El Atlético convierte los descuentos en tiempo sagrado | OneFootball

El Atlético convierte los descuentos en tiempo sagrado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·07 de abril de 2025

El Atlético convierte los descuentos en tiempo sagrado

Imagem do artigo:El Atlético convierte los descuentos en tiempo sagrado

Una racha inusual de goles tardíos define una temporada vibrante. Nadie maneja el drama como el equipo de Simeone.

No es suerte, es identidad. Lo que otros llaman milagro, el Atlético de Madrid lo ha convertido en rutina. Los partidos no terminan al minuto 90, y si alguien lo sabe, es el conjunto rojiblanco. Los goles agónicos se han vuelto una marca registrada. Un recurso tan efectivo como desesperante para sus rivales.


Vídeos OneFootball


El fenómeno se repite jornada tras jornada. En San Mamés, cuando el empate parecía inamovible, Ángel Correa apareció en el 90+2 para firmar una victoria de oro. Días antes, en el 90+5, rescató un empate contra el Real Madrid cuando el derbi parecía perdido.

Más allá de nuestras fronteras, la historia se repite. En el Parque de los Príncipes, Correa volvió a ser héroe en el 90+3 con un gol que dejó helado al PSG. Y en Sevilla, cuando el reloj marcaba el 90+3, Pablo Barrios se inventó una jugada que selló un triunfo agónico.

Griezmann, también abonado al clímax, definió en el 90+4 un duelo dramático ante el Sevilla. En Leipzig, el protagonista fue Giménez, que en el 90 cazó un balón suelto para certificar otra victoria in extremis.

Pero la épica no se limita solo a jugadores colchoneros. Julián Álvarez, que ha sido clave en varios encuentros, marcó en el 90 tanto ante el Celta en Vigo como frente al Leverkusen, cambiando el destino de partidos que parecían cerrados.

Y lo de Sørloth empieza a parecer leyenda. En el 86, derrotó al Alavés. Luego, en el 90+6, silenció el Montjuic con un gol histórico que dejó sin reacción al Barcelona. No fue la única vez: en el 90+3, firmó el 4-4 final en otro partido de locura en la Ciudad Condal.

También hubo remontadas colectivas. En Cáceres, dos goles —90+2 y 90+6— sirvieron para voltear un marcador que parecía escrito. En Vic, el desenlace llegó con dianas en el 81 y 89, otra historia que terminó en festejo.

La pregunta ya no es si el Atlético puede remontar en el descuento. La pregunta es quién se atreve a celebrar antes del pitido final. Porque cuando todos creen que está perdido, ellos apenas están comenzando.

Los rojiblancos han hecho del añadido su hábitat natural. Una zona donde otros se derrumban… y ellos se hacen gigantes.

Saiba mais sobre o veículo