Ansu Fati, Lenglet, Dest... Las 7 'carpetas' que debe resolver el FC Barcelona con sus cedidos | OneFootball

Ansu Fati, Lenglet, Dest... Las 7 'carpetas' que debe resolver el FC Barcelona con sus cedidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·09 de junho de 2024

Ansu Fati, Lenglet, Dest... Las 7 'carpetas' que debe resolver el FC Barcelona con sus cedidos

Imagem do artigo:Ansu Fati, Lenglet, Dest... Las 7 'carpetas' que debe resolver el FC Barcelona con sus cedidos

El FC Barcelona tiene una situación que no puede descuidar: el destino de sus jugadores cedidos, quienes regresarán a la dinámica del equipo a partir del próximo 30 de junio. En ese sentido, el cuadro azulgrana verá cómo regresan para este mercado de verano: Eric García, Ansu Fati, Clément Lenglet, Sergiño Dest, Pablo Torre, Julián Araujo y Álex Valle. Estos futbolistas comparten una realidad similar, pero probablemente tendrán destinos totalmente diferentes, especialmente ahora con la llegada de Hansi Flick como entrenador. A continuación, en FCBN te comentamos acerca de la actualidad de varios de los cedidos del elenco culé y los escenarios planteados en torno a su futuro en la plantilla:

1. Eric García

El primero de esta lista, Eric García, es uno de los jugadores cuyo futuro en el club es menos claro. Con 23 años y un contrato que se extiende hasta 2026, tuvo un temporadón en el sorprendente Girona de Míchel y compañía, convirtiéndose en el zaguero con más anotaciones en LaLiga EA Sports en este curso (cinco) y uno de 'caudillos' indiscutibles de la zaga del elenco gerundense.


Vídeos OneFootball


Aunque el canterano culé parece querer quedarse en el club, la posición en la que juega, defensa, cuenta con un notable 'overbooking' de piezas en el primer equipo. Por lo tanto, su continuidad dependerá en gran medida de los movimientos que se realicen en el mercado de incorporaciones y de si entra en los planes de Hansi Flick, tal como parecía entrar en los planes de Xavi Hernández para la próxima temporada.

2. Ansu Fati

Ansu Fati, el segundo de este ránking, aparentemente se siente motivado para volver a ser importante en el combinado catalán después de una temporada 2023/24 no tan exitosa en el Brighton, donde no pudo brillar con la misma constancia debido a lesiones y a su irregularidad en el juego. Sin embargo, asevera estar "al 100% físicamente", lo que podría convertirlo en una opción valiosa para reforzar el frente ofensivo.

Ahora será interesante ver si el entrenador alemán lo tiene en mente o si finalmente se concreta su posible préstamo al Sevilla FC durante el mercado de verano, tal y como se comentó hace muy poco. El de Bissau tiene contrato hasta 2027, por lo que dependerá de si logra convencer a Hansi Flick durante la pretemporada.

3. Clément Lenglet

El tercero en la lista, Clément Lenglet, parece ser un firme candidato a salir en verano. Aunque tuvo un rendimiento aceptable durante su préstamo en el Aston Villa en la temporada 2023/24, la realidad es que el cuadro azulgrana cuenta con un exceso de zagueros y su ficha tiene un impacto significativo en la estructura salarial del club, que se está buscando reducir. Por lo tanto, lo más probable es que se considere su salida.

Recientemente, se ha mencionado que su destino más comentado sería Arabia Saudí. No obstante, este traspaso parece no ser del todo factible, ya que el francés prefiere seguir jugando en el fútbol europeo. Con un contrato vigente hasta 2026, el FC Barcelona deberá buscarle un nuevo destino, previsiblemente por medio de un traspaso, aunque es probable que se opte por otro préstamo después de su paso por el Tottenham (2022/23) y la ya mencionada aventura en el conjunto 'villano' (2023/24).

4. Sergiño Dest

Sergiño Dest, el cuarto de este 'top', es quizás el caso más desafortunado de todos, ya que el estadounidense había recuperado buenas sensaciones en su juego con el PSV Eindhoven, donde fue titular indiscutible como lateral izquierdo y jugó a un nivel destacado, tanto así que los 'Granjeros' consideraron seriamente ejercer la opción de compra estipulada en su acuerdo de préstamo, la cual ascendía a 10 M€.

Sin embargo, el exjugador del Ajax sufrió una grave lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que lo mantendrá fuera de las canchas durante ocho a diez meses, hasta 2025. Esto añade un plus de complejidad a la opción de negociar un traspaso en las condiciones económicas que el FC Barcelona esperaba, y los neerlandeses dejar pasar la opción de compra por los 10 M€, ya que aparentemente desean pagar una cantidad mucho menor.

5. Pablo Torre

En relación con el quinto caso de esta lista, Pablo Torre, su futuro parece estar más inclinado hacia un nuevo préstamo. El cántabro no tuvo una temporada muy destacada con el Girona. No obstante, se ha mencionado recientemente que también podría tener una oportunidad en el primer equipo bajo la dirección de Hansi Flick. Todo dependerá de cómo se desarrolle la pretemporada. Ahora, si no logra ganarse un cupo en la plantilla, es probable que continúe cedido en el elenco gerundense por otro año.

6. Julián Araújo

El sexto caso de este ránking es Julián Araújo. Su continuidad parece rodeada de incertidumbre, ya que, si bien tuvo una muy buena temporada en la UD Las Palmas, todo dependerá de los refuerzos que el club culé consiga para el costado derecho. Si se logra la continuidad de João Cancelo, él debería ser titular, y además, Héctor Fort, quien es polivalente y su posición original es lateral derecho, sería el segundo. Asimismo, luce poco factible tener tres jugadores para la misma posición, especialmente considerando que Jules Koundé también puede jugar por el costado diestro.

En este punto, habrá que ver qué decide hacer el FC Barcelona con el mexicano. Su contrato con la institución termina en 2026, lo que abre dos posibles escenarios: una nueva cesión para que siga ganando experiencia en la Primera División o un traspaso definitivo, teniendo en cuenta el reconocimiento que ha ganado después de esta campaña.

7. Álex Valle

Por último, en el séptimo lugar de este 'top' se encuentra Álex Valle. Después de un comienzo de temporada prometedor en el Levante en LaLiga Hypermotion (Segunda División), su participación fue disminuyendo debido al cambio de entrenador en el cuadro 'granota'.

Al de Badalona, Xavi Hernández, le veía como un buen refuerzo para el costado izquierdo y abogó por su permanencia en la plantilla. No obstante, con el cambio de director técnico, queda por ver cómo queda su situación y si logra convencer a Flick o si el entrenador opta por otro jugador para reforzar ese lado zurdo, ya que actualmente, tras la salida de Marcos Alonso, Alejandro Balde es el único jugador natural de esa plaza.

Saiba mais sobre o veículo