El Sevillista
·08 de junho de 2025
Antonio Cordón: "Entre todos vamos a recuperar esa ilusión que nunca se ha perdido, pero hay que darles alegrías entre todos"

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·08 de junho de 2025
No quiso que los problemas económicos sean una excusa para confeccionar una plantilla competitiva para tratar de devolver al equipo arriba
Antonio Cordón, nuevo director deportivo del Sevilla en sustitución de Víctor Orta, llegó a la capital andaluza el pasado viernes, y ya conoció las instalaciones en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, así como a los empleados del club. El club le ha realizado una extensa entrevista, donde ha repasado todos los detalles de su llegada, sus objetivos, su trabajo en otros clubes... Para empezar, dejó claro que deben ser un equipo, dentro y fuera del terreno de juego: “Llevo unas horas solamente, pero he podido saludar a todos los trabajadores. Hacía tiempo que no venía por las instalaciones de aquí de la ciudad deportiva y bueno, me he llevado una muy grata impresión. He visto a la gente muy ilusionada, sonriendo, con muchas ganas. Creo que vamos a hacer un gran equipo de trabajo, vamos a unir a toda la familia y la verdad es que una valoración muy positiva. Llego con una imagen de crecimiento, de que estamos en un club que vamos a sacarlo para adelante y que tiene mucho margen de mejora”.
Analizó cómo se dio el acuerdo para llegar al club: "Cuando se pone en contacto conmigo el presidente, no me lo pienso. Por diferentes motivos. El primero, porque ya hubo un momento, casi dos momentos en mi vida, en los que ya el Sevilla y yo mantuvimos conversaciones hace años. No se pudieron unir los caminos y siempre me quedó la espinita de poder venir a trabajar al Sevilla. Llega en un momento de mi carrera con ganas de seguir teniendo retos, de seguir sumando en mi vida y la de mucha gente, y con ganas de crecimiento. Es un reto, también en lo personal". Sabe que llega en un momento delicado, pero confía en darle la vuelta y poner al club otra vez arriba: "En un momento un poquito delicado del club y me apetece mucho asumirlo. Conozco a muchos trabajadores y la ilusión que tienen por formar equipo. Sé que hay muchas ganas de retomar la situación y creo que puedo aportar un poquito para que, entre todos juntos, vayamos poco a poco retomando la senda de las victorias y de lo que es el Sevilla”.
Lo primero que deberá hacer será traer a un entrenador, reconociendo que ante esto no se debe de dar tanta importancia a la figura del director deportivo: “Quiero restarle importancia a la figura del director deportivo. Lo importante son todos los trabajadores. El entrenador es una parte muy importante y el club lleva semanas de trabajo y estudio en ese sentido. Yo vengo a aportar también los conocimientos que pueda tener para elegir a ese staff técnico que conduzca a la primera plantilla y que nos dé los resultados que esperamos”.
Sabe el problema económico que padece el club, pero no quiso que fuera una excusa: “Vamos a ir aterrizando. Las circunstancias son las que son, sabemos los condicionantes económicos, pero no hay que excusarse. Puedes hacer una plantilla más cara que no te dé resultados porque no hay grupo. O una más barata que te dé mejores resultados. Nos trataremos de adecuar a las circunstancias, al momento y sacar el máximo de nuestros conocimientos para tener el equipo más competitivo posible con la exigencia que sabemos que tiene este club. La cantera también es muy importante. Los chicos que estamos viendo en el fútbol profesional están aprovechando las oportunidades. Nuestro club, que es formador, no se puede quedar atrás para que aparezcan en nuestra primera plantilla”.
De cara a confeccionar la plantilla para la nueva temporada, reconoció que será un trabajo colectivo, teniendo que hacer un análisis concienzudo de cada jugador: "Tenemos que trabajar muy de la mano y escuchar al entrenador. Es un trabajo en equipo y no va a decidir una persona. Vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible. Para mí, todo es importante. Todos los puestos lo son. Indudablemente, la columna vertebral de un equipo es fundamental y la que soporta la mayoría de volumen de juego o de impactos. Dentro de las áreas, tanto ofensiva como defensivamente, se marca mucha diferencia. Y el equilibrio en el centro del campo es fundamental. Pero si no tienes jugadores de banda con buen pie por dentro, por fuera… Hay muchas cualidades, pero todos los puestos son importantes y hay que estudiarlo muy bien. También depende luego del jugador que tenga al lado y las asociaciones. Hay que estudiar bien a cada jugador”.
Cuestionado nuevamente por la economía y al control exhaustivo que realiza LaLiga, el pacense dejó un claro mensaje: “Lo que más me preocupa, sinceramente, es hacer equipo y grupo. Ese es mi mayor objetivo. Luego hay condicionantes y hay que ajustarse a los parámetros de LaLiga. No podemos ponernos a llorar por eso. Hay que tener un equipo identificado y con compromiso y eso no es dinero. Hablamos de personas y de valores. A todos nos gusta ganar, no pasar apuros y estar arriba. Todo eso tiene que llegar y estoy convencido de que, con la suma de los esfuerzos de todos, va a llegar. Vamos a estar contentos y presumiendo de nuestro club. Esos apuros que yo he visto desde fuera y que he vivido en otros clubes en los que he trabajado, que sean pasajeros y nos volvamos a instalar poco a poco en una zona tranquila para luego dar ese paso al que queremos llegar. Ha sido relativamente reciente y es el camino”.
En lo concerniente al equipo, buscará que sea un vestuario unido y cohesionado, dejando de lado las individualidades: “Yo sé que, en los mercados, de lo que se habla es de jugadores. Me encantaría que todo el mundo empezase a hablar de grupos. De compromiso. De valores. Me gustaría humanizar un poco el fútbol y esa forma de llevar el fútbol consigue ese compromiso para llevar en volandas al club. No conozco una plantilla que haya triunfado sin ser grupo. Conozco muchas que han ido mal porque se han ido deteriorando por eso mismo. Entre todos vamos a sumar para tener un grupo comprometido, con ganas y con ilusión. Adecuándonos a las circunstancias que todos sabemos y trayendo jugadores con valores y con cualidades”.
Para finalizar, habló sobre el sevillismo, mandando un mensaje de optimismo de cara al futuro: “La afición es muy grande. Es exigente, siempre está y lleva en volandas al equipo. Lo que quiere es que se ganen partidos, pero también valora mucho ese compromiso del jugador y esa intensidad de querer ganar. A la afición no se le puede pedir nada. Cuando ve que las actitudes son positivas, está entregada. El problema es que el jugador baje los brazos, porque esta afición sabe de fútbol. Entre todos vamos a recuperar esa ilusión que nunca se ha perdido, pero hay que darles alegrías entre todos. Lo que quiero es que la afición esté orgullosa de su club en todos los aspectos. Sabemos que la ciudad es diferente a otras. A cualquier lugar que vas, todo es fútbol. A mí me gusta mucho. Disfruto con la gente porque ya sufrimos mucho con otras cosas y el fútbol es una forma de soltar y de alegrarse. El fútbol es un vínculo y es apasionante. Sabemos que aquí estamos en la cuna de la pasión”.