Con gol de Ferrán Torres, España venció 1-0 a Albania y se quedó con el primer lugar del Grupo B de la Eurocopa | OneFootball

Con gol de Ferrán Torres, España venció 1-0 a Albania y se quedó con el primer lugar del Grupo B de la Eurocopa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FUTBOLARGENTINO.COM

FUTBOLARGENTINO.COM

·24 de junho de 2024

Con gol de Ferrán Torres, España venció 1-0 a Albania y se quedó con el primer lugar del Grupo B de la Eurocopa

Imagem do artigo:Con gol de Ferrán Torres, España venció 1-0 a Albania y se quedó con el primer lugar del Grupo B de la Eurocopa

Liderada por Ferran Torres, autor del único tanto del partido, resiliente ante los arreones de una combativa Albania (1-0) y cumpliendo con las expectativas generadas en el partido trampa de la fase de grupos, acabando con el sueño de los de Sylvinho, la 'Unidad B' de España selló el pleno de victorias para llegar a los octavos de final como invicta y, por primera vez en su historia, sin encajar un solo gol en contra, Con los deberes hechos con autoridad desde hace días, sobrepasada en los primeros compases del duelo por el empuje de Albania, necesitada de una victoria para poder hacer historia pasando a los octavos de final -y acompañada por un ejército de aficionados que convirtió el estadio en una caldera-, pero recompuesta con entereza, respondiendo con autoridad al ímpetu de los de Sylvinho y liderada por Dani Olmo y Ferran Torres, la 'Unidad B' de Luis de la Fuente cumplió con su papel. Sin florituras. No fue tan vistosa como lo fue el bloque principal en los dos primeros compromisos, sin esa superioridad absoluta que exhibió España en Berlín y Gelsenkirchen, despojada de esa facilidad insultante para crear peligro ante Croacia e Italia. Pero sí que fue solvente. Sufrió cuando le tocó, especialmente al final del encuentro, con Albania ya volcada en busca de la épica, y apretó cuando debía para hacer daño. Luis de la Fuente se permitió el lujo de vestirse como su tocayo Luis Aragonés para emular lo que hizo el madrileño en 2008. Compareció España con 10 novedades y Laporte como único repetidor respecto al partido ante Italia. Volvió Jesús Navas al lateral derecho, convirtiéndose en el español de mayor edad en disputar un gran torneo. Vivian en el centro de la zaga, Grimaldo en el lateral izquierdo, Zubimendi a los mandos, Merino y Olmo como creadores, Ferran y Oyarzábal por fuera y Joselu arriba. También debutó en el torneo, ya en la segunda mitad, Fermín. Un once diferente que dio descanso a los titulares para los octavos de final. Pero sin negociar ese esfuerzo, esa intensidad y esa presión alta de la que hablan todos los entrenadores en ruedas de prensa cuando les mencionan a La Roja. Para Sylvinho, incluso, esta 'Unidad B' sería favorita en una final. Condición que no le impidió plantear un partido valiente, en busca del tú a tú, sin miramientos, sin jugar al escondite, sin regalar la posesión. Albania empezó muy fuerte, impulsada por su gente, convencida de sus posibilidades y sintiéndose durante 5 minutos superior. Hasta que España, poco a poco, fue asentándose y tomando el control, imponiendo la lógica en Dusseldorf. Un remate de cabeza de Mikel Merino en el minuto 12, en lo que fue el primer remate a puerta del partido, sentó las bases del despertar definitivo de España. Y el inmediato de Joselu, a centro de Laporte, por encima de los palos, puso los cimientos necesarios para el cambio de dueño del partido. No dejó ni un momento de respiro España en esos minutos atosigadores y, apenas unos segundos después, en la siguiente jugada, encontró la recompensa, la grieta en el sistema de los albaneses. Tres toques, en línea con el nuevo estilo de este equipo, mucho más directo, bastaron para desarmar a los balcánicos. Laporte, desde la media luna del centro del campo, levantó la mirada y rompió líneas con un pase perfecto a Dani Olmo. El jugador del Leipzig se giró como un resorte y encontró al espacio a Ferran Torres, que definió como Yamal, con la zurda, al segundo palo y volcando el cuerpo al lado contrario. El balón dio en el palo antes de entrar, ajustado, pero el del Barcelona, indiscutible en el pasado Mundial, relegado ahora a un segundo plano también en su club, volvió a reivindicarse con la camiseta de la selección, alargando su idilio con el vigésimo gol como internacional absoluto. Se soltó España y a Albania le pasó factura el trepidante inicio. Dani Olmo mantuvo el nivel entre líneas, Ferran tuvo otro remate de cabeza y Merino definió alto desde dentro del área el pase atrás de Grimaldo. Solo tuvo que intervenir una vez David Raya a un zapatazo de Asllani que puso fin a un primer acto solvente, muy práctico, eficiente. Joselu, con un remate de tijera con la izquierda a centro de Grimaldo y Olmo, con una arrancada desde área propia y disparo desviado desde el centro del campo al ver a Strakosha adelantado, intentaron poner algo de magia a un partido sin misterio alguno en el que, eso sí, Albania tiro de garra, de orgullo y corazón para intentar encontrar las esperanza en gol aislado que David Raya, con un par de intervenciones, apagó. La 'Unidad B' cumplió con su parte, aunque encerrada en los últimos instantes. Acabó con el sueño de Albania, a las puertas de la gloria pero de nuevo orgullosa por un papel que superó las expectativas, peleona hasta que pitó el colegiado el final, y mantuvo el pleno de victorias sin encajar un gol. España ya puede pensar en Colonia con tranquilidad, sede en la que disputará unos los octavos de final en los que espera rival.

