas con una Recopa Sudamericana, 4 ligas y una Copa. Hay mucha motivación en Brasil con este torneo, ya que varios de sus históricos, como Fluminense, estarán presentes en la cita.

El Botafogo de Futebol e Regatas se fundó en el barrio homónimo de Río de Janeiro en 1894 como club de remo. El fútbol se incorporó al club en 1942, al fusionarse con otro club del barrio, que se había fundado en 1904. Es uno de los históricos de Río y de Brasil. Tiene 3 títulos de liga brasileña, pero 21 campeonatos de Río, que era una de las competiciones más importantes del país hasta 1971, cuando se funda la liga brasileña (hasta entonces era muy complicado viajar por el país). Campeón de Libertadores y de Conmebol.

El Club Atlético River Plate se fundó en Buenos Aires en 1901 y es uno de los grandes de América. 4 Libertadores, 1 Copa Sudamericana, 3 Recopas, 1 Intercontinental y otros títulos internacionales adornan su palmarés. Además, 38 ligas argentinas.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Boca Juniors, fundado en 1905 en Buenos Aires, tiene un palmarés extensísimo. Uno de los más grandes de toda América: 6 Libertadores, 3 Intercontinentales, 2 Copas Sudamericanas, 4 Recopas, 1 Supercopa Sudamericana y otros torneos internacionales abarrotan sus vitrinas. Por supuesto, hay que añadir todos sus títulos nacionales: 35 ligas, 4 copas, 2 supercopas y otros muchos torneos argentinos.

En Asia, con 4 plazas, entraban los 3 campeones de la Champions de Asia en el ciclo 2021-24, más una plaza por ranking. Los campeones fueron Al-Hilal, Urawa Red Diamonds y Al-Ain, mientras que el primero por ranking fue Ulsan UD.

Fundado en 1957, el Al Hilal tiene como sede Riad, en Arabia Saudí. Actualmente es el club más laureado del campeonato de Arabia Saudí con 19 títulos, además de 11 copas. Ha ganado la Champions de Asia en 4 ocasiones.

El Urawa Red Diamonds (浦和レッドダイヤモンズ) es un club de fútbol de la ciudad de Saitama, en la prefectura de Saitama, Japón, y uno de los más populares de la liga de fútbol profesional de ese país. Triple campeón de la Champions de Asia.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Fundado en 1969, Al-Ain FC se convirtió en uno de los clubes más laureados de Emiratos Árabes Unidos. Ha ganado dos Champions League de Asia y cuenta con 14 ligas, 7 copas y 5 supercopas, además de otros torneos internacionales. Tiene sede en la ciudad emiratí de Al Ain.

El Ulsan HD FC (en coreano: 울산 HD FC) es un club de fútbol profesional situado en Ulsan, Corea del Sur. Fue constituido el 6 de diciembre de 1983 como Hyundai Horang-i por iniciativa del conglomerado empresarial Hyundai. Tiene 2 Champions de Asia y 5 ligas koreanas.

CONCACAF tenía también 4 plazas, para cada uno de los ganadores de su Champions. Ganaron su billete Monterrey, Seattle Sounders, Pachuca y León, pero este último fue excluido al entender FIFA que había un problema de multipropiedad.

Fundado en 1945 en la ciudad mexicana de Monterrey, el club al que la ciudad le da nombre tiene 5 ligas y 3 Copas, además de otros torneos nacionales. Sus mayores éxitos son internacionales, con 5 Champions CONCACAF y una Recopa.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

El Seattle Sounders Football Club se creó en 2007 y cuenta con una de las aficiones más numerosas y bulliciosas de Estados Unidos. Ha ganado 2 MLS y una Champions CONCACAF, una de las pocas victorias estadounidenses en el torneo regional.

Pachuca es el equipo más antiguo del país, constituido en 1892 en la ciudad de Pachuca. Siete ligas y otros torneos nacionales, pero Pachuca destaca por su palmarés internacional, con 6 Champions de CONCACAF y una copa Sudamericana (torneo de CONMEBOL).

La última plaza se la van a jugar América de México y LA FC, en un play-off a partido único. Se espera un lleno histórico para este partido.

Oceanía tenía una sola plaza, que será para el campeón de su Champions con mejor ranking en el período 2021-24. Quizá la cenicienta del torneo, Auckland City, equipo neozelandés con sede en la ciudad que le da nombre. Fundado en 2004 tras la fusión de varios clubes de la ciudad, ha sido el dominador de su liga desde entonces (10 ligas y 7 copas), así como de Oceanía.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

El país anfitrión, Estados Unidos, tenía derecho a una plaza, que fue para Inter de Miami, como ganador de la liga regular de la MLS. No sin polémica, porque daba tiempo a elegir al equipo que ganase finalmente la competición.

Por último, llegamos a Europa, con 12 plazas. Había 4 para cada uno de los campeones de Champions en esos 4 años (2021-24), mientras que las 8 restantes serían para los primeros clasificados por ranking UEFA, con un límite de 2 plazas por país.

