StudioFutbol
·12 agosto 2025
Nassib Neme revela su simpatía por el Cagliari en su etapa en Italia

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·12 agosto 2025
En una entrevista con “Pocho” Harb para Radio Centro, el expresidente de Emelec, Nassib Neme, compartió pasajes de su vida familiar, su formación, su trayectoria empresarial y su pasión por el fútbol.
“Mi padre nació en Líbano, mi mamá ecuatoriana, de Milagro específicamente. Yo me eduqué en el Cristóbal Colón, siempre estuve ahí, escuela y colegio. Luego ya me fui a Monterrey a estudiar en los 70s. Los domingos nos juntábamos en la casa de los abuelos, un centenar de niños. Yo como todo tipo de comida, no soy especial: italiana, francesa, hamburguesas, hot-dogs. No me complico. Pero en lo particular, soy muy fan del caldo de sombrero como le dicen”, contó.
Sobre su faceta deportiva, recordó: “Como muchacho practiqué muchos deportes, jugué fútbol hasta hace pocos años, como aficionado obviamente. Sí practiqué, jugaba en la selección del Cristóbal. Pero era imposible jugar, porque yo era suplente de Ricardo ‘Bocha’ Armendáriz, uno de los mejores 10 de este país. De broma le decía que se lesione para poder entrar yo. Él le dijo al DT que me pongan a mí, y el entrenador lo que hizo fue poner a otro, solo para demostrar que él era el que mandaba, no los jugadores”.
Su vínculo con Emelec nació desde la infancia: “Recuerdo que de muy niño, con mis tíos y primos, fuimos a ver a Emelec ganar a Barcelona, fue una goleada en la que metimos como 5 goles. Pero me enamoré más cuando a un equipo de Chile le metimos 7 y me hice asiduo visitante de los partidos de Emelec. Ahí me hice azul. Junto con Barcelona, eran los equipos predominantes. Siempre se decía que solo ellos podían ganar un torneo”.
Neme relató que estudió Administración de Empresas en Monterrey y que, aunque su padre era importador y comerciante textil, él decidió emprender por otro camino. “Electrocables fue creado en los 80s. Antes de eso me gradué en la universidad, volví a Ecuador. Estuve en materiales de construcción, porque lo textil no era lo mío. Vi un nicho desabastecido en tema de cables. Siendo Guayaquil la ciudad más grande, no había una fábrica de cables, todas estaban en Quito. Fue duro iniciar, porque éramos desconocedores del tema. Mi hermano hizo una maestría y pasantías en Monterrey, y ya con más conocimientos le metimos fuerte. Fuimos a Alemania e Italia alrededor de dos años, por el 81”.
Fue en ese periodo que apareció una conexión inesperada con el fútbol italiano: “En Italia siempre le fui a un equipo pequeño, pero que en ese entonces era la sensación: el Cagliari. Ellos lograron el título por esas épocas y me hice simpatizante. Luego tiendes a simpatizar por equipos que están más en competición, Inter y Juventus hicieron que me olvide del Cagliari”.
De esta forma, Neme repasó su historia personal y profesional, mezclando anécdotas familiares, recuerdos de su vida deportiva amateur y su pasión por el fútbol, tanto en Ecuador como en el extranjero.
Live
Live