30 de marzo de 1915: nacía un goleador histórico | OneFootball

30 de marzo de 1915: nacía un goleador histórico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·30 de março de 2025

30 de marzo de 1915: nacía un goleador histórico

Imagem do artigo:30 de marzo de 1915: nacía un goleador histórico

A lo largo de su historia, Independiente ha tenido grandes jugadores que quedaron no solo en la historia grande del club, sino del fútbol argentino y también del sudamericano. En uno de esos casos que trascendieron Avellaneda, se encuentra Arsenio Erico, quien llegaba al mundo un día como hoy, pero hace 110 años.

El paraguayo ostenta la marca de ser el máximo goleador en la historia de la Primera División del fútbol argentino, con un total de 295 tantos, todos ellos marcados en el "Rojo", una cifra que se mantiene vigente hasta hoy pese a los goleadores que pasaron por el país desde entonces y a la disputa con Ángel Labruna quien, según los registros oficiales, quedó con 294 anotaciones.


Vídeos OneFootball


Antes de su aventura en Argentina, el "Aviador" debutó en Nacional de su país, en 1930, y ya en su primer año como profesional empezó a deslumbrar: 17 goles en 14 partidos jugados, cifras que lo llevaron al "Rey de Copas" en 1934. Una vez en Avellaneda, Erico permaneció durante 8 años consecutivos, cuando en 1942 decidió volver a Nacional. En ese momento, ya llevaba 242 dianas en la institución, y había marcado otro récord (en este caso, de la era profesional) que hoy sigue vigente: la mayor cantidad de anotaciones en un solo torneo, cuando facturó 48 veces en el Campeonato de 1937. Además, se quedó con el primer puesto de la tabla de goleo en los dos siguientes.

Tras un año en Paraguay, el "Saltarín Rojo" regresó al "Orgullo Nacional" para vivir su último ciclo, en el cual sumó los 53 goles que le faltaban para los 295 que se le reconocieron entre amateurismo y profesionalismo. Si bien Erico pasó brevemente Huracán, no anotó allí, y regresó a su país para culminar su carrera en el club que lo vio nacer, a los 34 años. En toda su carrera, jugó 418 partidos y marcó 344 tantos, a lo que sumó haber conquistado 7 títulos oficiales, 6 de ellos en Independiente (Primera División 1938 y 1939, Copa Ibarguren 1938 y 1939, Copa Aldao 1938 y 1939 y Copa Escobar 1939). Por supuesto, debido a la antigüedad del caso, el palmarés del artillero sería aún mayor si se le hubieran reconocido otros trofeos no oficiales que logró. Es considerado por la FIFA como el mejor jugador paraguayo de todos los tiempos.

Luego de su retiro, Erico mantuvo su estilo de vida de perfil bajo, algo que lo caracterizó durante toda su carrera pese a su reconocimiento, lo que le permitió un desempeño óptimo, y ser considerado un gran compañero tanto para sus rivales como para sus propios pares, debido también a su generosidad con aquellos que lo necesitaban y su juego limpio respecto a los adversarios. En 1960 contrajo matrimonio con Aurelia Blanco.

Sin embargo, pese a sus actitudes sanas y responsables, en 1977, debido a complicaciones vasculares, sufrió la amputación de su pierna izquierda, y falleció el 23 de julio de ese año, debido a un paro cardíaco. Sus restos fueron acompañados al cementerio de Morón, provincia de Buenos Aires, por toda una caravana de hinchas del "Rojo", el club en el que se hizo leyenda y que decidió cubrir los gastos tanto del funeral como del sepelio. Finalmente, en 2010, el féretro en el que descansaba el goleador volvió a su tierra natal, no sin antes ser despedido por Huracán e Independiente. El 26 de febrero, concretado el regreso, sus restos fueron llevados a un mausoleo que se construyó en el estadio Defensores del Chaco, el cual lleva una tribuna con su nombre.

Sin dudas, por los números monstruosos que logró y por cómo cambió el fútbol en 100 años, no volveremos a ver algo como lo hecho por Arsenio Erico. Pero su huella nunca se fue, está más vigente que nunca con su récord y con los recuerdos de cómo se convirtió en una leyenda en un país en el que no nació, pero el cual se supo ganar a base de puros goles.

Saiba mais sobre o veículo