Fondo Segunda
·08 de julho de 2025
El Almería cierra una salida y frena al Betis en otra

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·08 de julho de 2025
El UD Almería avanza con determinación en el mercado de verano, moviendo piezas clave que hablan de planificación y ambición. No todo está en la llegada. El club ya ha cerrado salidas que resultan estratégicas y anticipan lo que vendrá en el proyecto del próximo curso.
EL MERCADO DE FICHAJES DE LALIGA HYPERMOTION
Por un lado, el diario portugués Récord informa que Arnau Solà, joven lateral izquierdo formado en el Villarreal y con debut en Primera, pondrá rumbo al Arouca en Portugal. El traspaso podría dejar en las arcas almerienses unos 500.000 € a cambio del 55% de sus derechos. Un acuerdo acertado, pensando en su crecimiento y en las variables futuras.
Solà recaló en Almería la pasada campaña con la esperanza de consolidarse. Aunque tuvo oportunidades, él y el club entendieron que necesitaba minutos regulares. Hoy inicia un nuevo capítulo en Portugal. El Villarreal, por su parte, optó por no ejecutar una opción de recompra por 2,5 millones, lo que abrió la ventana al Arouca.
La venta deja ingresos frescos para el Almería, pero también la posibilidad de futuras cláusulas de beneficio. Son decisiones que demuestran cómo se construye estructura a largo plazo.
Mientras tanto, el nombre de Dion Lopy vira en los despachos de Real Betis. Según el periodista Sacha Tavolieri, el club andaluz valora al centrocampista almeriense como recambio ante la posible salida de Cardoso. La oferta oscilaría en torno a los 8 millones.
Sin embargo, desde el Almería han puesto el listón más alto. La tasación por Lopy roza los 15 millones, casi el doble de lo ofrecido. Y no solo por valor deportivo. Su precio de compra fue de 6,5 + 3,5 en variables, lo que marca una cláusula clara: no se negociará su venta por debajo de esa cifra, evitando pérdidas económicas.
Estas operaciones reflejan la salud mental del club. Almería no cae ni en la urgencia ni en la especulación. Vende cuando conviene, protege a sus activos y cuida los presupuestos. Y lo hace mientras construye una plantilla competitiva, sin desajustes ni prisas.
El verano promete retos. Pero este inicio de curso habla de coherencia. Primero sumar, luego crecer. Ese parece ser el mantra indálico.