
La Colina de Nervión
·24 de fevereiro de 2025
El máximo distintivo para Jesús Navas

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·24 de fevereiro de 2025
Una leyenda que nunca dejará de ser reconocida. Esta frase es la máxima expresión de la definición de Jesús Navas, que tantas noticias positivas ha protagonizado en el seno del Sevilla FC. El 30 de diciembre, con un acto en el Ramón Sánchez-Pizjuán, el palaciego puso punto y final a su etapa como jugador profesional. Un camino rodeado de éxito y gloria, teniendo en cuenta todos los títulos logrados tanto con su Sevilla como con la Selección Española. Muchos son los reconocimientos que ha recibido el sevillano a lo largo de todos estos años, aunque ahora se han visto acrecentados por culpa de su adiós al fútbol. Entre todas estas condecoraciones, hay una que tiene un significado especial dentro de toda una comunidad autónoma y motivo de orgullo para muchos de sus habitantes.
El 14 de diciembre de 2024 se vivió uno de esos días inolvidables para cualquier sevillista. En el minuto 71, el Ramón Sánchez-Pizjuán se levantó en su totalidad para despedir a Jesús Navas. Con un beso al centro del campo, y un acercamiento a Gol Norte, el jugador sevillista salía por última vez del terreno de juego del Ramón Sánchez-Pizjuán. A pesar de que todavía le faltaba otro baño de masas en el Santiago Bernabéu, ese momento fue un antes y un después dentro de la carrera del palaciego. Ese instante fue la demostración de todo lo que un jugador puede llegar a representar a un equipo y a una afición, todo ello escenificado en un precioso adiós a la altura de las grandes leyendas de este deporte.
Jesús Navas agradeciendo el apoyo a su afición | Imagen: M. Ángeles Mendoza – La Colina de Nervión
No es que se quedase la cosa ahí, ya que el club nervionense todavía se guardaba un as en la manga. Tras su adiós profesional en el feudo del Real Madrid, el Sevilla FC decidió que las noticias sobre su despedida se pospusiesen al día 30 de diciembre. Con un estadio lleno en su totalidad, y con invitados de excepción, el palaciego pudo repasar todo lo que ha deparado sus años en el césped para despedirse, ya de forma definitiva, de la que ha sido su casa durante muchos años. Los homenajes no han dejado de cesar desde hace tiempo, incluyendo las de instituciones muy reconocidas dentro de la sociedad española. Entre ellas, se ha dado a conocer una que tiene un significado especial dentro del territorio andaluz, como es la de Hijo Predilecto.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció en sus redes sociales noticias muy positivas para la leyenda del Sevilla FC. Con motivo del día de Andalucía, el próximo 28 de febrero, se le hará entrega a Jesús Navas el máximo reconocimiento que esta comunidad autónoma puede hacer entrega, como es la de Hijo Predilecto. Un distintivo muy importante dentro del panorama andaluz, ya que le eleva a una categoría superior dentro del panorama andaluz. Dentro de una larga lista de ganadores, donde se cuelan nombres importantes como José Mercé o Alejandro Sanz, el palaciego sellará su nombre en uno de los premios más importantes para un andaluz.
Esto es prácticamente el comienzo de todo lo que le queda aún al dorsal de leyenda sevillista. El próximo 30 de mayo, el día de San Fernando, el Ayuntamiento de Sevilla también se le hará entrega del Hijo Predilecto de la ciudad de Sevilla. Todos estos homenajes constituyen algo que representa la magnitud de lo que ha sido el jugador sevillista a lo largo de su carrera y que, con suerte, se seguirán repitiendo durante muchos años.