FutboldeMadrid
·03 de fevereiro de 2025
In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·03 de fevereiro de 2025
El Getafe CF es un club con una historia no muy larga. Su creación en 1983 así lo demuestra. Sin embargo, su primer ascenso a la Primera División en el 2004 deja ver que con trabajo y esfuerzo se puede llegar a la máxima categoría en tal solo 21 años. En este periodo de tiempo, la entidad ha aumentado su capacidad económica y, por ende, su estructura. No obstante, el equipo getafense no se caracteriza ni mucho menos por estas cualidades. Para poder continuar al máximo nivel, ha tenido que encontrar jugadores con un buen rendimiento, pero, a su vez, con un coste no muy elevado. El hecho de que los fichajes más caros de la historia del Getafe CF sean Marc Cucurella y Borja Mayoral por 11,80 y 10 millones de euros respectivamente deja en evidencia la capacidad adquisitiva de la plantilla actualmente dirigida por José Bordalás.
Además de saber buscar en el mercado, también han encontrado grandes opciones en la cantera. Jugadores como Hugo Duro, Carlos Vigaray o Álvaro Morata han pasado por las categorías inferiores de la entidad. Con esto, el Getafe CF ha podido ahorrar posibles gastos en el periodo de fichajes. Esto puede llegar a marcar la diferencia en un club humilde como es el caso del equipo madrileño.
El técnico alicantino comenzó su carrera profesional como entrenador en equipos modestos de la Comunidad Valenciana a principios de los 2000. Dirigió a clubes como Alicante o Hércules entre otros de la Segunda División B, en los que logró buenos resultados. Ya en el 2009 se hizo cargo del Elche, donde fue destituido en el 2012 a pesar de los buenos resultados. Al año siguiente comenzó a entrenar al Alcorcón hasta pasados 3 cursos, dejando a los alfareros en la undécima posición.
Después de varias temporadas rozando la Primera División, José Bordalás fichó por el Deportivo Alavés en el 2015. Consiguió ascender al combinado tras llegar a Vitoria, logrando así su primer ascenso a la categoría reina. Sin embargo, el club optó por finalizar su contrato.
El entrenador José Bordalás del Getafe CF da instrucciones a Diego Rico durante el partido de LaLiga | Imagen: Angel Martinez/Getty Images
Tras el descenso del Getafe CF en la temporada 2015-16, el técnico alicantino fue uno de los fichajes destacados del equipo en Segunda División. En su primer curso, consiguió nuevamente el ascenso después de vencer al Tenerife en la final del playoff. Sin embargo, las hazañas de Bordalás simplemente acababan de comenzar. A continuación de esta histórica promoción, el club getafense logró un octavo puesto en la campaña 2017-18. No suficiente con esto, en el siguiente campeonato anual, los del Coliseum finalizaron la competición en puestos europeos pasados once años, en una más que destacable quinta posición.
José Bordalás acabó saliendo del club en mayo de 2021 tras una temporada con dificultades y sin muchos fichajes destacables en el Getafe CF. La situación fue aún más complicada al cabo de la salida de varios jugadores de la histórica plantilla que consiguió meter al equipo en Europa, como Marc Cucurella o Jorge Molina en el propio 2021.
Tras dos temporadas de inestabilidad con la llegada de Michel González y Quique Sánchez Flores, Bordalás regresó al banquillo del Getafe CF en el curso 2022-23 nuevamente sin muchos fichajes.
La escuadra getafense se encuentra en un momento tenso. Después de un comienzo de temporada donde incluso se tuvieron que cancelar encuentros amistosos por falta de jugadores, el equipo fue consiguiendo los puntos necesarios para mantenerse fuera de los puestos de descenso. Esta situación provocó que José Bordalás pidiera fichajes al Getafe CF con urgencia para el mercado de invierno, principalmente un delantero, dada la falta de gol debido a la grave lesión de Borja Mayoral en la pasada campaña. Tras el encargo del técnico a la directiva, el pasado 31 de enero se hizo oficial la llegada de Juanmi Jiménez al Coliseum en forma de cesión. Esto sumado a la recuperación del 9 azulón deja una plantilla más preparada para el entrenador alicantino.
En cuanto a la continuidad de José Bordalás, todo está en el aire. El técnico termina contrato en este 2025 y aunque lleva ya varios años en el club y la afición conecta con él, su futuro es incierto. Esta misma pregunta ya surgió la temporada pasada, y es que la respuesta no quedó clara hasta llegada la recta final de la campaña.