Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador | OneFootball

Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·17 de junho de 2024

Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador

Imagem do artigo:Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador
Imagem do artigo:Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador

Copa América Ecuador 1993.- Un total de 5 técnicos locales en los últimos 10 años habían dirigido a la Vinotinto. En base a esta situación se decide, contactar a Dussan Maravic, instructor FIFA que había jugado en el Deportivo Italia. Este recomendó a los yugoslavos Sreten Petkovic y Ratomir Dujkovic, ambos ligados al Estrella Roja de Belgrado, Campeón Intercontinental de clubes.

Ambos llegaron a Venezuela en el mes de agosto del 92 e inmediatamente se dedicaron a trabajar. Tres meses de observación y de recorrer el país, analizando jugadores del fútbol profesional, sirvieron para que el 9 de diciembre anunciaran 40 jugadores. El plan de trabajo arrancó el 5 de enero con un largo periodo de concentración, una gira por Alemania y varios encuentros amistosos. Era con miras a la Copa América en junio del 93 y las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos.


Vídeos OneFootball


El sábado 23 de enero de 1993 y luego de tres semanas de trabajos en la ciudad de Mérida, iniciaron los encuentros amistosos. Primero contra Perú, en el estadio Cachamay de Puerto Ordáz con el que igualó 0-0. En febrero se enfrentó a Colombia el miércoles 24 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal y de nuevo iguala a cero goles.

Imagem do artigo:Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador

Con 24 jugadores partieron rumbo a Alemania para continuar con los entrenamientos en tierras germana. Con Dujkovic como técnico y con Manolo Contreras como la gira se ve afectada por una fuerte ola de frío y nieve. Sin embargo, pudo disputar 7 encuentros con diferentes rivales. Le ganaron al Unión Berlín y Luebar por 1-0, se empató con el Marathon 3-3 y Reinickerderfer 1-1 y se perdió con el Tenis Borussia 2-1, Turkeysport 4-2 y Bayer Leverkussen 1-0.

Antes de viajar a Ecuador disputa tres encuentros amistosos más. En Bogotá empató con Colombia 1-1. Luego enfrentó a Francia en la Isla de Guadalupe, y pierde por 2-1con goles de Youri Djorkaeef. Cierra contra Perú en Arequipa y pierde 3-1.

En la Copa América por primera vez participaban dos países de CONCACAF, Estados Unidos y México. La Copa se jugaba con tres grupos de cuatro selecciones cada uno, con clasificación directa de los dos primeros y a estos se agregaban los dos mejores terceros.  El Grupo “A” con sede en Quito y Ambato los integraban Uruguay, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela.

Los partidos de la Copa América Ecuador 1993

El martes 15 de junio de 1993, en el estadio Atahualpa de Quito, Ecuador inaugura su Copa goleando a Venezuela por 6-1. José Luis Dolgetta consiguió su primer gol en el torneo.       Con este resultado como carta de presentación, Venezuela enfrentó el sábado 19 de junio en el estadio Bella Vista de Ambato a Uruguay.

Imagem do artigo:Copa América Ecuador 1993: Dos empates y un goleador

La selección venezolana con un interesante cambio de imagen y actitud en la cancha empató con los uruguayos 2-2. El equipo salió ordenado y sorprendió a los charrúas por estar en dos ocasiones arriba en el marcador. Abrió la cuenta Dolgetta con su segundo en la Copa a los 10’.  Saralegui igualó a los 23 minutos. En el 72’ llegó el mejor gol del encuentro cuando Stalin Rivas tomó un balón en el medio del campo, hizo un par de amagues, dejó atrás a dos contrarios y con un zurdazo le quemo las manos al guardameta Siboldi. Este soltó la pelota a la entrada del área y el mismo Stalin con otro remate la envió al fondo de la red. Uruguay evitó la derrota con un cabezazo de Kanapkis que empato el encuentro al minuto 80.

Estados Unidos en el estadio Atahualpa de Quito, el martes 22 de junio es el último rival. La Vinotinto empató 3-3, con un primer tiempo horroroso. A los 20 minutos abrió la cuenta Henderson. En el 36’ Doyle pateó fuerte un balón que se estrelló en el travesaño y rebotó sobre la raya de gol. El árbitro peruano Alberto Tejada consultó al juez de línea y convalidó el tanto favorable a los gringos.

En la segunda mitad aumentan a tres al minuto 51 con gol de Kinnear. Cuando todo parecía indicar que finalizaría el encuentro con otra goleada, llegó el primer gol de Dolgetta a los 78’. A partir de ese momento Venezuela empezó un asedió permanente sobre el arco de Friedel que ve caer su valla por segunda ocasión pues Dolgetta pone el marcador 3-2 con su cuarta anotación en la competencia. Miguel Echenausi a falta de un minuto para concluir el encuentro logra el gol del empate 3-3.

Un hecho de singular importancia para nuestro fútbol fue el liderato de goleadores logrado por José Luis Dolgetta. El ariete valenciano superó a grandes figuras suramericanas presentes en Ecuador. Al término de la competencia, Argentina por segundo campeonato consecutivo bajo el mandato técnico de Alfio Basile, se alzó con la Copa.

Primer Juego Copa América Ecuador 1993

Ficha Técnica

Ecuador 6-1 Venezuela

Fecha: martes 15 de junio de 1993

Ecuador (6): Jacinto Espinoza, Carlos Muñoz, Raúl Noriega, Luis Capurro, Jimmy Montanero (Iván Hurtado 75’). Nixon Carcelén, Héctor Carabalí, Alex Aguinaga, Ángel Fernández, Eduardo Hurtado y Ney Avilés (José Gavica 70’). DT: Dusan Drascovic.

Venezuela (1): Rafael Dudamel, Carlos García, Leonardo González, Marcos Mathías, Miguel Echenaussi. Ricardo Milillo, Sergio Hernández, Edson Rodríguez (Carlos Contreras 56’), Stalin Rivas, Juan García (Oswaldo Palencia 56’) y José Luis Dolgetta. DT: Ratomir Dujkovic.

Goles: Carlos Muñoz 19’ Raúl Noriega 32’ Ángel Fernández 57’ y 81’ Eduardo Hurtado 65’ y Alex Aguinaga 84’ (ECU). José Luis Dolgetta 80’ (VEN).

Arbitro: Francisco Lamolina (ARG).

Estadio: Atahualpa de Quito (ECU).

Publico: 45.000 Personas.

Saiba mais sobre o veículo