Así se resolvieron casos similares al del partido entre Independiente y la U de Chile | OneFootball

Así se resolvieron casos similares al del partido entre Independiente y la U de Chile | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·22 de agosto de 2025

Así se resolvieron casos similares al del partido entre Independiente y la U de Chile

Imagem do artigo:Así se resolvieron casos similares al del partido entre Independiente y la U de Chile

En Avellaneda, el partido entre Independiente y la Universidad de Chile no terminó, al provocarse un escándalo terrible, con imágenes que recorren el mundo y causan bronca y dolor. Por la revancha de los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, al inicio del segundo tiempo, cuando el partido estaba 1-1 (global de 2-1 en la serie para el visitante), se detuvo el encuentro por incidentes entre las hinchadas. Apenas habían transcurrido tres minutos del complemento y el partido no se pudo reanudar. Vale la pena el repaso por qué se definieron cruces con situaciones similares a las vividas el miércoles.

Tras los lamentables incidentes en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, ambos clubes se exponen a graves sanciones por parte de la CONMEBOL, el ente que organiza el fútbol en Sudamérica.


Vídeos OneFootball


El último partido cancelado por dicho organismo fue reciente. El 10 de abril de este año, mientras se jugaba el duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la fase de grupos de la Libertadores, dos hinchas del club chileno, de 13 y 18 años, fallecieron en un enfrentamiento entre simpatizantes y Carabineros en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago. Tras la investigación, se le dio por ganado el partido a los brasileños, obligaron a los chilenos a jugar cinco partidos a puertas cerradas como local (ya cumplieron dos), otros cinco encuentros sin hinchas en condición de visitante y una multa de 80.000 dólares.

En este caso entre Independiente y la U de Chile hubo una diferencia clara: ambas parcialidades estuvieron involucradas, por lo que la sanción ejemplificadora deberá ser para los dos clubes.

Antecedentes en situaciones parecidas en torneos de CONMEBOL

El 14 de mayo de 2015, Boca fue descalificado de aquella edición de la Libertadores en octavos de final. Adrián Napolitano, apodado «el Panadero» les tiró gas pimienta a los futbolistas rivales en el entretiempo del partido de vuelta, cuando el Millonario ganaba la serie 1-0. La CSF decidió darle la serie por ganada al conjunto de Núñez y sancionar al Xeneize con una multa de 200.000 dólares y dos partidos sin público por torneos internacionales.

En 2002, el duelo entre Cobreloa y Olimpia, en octavos de final, fue suspendido porque Ángel Sánchez, el árbitro del partido, recibió una moneda como proyectil. Se le dio por ganado 2-0 el duelo al conjunto paraguayo, que luego salió campeón de esa Libertadores.

La final de la Copa Sudamericana 2012 también estuvo manchada por un escándalo. Tigre, que caía 2-0 ante San Pablo, decidió no jugar el segundo tiempo porque habían sido emboscados y agredidos por la seguridad privada en el vestuario del Morumbí. La CONMEBOL no le dio el título al Tricolor por abandono de su rival y multó económicamente a ambos equipos.

Los que ocurrió en los incidentes entre ambas hinchadas

Durante la etapa inicial, desde la tribuna en la que se ubicaban los simpatizantes visitantes cayeron proyectiles hacia una de las populares locales. Automáticamente se pudieron ver corridas en el sector donde habitaba la barra del conjunto de Avellaneda, pero no pasó de ahí. En el entretiempo la violencia creció. Primero con más piedras y butacas que caían, y luego con una bomba de estruendo que se escuchó desde las afueras. Las fuerzas de seguridad actuaron e intentaron desplazar a la gente de Chile.

Luego, al persistir las agresiones que caían desde lo alto, se abrió el portón que separa a la popular de la platea para que nadie quede debajo. En ese momento, a los 3′ del segundo tiempo, el árbitro decidió parar el partido. Gustavo Tejera se dirigió directamente a hablar con el jefe del operativo y luego con los capitanes.

«Hay gente de Independiente que tiene su familia ahí y les están tirando cosas”, exclamó Rodrigo Rey. Mientras tanto, parte del estadio comenzó a insultar a la Comisión Directiva y otros a la propia barra de Independiente. La voz del estadio primero pidió que se retiren los hinchas de la U y, luego de algunos minutos, avisó que habría sanciones en caso de que sigan los incidentes. El árbitro les comunicó a los jugadores que el encuentro se detendría hasta que se paren los incidentes y los futbolistas se retiraron hacia los vestuarios.

Tras el retiro de ambos planteles, se pudo ver a varios integrantes de la parcialidad local subir hasta la tribuna de Universidad de Chile y se dieron fuertes enfrentamientos cuerpo a cuerpo antes de que llegue la policía a intentar, luego de algunos minutos, devolver el orden. Se pudo ver a hinchas de ambos equipos pedir asistencia médica.

/ESPN

Saiba mais sobre o veículo