Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato | OneFootball

Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·9 febbraio 2025

Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato

Immagine dell'articolo:Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato

El Barcelona se «pone las botas» en Nervión y recorta distancias con Real Madrid y Atleti

Tras el festín de goles que se dieron en Valencia, el Fútbol Club Barcelona llegaba al Estadio Ramón Sánchez Pizjuan conociendo el pinchazo tanto de Atlético de Madrid y Real Madrid, y con la posibilidad de quedarse a dos puntos del liderato. Ante ellos, un Sevilla en decimosegunda posición, que con una victoria estaría acariciando los puestos de competición europea.

Primera parte: Arranque fulgurante con dominio culé

El partido iniciaría con la tónica que se presuponía del encuentro, con un Barcelona llevando la batuta de este y buscando penetrar en la defensa del conjunto dirigido por García Pimienta. El equipo culé buscaría hacer daño a los escuderos de Nyland sobre todo buscando los balones profundos para las carreras de Alejandro Balde.


OneFootball Video


Aunque el Barça era el máximo dominador del esférico, la primera jugada ofensiva seria del Sevilla, donde una jugada por banda derecha de Isaac Romero, el cual se zafó de manera remarcable de Balde, acabaría con un centro que no llegaría a conectar ningún futbolista del conjunto andaluz gracias a la gran intervención de Szczesny.

La primera aproximación seria del conjunto de Hansi Flick llegaría en el minuto 6, donde Pedri buscaría el remate de Lamine Yamal en un centro al segundo palo, y donde Nyland realizaría una gran intervención para repeler el disparo del extremo del Barcelona.

Immagine dell'articolo:Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato

Via: Twitter

Del córner que forzó el portero noruego del Sevilla llegaría el primer tanto de este encuentro. La secuencia iniciaría con una jugada ensayada donde Raphinha pondría un centro desde la zona de tres cuartos de campo, que acabaría con el toque con la testa de Íñigo Martínez y el gol de Lewandowski.

En el saque de centro posterior al gol se gestaría la jugada de la réplica sevillista. Con solo tres pases en su parcela del cambio, un balón filtrado de Lukebakio buscaría la carrera de Saúl Ñiguez y acabaría culminando Vargas, poniendo así las tablas en el encuentro y apuntándose el primer gol para el cómo jugador del Sevilla.

Tras un centro de Pedrosa, un disparo errado de Isaac Romero acabaría con una gran intervención de Sczcesny, sacándole el balón de manera muy ajustada al canterano sevillista. En esa misma jugada, Araujo recibiría una entrada de Saúl Ñíguez, la cual dejaría al central uruguayo con molestias en el tobillo, y después de probarse unos minutos, abandonaría el terreno de juego en el minuto 21 dejando su lugar a Pau Cubarsí.

De lo más destacable del Sevilla en el primer tiempo ha sido la actuación de Vargas. El suizo ha sido uno de los directores del ataque y también ha aportado mucho en defensa, sobre todo en las ayudas a Pedrosa para defender a Lamine Yamal, el cual fue tan protagonista como nos tienen acostumbrados. Además, forzó la tarjeta amarilla de Gavi en el minuto 38.

Para cerrar la primera parte, una jugada por banda izquierda del Sevilla acabaría con un remate acrobático de Lukebakio tras un rebote de la defensa culé, forzando una intervención antológica de Sczcesny, dejando así las tablas en el marcador.

Segunda parte: Fermín, héroe y villano

En el descanso, Hansi Flick retiraría del terreno de juego a Gavi dando entrada a Fermín López, quien se convertiría en uno de los protagonistas de esta segunda parte.

En el primer minuto del segundo tiempo, una jugada del Barcelona culminaría con un centro al área de Pedri, el cual encontraría la cabeza del recién incorporado Fermín en el segundo palo de la portería de Nyland, adelantando al conjunto catalán por segunda vez en este partido.

Immagine dell'articolo:Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato

Via: Twitter

Como si de un espejismo de la primera parte se tratara, Vargas volvería a empatar el encuentro un minuto después del gol de Fermín, aunque en este caso tanto el futbolista suizo como Lukebakio, quien también estuvo involucrado en la jugada del gol, estaban en posición antirreglamentaria.

En el minuto 53, la afición de Nervión reclamó un posible penalti de Jules Koundé sobre Djibril Sow, aunque ni el Hernández Hernández ni Del Cerro Grande en el VAR vieron punible el contacto entre los dos futbolistas.

En esa misma jugada, y ya en la mitad del campo del Sevilla, «O Capitao» Raphinha finalizaría una jugada combinada, girándose delante de la media luna del área, deshaciéndose de la presión de Badé y cruzando el balón para poner el 1-3 en el marcador.

Immagine dell'articolo:Sevilla 1-4 Barcelona: Sucesión de goleadas y presión al liderato

Via: Twitter

Una vez llegada a la hora de encuentro, Hernández Hernández le mostraría tarjeta amarilla al recién incorporado Fermín tras una dura entrada sobre Sow, y gracias a la asistencia del VAR el colegiado cambiaría su decisión, modificanod el color de la cartulina a roja, dejando al Barcelona con un futbolista menos a falta de 30 minutos de encuentro.

Ya en los últimos compases del partido el Sevilla gastaría los últimos cartuchos para intentar remontar el encuentro. Suso, uno de los jugadores que entraron desde el banquillo, remataría a bocajarro al pecho de Szczesny.

Y ya sobre el minuto 90, el Barcelona cerraría el encuentro con un gol de cabeza de Eric García tras un centro de libre directo de Raphinha, poniendo así el 1-4 definitivo en el electrónico. Otra jugada que también debió ser revisada por el VAR, ya que en el centro Dani Olmo se cruza con el esférico, pero no llega a contactar con el balón.

Visualizza l' imprint del creator