The Independent
·03 de julho de 2025
Diogo Jota: el pequeño gran talento portugués que brilló en la Premier League

In partnership with
Yahoo sportsThe Independent
·03 de julho de 2025
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y de la selección nacional de Portugal, falleció en un accidente automovilístico ocurrido en España. El delantero de 28 años se había consolidado como una de las figuras destacadas de la Premier League.
Jota era padre de tres hijos y, hacía menos de dos semanas, se había casado con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. También se confirmó que su hermano, André Jota, de 26 años, perdió la vida en el mismo accidente.
El Liverpool emitió un comunicado oficial en el que expresó estar “devastado por la trágica pérdida” del jugador. Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, calificó el hecho como “un día triste para el fútbol y para el deporte, tanto nacional como internacional”.
open image in gallery
Jota disputó 182 partidos con el Liverpool desde su fichaje en 2020 (Getty Images)
Nacido en Oporto en 1996, Diogo Jota inició su carrera futbolística en el club local Gondomar, antes de incorporarse en 2013 a las divisiones juveniles del Paços de Ferreira, equipo de la Primeira Liga.
Debutó como profesional en 2014 y, un año más tarde, disputó su primer partido como titular en la máxima categoría del fútbol portugués. Su rendimiento captó la atención del Atlético de Madrid, que lo incorporó en julio de 2016 con un contrato por cinco temporadas.
Sin embargo, el delantero nunca llegó a debutar oficialmente con el Atlético de Madrid, ya que fue cedido durante su primera temporada al FC Porto, en su país natal. Con el club portugués disputó 27 partidos y anotó ocho goles. En julio de 2017, firmó una nueva cesión, esta vez al Wolverhampton Wanderers de Inglaterra.
open image in gallery
Jota marcó 44 goles en 131 partidos con el Wolves (Getty Images)
Fue en el Wolverhampton Wanderers donde la carrera de Diogo Jota tomó verdadero impulso. Aunque el equipo militaba en la Championship en ese momento, el delantero, de baja estatura pero gran talento, destacó desde su primera temporada en Inglaterra, anotando 17 goles en liga y contribuyendo decisivamente a que el club alcanzara los 99 puntos y lograra el ascenso a la Premier League.
Jota se ganó rápidamente el aprecio de la afición en el Molineux, gracias a su notable capacidad tanto para desempeñarse como extremo como en funciones de delantero. Su versatilidad fue un factor clave en el retorno del equipo a la máxima categoría del fútbol inglés por primera vez desde la temporada 2011/12.
El delantero portugués también tuvo un papel fundamental en la consolidación del Wolverhampton como equipo de la Premier League. En la temporada 2018/19, marcó nueve goles y ayudó al club a alcanzar un destacado séptimo puesto en la clasificación.
En la temporada 2019/20, Jota dispuso de más oportunidades para demostrar su valía en competencias de mayor nivel, con la participación del Wolverhampton en la Europa League. A pesar de las interrupciones provocadas por la pandemia de COVID-19, el equipo volvió a finalizar en la séptima posición de la Premier League. Su campaña europea concluyó con la eliminación ante el Sevilla.
El destacado rendimiento de Diogo Jota no pasó desapercibido para los principales clubes de la Premier League. Finalmente, fue el Liverpool quien concretó su fichaje por una suma cercana a los $52 millones de dólares, cuando el delantero tenía 23 años. Jota se despidió del Molineux tras haber marcado 44 goles en 131 partidos.
open image in gallery
Jota marcó a los ocho minutos de su debut con el Liverpool ante el Arsenal (Getty Images)
A pesar de enfrentarse a una competencia directa con el consolidado trío ofensivo del Liverpool, formado por Sadio Mané, Roberto Firmino y Mohamed Salah, Diogo Jota participó en 30 partidos durante su primera temporada en el club. El entrenador Jürgen Klopp destacó su flexibilidad táctica y su capacidad para desempeñarse en distintas posiciones del frente de ataque.
Como dijo en una entrevista con Sky Sports: “Estaba ahí para desafiar al tridente titular, no para conformarme con ser suplente. Jugar con los mejores te hace mejor, así que sabía que también me iba a hacer subir de nivel y que me ayudaría a ganarme un lugar en el equipo. Creo que fue lo que hice prácticamente desde el principio”.
open image in gallery
Jota se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la afición del Liverpool (Getty Images)
Jota tuvo un inicio destacado en Anfield al anotar un gol en su debut en la Premier League con el Liverpool, en un partido ante el Arsenal disputado en septiembre de 2020.
El futbolista portugués se ganó rápidamente el aprecio de la afición de Anfield gracias a su estilo de juego directo, su habilidad con ambas piernas y su capacidad para marcar en momentos decisivos. Durante la temporada 2021/22, anotó 21 goles en todas las competiciones y contribuyó a que el Liverpool obtuviera la FA Cup y la Carabao Cup. En la campaña 2023/24, alcanzó los 50 goles con el club y disputó su partido número 100 en marzo de esa misma temporada.
A pesar de que la llegada del entrenador Arne Slot, junto con los fichajes de Darwin Núñez y Luis Díaz, generó dudas sobre su continuidad en el once titular, Jota demostró nuevamente su valor: su esfuerzo y versatilidad le permitieron recuperar la confianza del nuevo técnico y ocupar distintas posiciones en el frente ofensivo. Su consagración definitiva se produjo en la temporada 2024/25, cuando el Liverpool conquistó su segundo título de Premier League.
open image in gallery
Jota se convirtió en una pieza valiosa de la plantilla del Liverpool durante su etapa en Anfield (Getty Images)
Aunque el Liverpool había ganado la Premier League en 2020, la ausencia de aficionados y el contexto marcado por la pandemia restaron brillo a aquel logro. Esta vez, sin embargo, la historia fue distinta.
El club obtuvo el título con autoridad. A pesar de que Jota enfrentó algunas de las lesiones que afectaron su trayectoria en Anfield, aportó seis goles y cuatro asistencias en el camino hacia el vigésimo campeonato de liga del Liverpool, con lo que igualó el récord histórico del fútbol inglés.
Ese verano sumó otro reconocimiento, al formar parte del plantel de Portugal que ganó su segundo título en la UEFA Nations League. En total, Jota disputó 49 partidos con la selección portuguesa, marcó 14 goles y conquistó dos trofeos de la competición continental.
Estos logros se consolidaron como los grandes hitos de la carrera de Diogo Jota, quien se aseguró un lugar en la historia de uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mundial.
open image in gallery
Jota celebró en junio su segundo título de la Nations League con Portugal (Getty Images)
A pesar de su talento indiscutible y de los logros que alcanzó a lo largo de su carrera, tal vez fueron las palabras de la Federación Portuguesa de Fútbol las que mejor definieron su legado:
Diogo Jota no solo fue un jugador fantástico, sino también una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y rivales. Tenía una alegría contagiosa y se convirtió en un referente dentro de su comunidad.
En nombre de la Federación Portuguesa de Fútbol y en el mío propio, deseo expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Diogo y André.