Esas 4 Champions fueron a parar a Chelsea, Manchester City y Real Madrid (dos de ellas, por si alguien se olvida). Las plazas para Inglaterra quedaban bloqueadas, porque ya había dos clubes ingleses clasificados por el primer criterio, ser campeón de Champions.

Doble campeón de Champions League, el Chelsea tiene también 2 Recopas, 2 Europa League, 2 Supercopas de Europa y 1 Mundial de clubes. Además, 6 ligas, 8 Copas y más de 10 trofeos oficiales en Inglaterra. Uno de los favoritos.

El Manchester City es otro de los grandes conocidos del torneo, el club al que no le falta el dinero. Constituido en 1880, casi todo su palmarés llegó de la mano de Emiratos: una Champions, una Recopa, una Supercopa, un Mundial de clubes, 10 ligas y 7 Copas, además de otros torneos nacionales.

Casi da reparo hablar del Real Madrid. Fundado en Madrid en 1902, fue elegido por FIFA como el mejor equipo del siglo XX. 15 Champions League, 2 Copas de la UEFA, 6 Supercopas, 9 Intercontinentales/Mundiales. Además, 36 ligas y 20 Copas hacen del club digno merecedor del galardón otorgado por FIFA.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Así pues, había 9 plazas por ranking. La primera se la llevó el Bayern, tercero en el ranking. Luego PSG y Borussia Dortmund, que cerraba también la posibilidad a cualquier otro equipo alemán.

Poca presentación necesita el Bayern: 6 Champions League, 1 Europa League, 1 Recopa, 2 Supercopas, 2 Intercontinentales, 2 Mundiales, 34 ligas, 20 Copas y decenas de títulos nacionales. Uno de los clubes más poderosos del mundo.

El Paris Saint-Germain Football Club, conocido popularmente por sus siglas PSG, es una entidad polideportiva francesa con sede en París. Fue fundada el 12 de agosto de 1970 tras la fusión del Paris Football Club y el Stade Saint-Germain. 13 ligas, 15 Copas y 13 Supercopas, la mayoría de ellas de la mano del dinero qatarí. Su único título internacional es una Recopa de Europa (1996).

El Borussia Dortmund (oficialmente en alemán Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund) se fundó en 1909 y tiene en sus vitrinas una Copa de Europa, una Intercontinental y una Recopa de Europa, además de 8 ligas, 5 Copas y 6 Supercopas de Alemania.

Luego venía Inter y posteriormente Liverpool, que ya no podía ir por el tema de límite de cupos por país. Después entraron Porto y Atlético de Madrid, que cerraba el cupo para otros equipos españoles, por lo que el FCB se quedó fuera (posición 12 del ranking).

El Inter de Milán cuenta con 3 Champions League, 3 Europa League, 2 Intercontinentales y un Mundial de clubes. Además, 20 ligas, 9 Copas y 8 Supercopas en Italia.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

El Futebol Clube do Porto, fundado en 1893, es uno de los grandes de Portugal. 30 ligas y 20 copas a nivel nacional y 2 Champions, 2 Europa League, una Supercopa y 2 Intercontinentales a nivel internacional.

El Atlético de Madrid, fundado en 1903, ha ganado 11 ligas y 10 Copas, además de varios torneos internacionales: 3 Europa League, 1 Recopa, 3 Supercopas y 1 Intercontinental.

El Leipzig (11) también se quedaba fuera porque ya había dos alemanes mejor clasificados. De esta manera pudieron entrar Benfica y Juventus, cerrando estos el paso a cualquier otro portugués o italiano.

Benfica, otro club más que conocido, con una masa social detrás increíblemente numerosa. Dos Copas de Europa, 38 ligas, 26 Copas, 9 Supercopas y muchos otros títulos nacionales. El equipo de Lisboa es un grande de Portugal.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

La Juventus, otro grande de Italia, aunque metido en líos en los últimos años, descendido incluso a la serie B. Dos Champions League, 3 Europa League, una Recopa, 2 Supercopas y 2 Intercontinentales adornan su palmarés internacional. En Italia, 36 ligas y 15 Copas.

Faltaba una plaza, pero los siguientes equipos del ranking eran Nápoles, Sevilla y Milán, que no podían ir por el tope de dos equipos por país. Así que la plaza se fue al RB Salzburg, representante de Austria, en la posición 18 del ranking. El club austríaco fue fundado el 13 de septiembre de 1933 como Sportverein Austria Salzburgo. En 2005 el grupo Red Bull adquirió el club y empezó a dominar la liga austríaca (17 ligas y 9 copas). Sin títulos europeos, estuvo cerca en 1994, cuando alcanzó la final de la UEFA.

Así pues, tenemos un campeonato mundial en verano, cuando no hay más fútbol, impulsado y organizado por FIFA, con televisión en abierto y con muchos de los grandes clubes europeos y americanos, además de otros tantos con cientos de miles de seguidores en sus países y sus continentes. Un torneo que debuta, pero al que además el hecho de que sea cada 4 años le da un aura especial. La industria del fútbol está cambiando y parece que este Mundial es solo el principio.

Imagem do artigo:El Mundial de Clubes de FIFA solo puede ser un éxito

Getty Images

Saiba mais sobre o veículo