PREVIA

Como en 2008, cuando España inició su mayor ciclo de gloria con la conquista de una Eurocopa con el sello más auténtico de Luis Aragonés, un inicio con firmeza permite al seleccionador cambiar la cara de su equipo, dar descansos y hacer que todos se sientan importantes. El traje, que le va quedando cada encuentro mejor, se lo pone ahora Luis de la Fuente. De Grecia a Albania, encuentros que se convierten en trámite pero que no dejan de ser importantes. Aquella noche de Salzburgo, el 18 de junio de 2008, Luis Aragonés cambió de inicio a todo su equipo menos a un jugador, Andrés Iniesta. Y España, que por primera vez comenzó perdiendo un partido en el torneo, lo acabó dando la vuelta con goles de Rubén de la Red y David Guiza. Ya sin ningún titular en el campo y logrando que todos se enganchasen en una selección con un ambiente que tiene cierto paralelismo a la del presente. El hambre de éxito, el ambiente del grupo y lo que unió en torno a su figura Luis Aragonés lo está consiguiendo Luis de la Fuente en el presente. Superó cualquiera de las trabas que ha ido teniendo desde que tomó el mando y, centrado siempre en lo futbolístico, aunque salpicado por conflictos institucionales, ha ido dando con la tecla hasta desatar en la Eurocopa el mejor fútbol de los últimos tiempos de la selección. El objetivo ante Albania, una vez sellado el pase a octavos de final como líder del Grupo B con su triunfo con contundencia frente a Croacia y con exhibición de juego pero menor pegada contra Italia, es mantener el nivel y no rebajar el suflé. Y España debe conseguirlo en un partido que encara sin el desborde de sus dos extremos, Lamine Yamal y Nico Williams, que apunta a que serán reservados para estar en plenitud en los octavos de final del próximo 30 de junio. Debe decidir De la Fuente si cambia el bloque entero o mantiene alguno de sus hombres importantes en la Eurocopa de Alemania. Más allá de Aymeric Laporte, al que le vendrá bien recuperar ritmo de competición tras reaparecer de inicio ante Italia por el problema muscular de Nacho Fernández. No forzará el central madrileño y son baja Ayoze Pérez, por una elongación, y Rodri Hernández, por sanción. Sin el jefe al mando el examen de responsabilidad es para Martín Zubimendi, una de las novedades seguras, a las que se pueden sumar David Raya, que vuelve a poner en su camino a Albania, la selección ante la que debutó, y Jesús Navas, que se convertirá a sus 38 años, 7 meses y 2 días, en el jugador más veterano que juega minutos en una Eurocopa con la selección española.


