
La Galerna
·06 de abril de 2025
El Madrid no es (todavía) ningún “fiasco”

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·06 de abril de 2025
Buenos días. El Real Madrid nos deparó un partido deficiente ante el Valencia, tan deficiente como ha habido más de uno y de dos, pero esta vez no pudo arreglarlo a punta de épica y goles en el descuento.
Es más: fue en el descuento donde salimos definitivamente trasquilados, y ello sin haber tenido el menor acierto (¿ni la menor voluntad?) en la tarea de ir a por lana. No fue un partido peor que, por ejemplo, el 3-2 al Leganés último, pero en esta ocasión no nos salvó la actuación individual de Mbappé, ni la de ningún otro. Cuando el Madrid porfiaba por sellar la remontada, en las postrimerías del partido, el Valencia nos agarró al contragolpe completamente desguarnecidos, y Hugo Duro sentenció a campo abierto. Buen jugador, este Hugo. Lo mismo pita el final del partido en Mestalla, sustituyendo a Gil Manzano, que lo revienta con un cabezazo.
Podéis leer la crónica completa de Paco Sánchez Palomares, y hasta sufrir con las notas a los nuestros de Genaro Desailly, pero la conclusión es en todo caso que el Madrid atraviesa serios problemas de juego. Problemas de los que a veces parece salir pero en los que vuelve a caer indefectiblemente. Con toda la consideración y el afecto hacia él, es razonable que ahora mismo existan dudas sobre la conveniencia de la continuidad de Ancelotti el año próximo. ¿Está no obstante a tiempo el técnico transalpino de revertir la tendencia y lograr un gran título este año, ganándose esa confianza para el futuro? Sin duda, aunque no parecen opinar lo mismo los amigos de Marca.
Ya lo veis. Marca habla del “fiasco” que “se veía venir”. Lo de “se veía venir” no es más que la clásica frase de quien se hace el listillo, pero lo de “fiasco” lo tendrán que explicar. ¿Da Marca la temporada por concluida? ¿Considera a fecha de hoy que se puede hablar de la 24/25 como de un “fiasco”, es decir, como de un “fracaso” o “decepción” (RAE)? ¿No se precipita un poco? ¿No corre el riesgo Marca de que guardemos amablemente esta portada para traerla a colación dentro de algunos meses/semanas? Tan cierto es que el Madrid de este año no deja buenas sensaciones como que está en la lucha por las tres competiciones (sí, las tres, como ahora veremos) y que las conclusiones se sacan al final. El Madrid no es ningún fiasco, o no lo es todavía. No se froten las manos antes de tiempo, señores enemigos de la muy presunta Central Lechera. Guárdenlas mejor debajo del culo, antes de que sus palabras les traicionen.
Marca habla también en su letra pequeña de los silbidos que cosechó Vinícius. Los cosechó pero no sabemos si los sembró. ¿Qué ha hecho el jugador más desequilibrante del Real Madrid para merecer los denuestos del respetable? Fallar (más de) un penalti, de acuerdo. ¿Merece con todo semejante trato? Si lo merece, nosotros ya no entendemos nada.
Decíamos que el Madrid no ha dejado buenas sensaciones este año y no es exacto. Las dejó a rachas, y cuando las dejó fue bajo el mando de Ceballos en el centro del campo. Comenzó jugando mal sin Ceballos, empezó a jugar bien con él y volvió a la mediocridad con la lesión del utrerano. ¿Volverá a jugar bien cuando vuelva Dani, que está ya prácticamente a punto? Sería el siguiente paso lógico en la secuencia descrita. Nadie intuía en agosto que este jugador pudiera tornarse crucial para el equipo, pero el hecho es que lo es, y que su recuperación es motivo de esperanza.
Nos parece que el planteamiento de As es mucho más honesto y menos torpe que el de Marca, y que retrata fielmente la evolución de la tarde/noche de ayer. “De hundidos a tocados”. Porque resulta, aunque Marca hable anticipadamente de “fiasco”, que este deslumbrante Barcelona, que cuenta con el apoyo de todo el mundo, no fue a posteriori capaz de ganar al Betis, lo que deja la liga en una situación no idéntica, pero sí parecida a la de antes de que se disputase esta jornada, a saber: si el Madrid gana todos los partidos ligueros que le quedan (incluido el de Montjuic), y el Barça tiene dos únicos tropiezos (el mal llamado clásico y otro), los de Concha Espina son campeones. Además, optan aún a Copa y Champions.
¿Que juegan mayoritariamente mal? Sí. ¿Que aún pueden ganar todo? También.
Ya veis. El equipo cliente de Negreira se deja un punto importantísimo y no obstante su prensa afín lo apoya (“Un punto más, una jornada menos”, “Más líder”). Eso debe ser porque el equipo cliente de Negreira TIENE una prensa afín. Ya veis, en cambio, cómo tratan al club blanco sus medios presuntamente afines: “Este fiasco se veía venir”.
Veremos lo que se viene de verdad, y luego hablamos.
Pasad un buen día.