Cómo le fue a la Selección Argentina de Scaloni sin Messi | OneFootball

Cómo le fue a la Selección Argentina de Scaloni sin Messi | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·28 de junho de 2024

Cómo le fue a la Selección Argentina de Scaloni sin Messi

Imagem do artigo:Cómo le fue a la Selección Argentina de Scaloni sin Messi

Ya clasificada a los cuartos de final de la Copa América por las victorias 2-0 ante Canadá y 1-0 frente a Chile, la Selección Argentina de Lionel Scaloni se medirá con Perú y buscará cerrar el Grupo A como líder. El equipo tendrá variantes respecto a los últimos partidos y la más resonante es, sin dudas, la ausencia de Lionel Messi.

El ex jugador de Barcelona terminó con molestias (ayer no se entrenó y este viernes se someterá a estudios) tras el triunfazo agónico ante los trasandinos y, considerando que la clasificación a la siguiente instancia ya está consumada, el técnico lo guardará para que llegue con descanso al primer partido mano a mano.


Vídeos OneFootball


Cómo le fue a la Selección Argentina sin Messi

Después del Mundial de Rusia 2018, Lionel Scaloni se puso al mando del seleccionado. Hasta hoy ya dirigió 72 partidos y Messi no jugó en 17 de ellos. Fueron 13 victorias argentinas, tres empates y apenas una derrota: la agónica caída ante Brasil en Jeddah, Arabia Saudita, con el gol de Joao Miranda a los 93 minutos, en octubre de 2018.

Desde la obtención de la Copa América de Brasil 2021, Leo se ausentó en seis oportunidades, pero Argentina ganó todos esos encuentros sin muchas complicaciones. Después de 22 titularidades consecutivas en la Albiceleste, el primer partido sin el astro rosarino luego de la consagración en el Maracaná fue por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar ante los chilenos en la altura de Calama por 2-1, con los goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez. Aquella noche de enero de 2022 hundió un poco más a Chile en su lucha por clasificar a la Copa del Mundo y finalmente no pudo hacerlo. Por la misma competencia y cinco días después, en el Estadio Mario Alberto Kempes le ganó por la mínima a Colombia con otro gol del Toro ex Racing.

En 2023 también su ausencia fue en dos ocasiones: de los dos amistosos que Argentina jugó en junio en su gira por Asia, Messi jugó el primero de los dos, la victoria por 2-0 ante Australia, y abrió el marcador con un golazo a los dos minutos. Sin embargo, para el segundo encuentro, Scaloni decidió liberarlo con unos días de anticipación y el equipo no dejó dudas: 2-0 con los goles de Leandro Paredes y Cristian «Cuti» Romero.

El otro partido que no jugó fue ante Bolivia en la altura, en aquella notable tarde de los dirigidos por el pujatense: 3-0 con los goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Fue un baile y otro hecho histórico del equipo.

En este 2024 el conjunto nacional tuvo, otra vez, dos partidos sin el capitán. Los amistosos de marzo en Estados Unidos ante El Salvador y Costa Rica no contaron con la participación de Leo. Por su alejamiento de las canchas que duró casi un mes por una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha no pudo presentarse a ninguno de los dos encuentros. Ante los salvadoreños en el 3-0 con los goles del Cuti, de Enzo y de Giovani Lo Celso, y contra los ticos, aquel partido que el campeón de América y del mundo comenzó perdiendo, pero que pudo dar vuelta con los goles de Di María, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez.

La probable formación de la Selección Argentina ante Chile

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Leandro Paredes o Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho o Valentín Carboni. DT: Lionel Scaloni.

Saiba mais sobre o veículo