Fondo Segunda
·20 de agosto de 2025
El Molinón ‘reina’ en la Hypermotion

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·20 de agosto de 2025
Tras una temporada 24/25 para olvidar, en Gijón ha vuelto el fútbol. Ha vuelto a ganar el Sporting. Y lo ha hecho El Molinón de las grandes citas con cifras de récord en esta primera jornada.
El estadio del Real Sporting de Gijón -ahora rebautizado El Molinón Enrique Castro Quini en honor a la leyenda rojiblanca- lleva albergando partidos del equipo local desde 1908. Siendo, de esta manera, el más antiguo de todo el fútbol español. Una ciudad donde el fútbol se siente de punta a punta. Desde San Lorenzo hasta el Musel.
Cualquier equipo de los veintidós que componen la división de plata de nuestro fútbol es identificado por sus aficionados. Unos por su estancia en el barro o por ser novatos en la competición. Otros por su masa social. Y otros simplemente por sentimiento. Porque su escudo e historia así lo dictan. Sin duda que todas ellas tienen su identificativo. Y en el caso del equipo de la Costa Verde, no iba a ser distinto. La Mareona es conocida por su apoyo incondicional a los suyos. Especialmente cuando tocan todo tipo de desplazamientos. Pero… ¿Y en casa que ocurre?
El feudo sportinguista sigue manteniendo esa “mística” que tanto le caracteriza. Y un buen ejemplo de ello es precisamente lo vivido en la jornada inaugural frente al Córdoba Club de Fútbol, cuando se rozó el lleno (habiendo también más de un millar de desplazados del conjunto visitante). Sin embargo, los de Iván Ania tenían una difícil tarea. Volverse a la ciudad de los Treinta Caballeros con los tres puntos, en un choque que además tenían de cara.
Foto: Real Sporting de Gijón
Una grada que durante buena parte de la campaña pasada había permanecido ciertamente apagada debido a situaciones tanto deportivas como extradeportivas, volvió a demostrar por qué Gijón es siempre un difícil destino. Una afición entregada a los suyos una vez más. Eso sí, la exigencia jamás se negocia. Para los propios, un punto de inflexión. Y para ajenos, ese “infierno” que, como en esta ocasión ayuda a resolver partidos.
La entidad rojiblanca afronta la que será su novena temporada consecutiva en este nuevo periplo por la Segunda División. Y lo hace batiendo récords como si no hubiesen peleado por la permanencia en tres de los últimos cuatro años (a excepción de aquel play-off disputado bajo las órdenes de Miguel Ángel Ramírez). Y es que todo en la Villa Marinera parece tener mejor color.
Asier Garitano es junto a Rubén Baraja quien mejores números lleva de local hasta el momento. Y la afición, conocedora del fortín que debe ser El Templo, marcó el que es su tercer mejor registro hasta la fecha, por detrás únicamente de los dos últimos derbis que los rojiblancos disputaron como locales.