Fans del Football
·03 de abril de 2025
Cavani y Merentiel describen a Boca

In partnership with
Yahoo sportsFans del Football
·03 de abril de 2025
Este jueves 3 de abril, Boca cumple 120 años desde su fundación en 1905. El club argentino con más títulos totales y el más laureado a nivel internacional, es reconocido a nivel mundial, y así lo hicieron saber los tres jugadores extranjeros del club: El español Ander Herrera y los uruguayos Edinson Cavani y Miguel Merentiel. La institución publicó un video en el que describen qué significa el Xeneize en el resto del planeta.
Tanto Cavani como Merentiel fueron nacidos y criados en Uruguay, país vecino en el que se consume mucho fútbol argentino. «En mi país, Boca se nombra todo el tiempo. Nosotros consumimos mucho la televisión argentina, y la parte deportiva, el fútbol, era escuchar constantemente. Aparte en esos años, los gloriosos de Boca, lo empecé a ver y se escuchaba y veían mucho aquellas finales», contó el histórico delantero de la Celeste.
«Del partido con el Real Madrid tengo recuerdos. Lo que habrá sido para el pueblo de Boca, para la Argentina, ganar un partido de esos y ganarlo de la manera en que lo ganaron. Tengo recuerdos de esos momentos y me acuerdo que pensaba ‘¡Qué increíble!'», agregó. Además, asguró que cumplirá su promesa pendiente de subirse al alambrado a festejar un gol, como uno de sus históricos referentes, Manteca Martínez. «Fue uno de los que me impulsó a decir que esto es hermoso. No me he colgado, pero ganas no me faltan. En algún momento hay que hacerlo porque es un pendiente que tengo».
«En Uruguay se mira mucho el fútbol argentino y los domingo se miraba mucho Boca. Desde ese entonce empecé a mirar lo que es el club», completó la Bestia, que también contó que miraba mucho a Juan Román Riquelme, acual presidente del club. «Siempre mirábamos a Román, lo que más trascendía. Nos gustaba mucho cómo pateaba los tiros libres, esas cosas, la verdad que la rompía y alegraba a todo el mundo. Tenía un amigo con el que entrábamos a YouTube antes de los partidos y mirábamos cómo pateaba«, aseveró.
Por su parte, Herrera adquirió su pasión por Boca desde más lejos, en España. «Vengo de una familia donde mi padre era futbolista, a veces veíamos fútbol juntos y siempre me habló de Boca, de la pasión, de la gente, de lo que significa Boca, de lo que es La Bombonera y ahí empecé a escuchar. Cualquiera que sea futbolero sabe que este club es especial«, dijo. «Siempre me chocó los colores, el azul y oro me entró por los ojos. Desde pequeño siempre fui muy futbolero, así empecé a sentir esa admiración por el club, por los colores», completó.
«Lo que representa en el mundo es algo fuerte, algo grande. Uno como futbolista le toca ver partidos de Boca en La Bombonera y te entra ese deseo de decir ‘que lindo sería estar ahí adentro’. A nivel de influencia en el fútbol, Boca está al mismo nivel que Real Madrid. De todo punto de vista, influencia, gente, pasión, historia. Son clubes que cualquier futbolista va a tener siempre allá arriba. Ves camisetas en todos lados. Es uno de los clubes más influyentes del mundo», aseguró Cavani.
«Me tocó jugar en los estadios más grandes del mundo, representar a clubes enormes, pero la sensación cuando sales a La Bombonera es incomparable. Hay clubes que quedan para la eterninad en los jugadores. Ser jugador de Real Madrid es algo que te queda para el resto de tu vida, de Manchester United, Bayern Munich y Juventus también. Hay clubes que tienen ese aura que te da que quedas para la eternidad por haber jugado en ese club. Boca es uno de ellos», expresó también Herrera.
En la entrevista, a los dos jugadores charrúas les tocó elegir un futbolista histórico con el que les gustaría heber compartido plantel y todos coincidieron en Juan Román Riquelme. «Con Román me hubiera encantado jugar, tenerlo, verlo entrenar, jugar un partido. Por la capacidad que tenía, la visión de juego, creo que tenía la capacidad de estar uno, dos y hasta tres pasos adelante para filtrarte una pelota», dijo Cavani.
«Me quedo con Riquelme, obviamente, y con Fer (Gago)», continuó Merentiel. «Todos los que somos de los ’80 para aquí es Román. Ha sido el jugador más presente, ganador, especial, diferente. De los últimos número 10 que controlaba el ritmo del partido. Él decidía cuando acelerar el juego y cuándo frenarlo. Quizás para un nueve podría ser Martín (Palermo), pero como mediocampista el primero que se me viene a la cabeza es Román», sentenció Herrera.