Grada3.COM
·16 de abril de 2025
Alarma en el Barça: es una de sus perlas y la competencia se dispara por él

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·16 de abril de 2025
El Barça siempre ha sido una fuente inagotable de talento y buena parte de su gran temporada este curso se basa en el buen hacer de jugadores formado en la cantera como Lamine Yamal, Dani Olmo, Gavi y compañía. Además del toque de Hansi Flick al que no le tiembla el puso en dar minutos a los jóvenes en partidos importantes.
Buena parte de esos jugadores han salido de la cantera. Y es que el Barça es un o de los equipos que más canteranos acumula en su primera plantilla. Motivo de orgullo y también opción de negocio en época de vacas flacas como es la actual.
Desde el verano de 2020 han debutado en el Barça hasta 24 futbolistas procedentes directamente de su cantera, además de otros cinco (Eric García, Adama Traoré, Héctor Bellerín, Oriol Romeu y Dani Olmo) que se marcharon antes de llegar al primer equipo y regresaron (con mayor o menor suerte) después. De estos 29 nombres, hoy son 14 los que forman parte de la plantilla o que con dorsal del filial (cuatro) están en dinámica de este primer equipo.
Con Hansi Flick en el banquillo se ha reafirmado esa apuesta firme por la cantera. . Es Lamine Yamal y es Cubarsí. Y son Casadó, Balde, Fermín, Olmo, Iñaki Peña, Fort, Gavi, Èric García, Gerard Martín, Domínguez, Cuenca o el lesionado Marc Bernal…
Hablar de La Masia es hablar de una de las mejores academias de fútbol del mundo, posiblemente de la mejor cantera del mundo. La Masia es una fuente de talento inagotable. De aquí han salido estrellas del fútbol mundial como Leo Messi, Xavi Hernández, Aitana Bonmatí, Lamine Yamal, Carles Puyol, Ona Batlle, Andrés Iniesta, Víctor Valdés o Gerard Piqué, entre otros.
La cantera azulgrana es la principal fuente de donde beben los primeros equipos tanto masculino como femenino. A través de una metodología muy concreta y practicada en todas las categorías del club, La Masia se ha ganado una gran admiración alrededor del mundo. Para el FC Barcelona, su cantera es una pieza fundamental e imprescindible.
Al contrario que el primer equipo, el filial azulgrana está viviendo una temporada complicada. Desde septiembre la afición del Johan no veía dos victorias consecutivas en casa del Barça Atlétic. Hasta el segundo gol ante el Sestao, obra de Jan Virgili en el minuto 87, no respiró tranquila. Siete puntos de desventaja con la permanencia quedando seis jornadas en juego sería, en la mayoría de los casos, un preludio de un descenso, pero mientras hay liga en juego, hay esperanza.
A pesar de que el Barça ha logrado algún ingreso extra y mejorar su límite salarial, la aplicación del 1:1, es decir, que por cada euro de ahorro salarial se pueda gastar otro, no está garantizada ya que LaLiga ha cuestionado una de las dos operaciones del Barça por los asientos VIP (la realizada con New Era Visionary Group, de Emiratos Árabes Unidos) en sus alegaciones enviadas al CSD por la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.
Es por ello que en el Barça tan importante es estar atento a las opciones que puedan surgir en el mercado, como a intentar poner en el escaparate a diversos jugadores que o bien no cuentan para los azulgrana, o bien se cree que se les puede sacar rédito económico.
La eclosión de Guille Fernández (16 años) en el filial del FC Barcelona no está pasando inadvertida en Europa, por lo que el futuro de este joven talento puede estar lejos de la Ciudad Condal. Se habla del interés de Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Manchester City y Oporto por el futbolista.