Vídeos OneFootball


Junto a ellos existe una opción firme de titularidad para Dani Vivian, Alejandro Grimaldo, Mikel Merino, Ferran Torres, Dani Olmo, con dudas por despejar como la necesidad de minutos en su continua mejoría física de Pedri, a cuyo puesto aspiran Álex Baena y Fermín, y la pugna entre Mikel Oyarzabal y Joselu por sustituir al capitán Álvaro Morata. Arropada por una marea roja de aficionados -se esperan cerca de 35.000 en el estadio-, la 'Cenicienta' del 'Grupo de la Muerte' sueña con vivir con un histórico acceso a los octavos de final en la que es su segunda participación histórica en el torneo, con el recuerdo del debut en Francia 2016. Primera de grupo en la fase clasificatoria, por delante de Polonia y República Checa, Albania se ha ganado el derecho a fantasear con una plaza en la ronda de eliminatorias. Habiendo dejado una gran imagen ante Italia pese a la derrota en la primera jornada, en un partido en el que la selección balcánica entró en la historia con el gol de Nedim Bajrami a los 23 segundos, el más rápido de todas las ediciones del torneo, los de Sylvinho, ex del Manchester City y Barcelona, lograron un agónico empate en el minuto 95 ante Croacia para demostrar su ímpetu, su ilusión por disputar este torneo, sus credenciales como equipo mantener resiliente y mantener así vivas sus opciones en esta tercera jornada, en la que se enfrentan a una España sin nada en juego. A este detalle, a la posibilidad de exceso de relajación de los de Luis de la Fuente, se aferran tanto jugadores como aficionados albaneses, con los que pocos contaban para tener posibilidades en la última jornada. Y ya no es solo que tengan posibilidades de pasar, es que lo podrían hacer incluso como segundos de grupo en función de lo que ocurra en el Croacia-Italia. Sin nada que perder y mucho que ganar, Sylvinho comentó hace unos días en rueda de prensa que es un placer jugar este tipo de torneos porque "se aprende mucho". Pero también avisó: "eso sí, una vez entras al campo, nuestros 90 minutos no son negociables y vamos a por la victoria". Con Krstjan Asllani, campeón del 'Scudetto' con el Inter, como cerebro en el centro del campo; Berat Djimsiti campeón de Liga Europa con el Atalanta, ejerciendo de jefe en defensa; y con el propio Bajrami, jugador de Serie B, como máximo peligro ofensivo, pues puede formar como mediapunta o como extremo, Albania agotará todas las vías para encontrarse con la gloria en Düsseldorf, en lo que sería el máximo logro del combinado nacional. Sylvinhio prepara varios cambios respecto a los onces con los que formó en las dos primeras jornadas. Ivan Balliu (Rayo Vallecano), jugador nacido en Gerona pero nacionalizado albanés por un antepasado, apunta a entrar en el once como lateral derecho, por delante de Elseid Hysaj (Lazio), titular estas dos jornadas. También en defensa, Ardian Ismajli (Empoli) podría debutar en el centro de la zaga en el puesto de Arlind Ajeti (Cluj); mientras que arriba, Armando Broja (Fulham) volverá a ser el titular tras la suplencia ante Croacia, partido en el que Rey Manaj (Sivasspor), ex del Barcelona B, formó de inicio. El historial de enfrentamientos, con ocho precedentes, es demoledor a favor de España, que marcó hasta 31 goles (una media de 3,9 por encuentro). Un pleno de triunfos que con hasta 19 goleadores diferentes y los dos últimos, Ferran y Olmo, con posibilidad de repetir en el reencuentro, por primera vez en una fase final de un gan torneo.

Probable formación de Albania vs. España, por la Eurocopa 2024

Thomas Strakosha; Elseid Hysaj, Arlind Ajeti, Berat Djimsiti, Mario Mitaj; Ylber Ramadani, Kristjan Asllani, Qazim Laci; Jasir Asani, Nedim Bajrami, Rey Manaj. DT: Sylvio Mendes Campos Junior.

Probable formación de España vs. Albania, por la Eurocopa 2024

David Raya; Jesús Navas, Dani Vivian, Nacho Fernández, Álex Grimaldo; Martín Zubimendi, Álex Baena, Mikel Merino; Ayoze Pérez, Ferran Torres, Mikel Oyarzabal. DT: Luis de la Fuente.

Datos del partido Albania vs. España, por la Eurocopa 2024

Saiba mais sobre o veículo