Ya lo dijo Ruud Gullit | OneFootball

Ya lo dijo Ruud Gullit | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·6 agosto 2025

Ya lo dijo Ruud Gullit

Immagine dell'articolo:Ya lo dijo Ruud Gullit

No sé si puede llegar a ser más desastroso este inicio de semestre. Aun cuando la pasión me dice que seremos campeones, la razón me invita a reflexionar, respirar y ser realistas. Sin dejar el optimismo que el corazón proporciona, la realidad de este Millonarios es quizá la más preocupante de los últimos años; sin grandes nombres, sin estilo y sin una dirigencia hambrienta de gloria, va a ser difícil erradicar de fondo el problema. Por suerte, estamos en Colombia y aquí se necesitan de dos buenos meses (incluso menos) para ser campeones.

El reloj… De arena

Aunque puedan existir las formas, el fondo va a seguir siendo el mismo. Por más que se quiera salir de un dirigente o de unos dueños, el camino por el momento se ve lejano, y ojalá muy pronto se logre llegar a esa meta.


OneFootball Video


Mientras tanto, hay que conformarse con lo que hay, o con lo que había, pues en un abrir y cerrar de ojos este equipo perdió no solo el hambre, sino la estructura base que por lo menos nos dejaba cerca de la gloria y que inclusive saboreó las mieles de la victoria.

Mucho se habla por expertos, no expertos, periodistas, entrenadores y demás sobre las bases de un equipo exitoso. Asimismo, se habla de la estructura de un equipo ganador, el protagonismo o las características que deben tener ciertos jugadores en ciertas posiciones, que hacen no solo destacar a sus compañeros, sino al club en general.

De ahí en más que creamos en las figuras de la cancha, aquellos llamados a ser lo MVP de los partidos con una mayor regularidad, jugadores insignia que se convierten en base y en eje de la construcción de un equipo competitivo y ganador.

Ahora bien, revisando diversas opiniones de analistas, periodistas, entrenadores e incluso fans, hay tres posiciones en las que sin duda se construye un equipo ganador: arquero, volante 5 y delantero. Lo anterior no quita que se deba dejar de reforzar las otras posiciones. Sin embargo, y revisando antecedentes, es difícil completar un onceno titular sin grietas.

Les pregunto: ¿Este Millonarios tiene la base de un equipo ganador? La respuesta unánime y al unísono es NO. La razón es simple: el arquero no es un golero de garantías y, por lo visto hasta el momento, son más dudas que aciertos. El volante 5 quizá es el de más garantías del equipo, pese a esto, sigue siendo un juvenil al que por momentos le toca cargar con las ineptitudes de sus demás compañeros.

Por último, el goleador hoy no se encuentra y para llegar a él se ha recurrido incluso a la cuarta opción. La realidad a hoy es que después de la salida de los pilares del equipo: Montero y Falcao, sumando la lesión de Leo y el bajo rendimiento de las demás posiciones, este Millonarios se asemeja a un reloj de arena, al cual una vez volteado toca esperarlo grano a grano hasta estar completo.

El Ya lo dijo de hoy está inspirado en las palabras de quien para muchos fue el mejor delantero neerlandés de la historia, el balón de oro de 1987 y el mítico delantero del Milán de Sacchi, Ruud Gullit, quien en su etapa como entrenador dejó la siguiente frase: “un equipo es como un buen reloj: si se pierde una pieza todavía es bonito, pero ya no funciona igual”

A hoy, el Millonarios del segundo semestre todavía es algo competitivo, pues por el nombre de la institución y uno que otro jugador, es bonito y está obligado a ser su mejor versión, pero sin piezas claves la conclusión es que ya no funciona igual.

Por Daniel CasasX: DanielSC2403

Visualizza l' imprint del creator