Grada3.COM
·20 de fevereiro de 2025
Continúan los avances en el Camp Nou, pero la vuelta en abril sigue en el aire

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·20 de fevereiro de 2025
La reforma del Spotify Camp Nou, como parte del ambicioso proyecto del Espai Barça, mantiene a la afición culé en ascuas. Los seguidores del FC Barcelona piensan en volver a su estadio con un aforo reducido al 60% (el que se prevé al cierre de la presente temporada).
En las últimas semanas se han intensificado las obras en el que será el futuro terreno de juego. Las últimas fotos dejan ver a los 3000 operarios de la empresa Limak en la excavación de zanjas. Éstas son necesarias para la colocación de las tuberías que permitirán drenar el campo, paso previo para la colocación de la hierba.
De acuerdo con Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça, se espera que, en torno a la séptima semana, es decir, mediados del mes de abril, el césped y el sistema de riego ya estén totalmente instalados, el que sería un paso fundamental para que el equipo tuviese la posibilidad de jugar algún partido en casa antes de que finalice la temporada.
El anhelo más importante que manifiesta el club es que el partido, muy esperado por todos, el Clásico contra el Real Madrid, tenga lugar el próximo mes de mayo, en la jornada 35 de LaLiga, en el Spotify Camp Nou. Las dudas, sin embargo, todavía pueden albergarlas.
A lo largo de la semana, aunque el FC Barcelona ha requerido para el Ajuntament de Barcelona poder trabajar seis días a la semana, durante las 24 horas del día y ha obtenido el beneplácito correspondiente, lo cierto es que los imprevistos que ha sufrido la obra han hecho que cualquier cosa no se pueda asegurar. Se trata de un permiso que trata de ganar tiempo de obra, reducir el riesgo de retraso pero que no quita la incertidumbre de la cuestión.
El club tiene previsto reabrir el estadio con una capacidad tecnificada reducida de 60.000 espectadores y un sistema temporal de accesos, iluminación, servicios y sistemas de restauración. Todo ello con el gran objetivo de que pueda jugarse el Clásico ante el Real Madrid, que podría ser determinante para la lucha por la Liga. Y, en caso de que no se cumplan esos plazos de la empresa constructora, todavía podría mantenerse la alternativa del Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic.
La remodelación del Camp Nou se encuentra dividida en tres fases. La primera, que es la actual, tiene como objetivo que el propio equipo pueda volver otra vez a su propio estadio cuando se haya terminado en un 60% la obra. Ello se traduce en los accesos habilitados, en los vestuarios en funcionamiento, en una iluminación provisional y en un campo en buenas condiciones.
Pero la rehabilitación completa y definitiva, mediante la cual el recinto deportivo azulgrana será capaz de mostrar su entierro en todo su esplendor con 105.000 plazas y un revestimiento totalmente reorganizado, reducirá su alargamiento hasta el verano de 2026. Tal como ha confirmado hace escasos días el propio determinado, el aplazamiento de la finalización del remonte de la nueva existencia se prorrogará hasta la fecha especificada.
Por su parte, el FC Barcelona continúa disputando una liga de gran exigencia, manteniendo provisionalmente el liderazgo, además de encontrándose en semifinales de la Copa del Rey y en los octavos de final de la UEFA Champions League. La conjunción del rendimiento deportivo que reaviva ilusiones y las expectativas acerca del nuevo Camp Nou mantiene a los aficionados con ganas de disputar la fase final de la temporada en casa.