Colapinto cumplió en su regreso a la Fórmula 1, pero Mónaco no permite errores: «Superó…» | OneFootball

Colapinto cumplió en su regreso a la Fórmula 1, pero Mónaco no permite errores: «Superó…» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·21 de maio de 2025

Colapinto cumplió en su regreso a la Fórmula 1, pero Mónaco no permite errores: «Superó…»

Imagem do artigo:Colapinto cumplió en su regreso a la Fórmula 1, pero Mónaco no permite errores: «Superó…»

Franco Colapinto tuvo una aceptable labor en su vuelta a la Fórmula 1, en Imola, en el Gran Premio de la Emilia-Romaga, llevado a cabo el pasado domingo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari. Sobre todo teniendo en cuenta que se subió a su nuevo coche por primera vez en todo el año, cuando el resto de la parilla ya afrontaba su séptima cita de la temporada. El piloto argentino terminó el 16º en su debut con Alpine.

Franco Colapinto afronta Mónaco con un aprobado en Imola: «Teníamos el ritmo»

Un Franco Colapinto que pudo recuperarse luego del accidente sufrido el sábado en la clasificación en un fuerte golpe sin mayores consecuencias que un monoplaza con severos daños, que hizo que su equipo de mecánicos tuvieran que pasarse la tarde arreglando los desperfectos.


Vídeos OneFootball


A pesar de este traspié, desde Alpine quisieron apagar cualquier conato de incendio interno. Flavio Briatore, nuevo hombre fuerte de la escudería y principal valedor de Colapinto, salió a respaldar al piloto argentino con firmeza: “Franco está conociendo el coche y está haciendo un gran trabajo con el equipo y los ingenieros”, aseguró.

El propio Briatore minimizó el error en Imola explicando que se trató de un intento por “superar los límites en espacios muy reducidos” y reveló que mantuvo una conversación privada con el piloto tras el accidente: “Pronto pasará página y volverá más fuerte”, dijo. Pero sin mayores consecuencias, su ’43’ estuvo listo para formar parte de la carrera con un único objetivo: llevar el coche a la meta.

Y lo hizo. Aún de una carrera plagada de sorpresas, con varios Safety Car, un Virtual y un trazado difícil para un piloto con tan poca experiencia, Franco supo hacer gala de su valía y cumplió no solo con el objetivo de terminar la carrera, sino también el de ir mostrando, poco a poco, que el ritmo irá saliendo. Es cierto que se quedó lejos de su compañero Gasly durante todo el fin de semana, pero el francés viene acumulando su segunda temporada completa en Alpine, por lo que ya conoce los entresijos de un coche que ha ido creciendo conforme avanzó la temporada. De todas formas, los tiempos en carrera no se alejaron demasiado del de su compañero de garaje.

«Lo más importante es que teníamos el ritmo y que comparado con los que están alrededor nuestro estábamos muy fuertes, así que nada, eso es lo principal, después hay que trabajar para seguir aprendiendo y seguir entendiendo un poco más el coche, creo que tenemos buenos datos para ir a las próximas carreras con un poquito más de aprendizaje», admitió.

Afronta la carrera en Mónaco con la oportunidad de que Alpine se iguale al resto

Por el momento, Alpine arrastre un lastre importante, y es que su motor Renault (el único coche que utiliza los propulsores franceses) está bastante por detrás del resto, siendo la Unidad de Potencia menos destacada entre las de Mercedes, Honda y Ferrari.

Aunque esa merma puede llegar a no afectarle demasiado el próximo fin de semana en Mónaco, al tratarse de un circuito callejero como el del Principado, rodeado de guardarraíles, muros y sin vías de escape. Es decir, quienes tengan mejores motores es bastante probable que no saquen tanta diferencia. Si bien en Montecarlo siempre es clave la clasificación, las paradas obligatorias que habrá pueden cambiar las estrategias, algo también a mejorar en Alpine, pues la de Imola tampoco fue la mejor.

De todas formas, Mónaco será su segunda carrera con Alpine en un circuito dispar para Franco Colapinto, siendo Montecarlo igual de histórico que de complejo. Más allá de que nunca recorrió la estrecha pista del Principado a bordo de un F1, sí lo hizo en categorías inferiores, donde cosechó buenos resultados.

Su primera experiencia allí fue en la Eurocopa de la Fórmula Renault en el año 2019. En aquel momento corría para FA Racing by Drivex, el equipo de Fernando Alonso. Ganó la primera carrera, mientras que en la segunda obtuvo el segundo lugar.

En 2023 regresó al circuito del Principado con los colores de MP Motorsport en la Fórmula 3. En la carrera sprint estuvo a punto de subirse al podio, terminando cuarto, con la particularidad de que realizó el único adelantamiento de aquella mini-carrera: pasó a Taylor Barnard en la famosa curva del hotel. En la carrera principal, por otra parte, ocupó el sexto lugar.

Al año siguiente, también con MP Motorsport pero en F2, volvió a recorrer la pista de Mónaco. Terminó quinto en la sprint y 13° en la carrera. Un dato positivo para él es que nunca se accidentó en un circuito propenso a los incidentes debido a la cercanía de los muros.

La pericia del piloto será clave en Mónaco

Más allá de la experiencia previa, que siempre suma, en la Fórmula 1 el contexto es diferente. Los monoplazas son más grandes, los pilotos son mejores y la presión es mucho mayor.

Con todo, este fin de semana será crucial para Franco Colapinto. No tendrá margen de error en Mónaco, un circuito que por su propia naturaleza no permite equívocos. Un choque o un accidente aquí podría complicar sus aspiraciones de conseguir un puesto fijo en Alpine para lo que queda de temporada.

De todas formas, como decimos, el de Montecarlo es un trazado donde todos los coches llegan a igualarse, y, en la mayoría de los casos, se aprecia aún más la pericia del piloto. Por lo que aquí el corredor argentino tiene en su mano volver a mostrar al mundo de la F1 que es el adecuado para quedarse y hacer cosas grandes. Pero primero, paso a paso. Llegar a meta nuevamente con buen ritmo y el coche entero será un gran logro.

Saiba mais sobre o veículo