El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía  | OneFootball

El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía  | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·08 de agosto de 2025

El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía 

Imagem do artigo:El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía 

La marcha del central abre la puerta a dos jóvenes talentos zurdos que podrían ganarse un sitio en el primer equipo del FC Barcelona.

El adiós de Iñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí resuelve un problema de exceso de efectivos, pero deja un vacío importante en la defensa del Barça. El central vasco, indiscutible para Hansi Flick, era el encargado de ordenar la zaga, tirar la línea del fuera de juego y aportar un perfil zurdo muy específico, difícil de reemplazar. Su salida permite aligerar la masa salarial e inscribir jugadores, pero plantea dudas deportivas.


Vídeos OneFootball


En los partidos de la gira asiática, Flick ha probado a Gerard Martín en el eje, aunque su puesto natural es el de lateral. El resto de centrales del primer equipo —Araujo, Eric García, Cubarsí y Christensen— son diestros, y solo el danés ha mostrado cierta adaptación como zurdo, aunque con un historial de lesiones que pone en duda su continuidad. Por eso, las miradas se giran hacia el Barça Atlètic, donde sí hay dos centrales zurdos específicos: Álvaro Cortés y Andrés Cuenca.

Álvaro Cortés: contundencia y liderazgo

Con 20 años, Álvaro Cortés destaca por su físico imponente (1,89 metros) y su capacidad para anticiparse y controlar el espacio. Su estilo sobrio, directo y eficaz convence a los técnicos, que valoran especialmente su lectura del juego. Llegó al Barça con 15 años desde el Zaragoza, fue cedido a la Damm, y superó una grave lesión de rodilla antes de asentarse como titular con Albert Sánchez y Sergi Milà en el filial.

Imagem do artigo:El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía 

Álvaro Cortés

Aunque aún no ha debutado oficialmente, Flick lo convocó para el partido liguero ante el Celta en Balaídos (2-2) y sigue de cerca su evolución. Su madurez dentro y fuera del campo lo posiciona como una opción real a corto plazo.

Andrés Cuenca: clase y proyección

Dos años menor, Andrés Cuenca ya sabe lo que es debutar con el primer equipo. Lo hizo en Champions ante el Young Boys, sustituyendo precisamente a Iñigo Martínez con apenas 17 años. Flick lo incluyó en la gira por Estados Unidos y lo convocó para el Trofeu Joan Gamper, donde no jugó, pero meses después le dio la alternativa en partido oficial.

El andaluz completó una temporada memorable: pasó por el primer equipo, el Barça Atlètic y el Juvenil A. Con este último fue pieza clave en la conquista de un triplete histórico: UEFA Youth League, Liga de División de Honor y Copa del Rey. Titular en todos los cruces de la Champions juvenil, marcó incluso en la final ante el Trabzonspor (1-4).

Imagem do artigo:El adios de Iñigo Martínez abre paso a dos perlas de La Masía 

Andrés Cuenca

Cuenca, habitual con las inferiores de la selección española, fue titular en el pasado Europeo sub-19, donde España cayó en la final ante Países Bajos. Su estilo elegante, su buena salida de balón y su polivalencia —ha actuado también como lateral— lo convierten en un perfil muy valorado.

Dos perfiles distintos, una misma oportunidad

Mientras el Barça busca opciones en el mercado, el talento ya lo tiene en casa. Cortés y Cuenca representan dos estilos opuestos, pero complementarios. Uno destaca por su fuerza; el otro, por su clase. Ambos, zurdos y con recorrido internacional. La salida de Iñigo Martínez podría acelerar una apuesta que no es nueva en el club: mirar hacia la Masia antes que al mercado.

Saiba mais sobre o veículo