Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador | OneFootball

Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·15 de fevereiro de 2025

Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador

Imagem do artigo:Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador

Un partido marcado por la expulsión de Barrios en el minuto 7 se saldó con un empate. Un Celta dominador que no fue capaz de convertir ante un Atleti replegado, debido a la inferioridad numérica.

Partido meritorio del Atlético tras quedar con uno menos en los primeros instantes del partido. Se adelantó el Celta con un penalti polémico que transformó Aspas. En los últimos minutos, Sorloth se fabricó un gol para poner las tablas.

Expulsión tempranera y dominio celeste sin acierto

Empezó el partido de forma igualada con ambos equipos intentando hacerse dueños y señores en el campo contrarios. Fueron los locales quienes empezaron a tener la pelota y llevar el peso del partido. Sin embargo, comenzó pronta la polémica. El VAR, con Cordero Vega a la cabeza, instó a Martínez Munera a revisar una jugada de Barrios que, en primer lugar, se saldó con amarilla. Tras la revisión, el colegiado señaló cartulina roja a Barrios tras la entrada a Pablo Durán.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador

El cambio tras la expulsión de Barrios (Florencia Tan Jun/Getty Images)

Desde la inferioridad numérica, fue el Celta quien dio ese paso adelante haciéndose con el peso del partido. Aún así, no consiguieron traducir este dominio territorial en ocasiones. El Atlético de Madrid, desde el repliegue, buscaba salir a la contra. Así llegó otra oportunidad para los locales. Carlos Domínguez falló en el giro, robó Julián transitó el Atlético pero Simeone buscó el disparo desde la frontal. El propio Carlos Domínguez abandonó el campo en el 37′ por Mingueza en un cambio sorprendente. Empezaba a tener ocasiones claras el Celta. La primera llegó de las botas de Marcos Alonso. El carrilero llegó a línea de fondo, buscó el disparo sin ángulo por el único espacio que había. Obligó a Oblak a sacar una mano cuando el balón esta adentrándose en la portería.

Imagem do artigo:Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador

Disparo de Marcos Alonso que detuvo Oblak (LaLiga)

Y llegó una ocasión clamorosa para los visitantes. Mingueza encontró solo a Fer López en la frontal del área, el control se le levantó un poco al canterano que buscó un pase tocado a Pablo Durán. El de Tomiño se plantó delante de Oblak pero no logró contactar con el balón de forma certera y el portero rebañó la pelota.

El Celta empezó a asediar la portería rojiblanca con un claro protagonista. Fer López llevaba el peso del ataque celeste consiguiendo conectar varios remates que empezaban a intimidar al portero local. Así acabó la primera parte del encuentro. Un Celta dominador que empezaba a buscar la portería local mientras el Atlético, desde el repliegue, buscaba acercase mediante contraataques.

Penalti polémico y Sorloth al rescate

El segundo periodo empezaba con el mismo guión que el final de la primera. El Celta se asentaba en campo contrario, rondando el área local con los pupilos de Simeone replegados intentando aguantar las acometidas visitantes. Empezó a romperse el partido con jugadas de ida y vuelta pero el primero en golpear fue el conjunto local. Transición de De Paul y Llorente que acabó con un disparo, fuerte pero centrado, del lateral madrileño. El Atlético consiguió dar un paso al frente. Robó el balón al Celta y le puso en apuros consiguiendo plantarse en campo contrario y merodear el área.

En uno de estos acercamientos visitantes, Borja Iglesias aguantaba el balón de espaldas cuando Le Normand pisó al delantero gallego. Martínez Munuera decidió señalar la pena máxima, de manera polémica. Iago Aspas fue el encargado de transformar el penalti, engañando a Oblak.

Tras el gol, el Celta seguía atacando. Gran transición de los visitantes donde Moriba dejó de tacón para Mingueza. El catalán controló y se durmió, favoreciendo a la defensa atlética que cortó la ocasión. El Atlético le echó garra y corazón, a pesar de estar con uno menos. Envío desde campo propio de Giménez. La luchó Sorloth ante un Starfelt que estuvo muy blandito en la acción permitiendo que el noruego disparase y pusiese el empate en el electrónico.

Imagem do artigo:Atlético de Madrid 1-1 RC Celta: protagonismo arbitral y tablas en el marcador

El disparo del gol de Sorloth (Florencia Tan Jun/Getty Images)

Tuvo el Celta la opción de llevarse la victoria. Losada sirvió para Borja Iglesias que no llegó a ese pase. El balón se paseó la línea de gol mientras el delantero gallego pedía penalti. Acabaron los de Giráldez atacando ante la portería local pero sin acierto.

Ficha de partido:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Le Normand, Galán; Simeone (Sorloth 77′), De Paul (Gallagher 77′), Barrios, Lino (Koke 10′); Griezmann (Correa 77′) y Julián Álvarez.

RC Celta: Guaita; Starfelt, Carlos Domínguez (Mingueza 37′), Marcos Alonso; Javi Rodríguez (Losada 45′), Beltrán (Borja Iglesias 45′), Sotelo, Carriera; Fer López (Iago Aspas 62′), Swedberg (Ilaix Moriba 72′)y Pablo Durán.

Goles: Aspas (p. 68′) y Sorloth (81′)

Amonestaciones: Barrios (7′, expulsión), Carlos Domínguez (31′), De Paul (65′), Le Normand (67′), Giménez (67′), Marcos Alonso (72′), Losada (80′) y Borja Iglesias (93′).

Saiba mais sobre o veículo