Maratón previa al US Open | OneFootball

Maratón previa al US Open | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·17 luglio 2025

Maratón previa al US Open

Immagine dell'articolo:Maratón previa al US Open

La gira norteamericana, con el US Open como parada final, está a la vuelta de la esquina. El calendario se las trae.

El calendario se estrecha con vistas al US Open

El circuito ATP no entiende de vacaciones ni reposos. Unos días después de haber finalizado Wimbledon, algunas de las mejores raquetas del planeta ya se preparan para desembarcar en tierras norteamericanas. Con prisa y sin pausa. El reajuste en dos de los torneos más célebres en esta época del año, Canadá y Cincinnati, ha provocado que el calendario tenístico se estreche un poco más. Como si no estuviera lo suficientemente comprimido. Ambos eventos, de categoría Masters 1000, tendrán por primera vez más de 7 días de duración, emulando así a otros certámenes como Indian Wells, Miami, Madrid, Roma o Shanghái. Montecarlo y París Bercy son los últimos bastiones de los Masters 1000 de una semana. En definitiva, un no parar. Y con el US Open de fondo. A ver quién aguanta el tirón.


OneFootball Video


Canadá y Cincinnati condicionan al US Open

El Masters de Canadá, que este año se disputa en Toronto, dará comienzo el 27 de julio (domingo) y se extenderá hasta el día 7 de agosto (jueves). Sí, han leído bien. La final tendrá lugar un jueves. Curioso. Extraño. Pero así lo ha decidido la ATP. Ese mismo día (7 agosto) dará el pistoletazo de salida el Masters de Cincinnati, que finalizará su actividad el 18 (lunes) de ese mismo mes. Sí, para más inri, la final se disputará un lunes. Inventos de aquellos que dirigen este deporte.

Aún está por ver qué jugadores, especialmente aquellos que ocupan las posiciones de privilegio en el ranking, acuden a sendos eventos. Parece difícil que los tenistas Top, llámese Carlos Alcaraz o llámese Jannik Sinner, participen en los dos Masters previos al US Open. Lo más normal es que lo hagan en uno. Y esa incertidumbre es lógica. De hecho, no puede estar más justificada. Los cabezas de serie debutarán en Toronto entre el 29 de julio (martes) y el 30 de julio (miércoles) y, en caso de llegar a las rondas finales, apenas tendrían tiempo para preparar el siguiente desafío: Cincinnati.

Immagine dell'articolo:Maratón previa al US Open

Pista Arthur Ashe (US Open) | Imagen: Getty Images.

El problema viene a continuación. En Cincinnati, los favoritos al título se estrenarían entre el 9 de agosto (sábado) y el 10 de agosto (domingo). Es decir, si optan por viajar a Canadá y allí desempeñan un buen papel, solo tendrán un puñado de días para estar en condiciones óptimas de cara al torneo ohiano. Y el galimatías todavía no ha sido resuelto. Porque entra en escena el factor US Open. La joya de la corona. El último Major del curso. Entre la final de Cincinnati y el inicio del Grand Slam neoyorquino existe un margen de 5 días. Sí, no miento.

En definitiva: los peces gordos del circuito que tomen la decisión de competir en Canadá y Cincinnati saben de antemano que podrían jugar un total de 12 partidos en un periodo de 20 días. Una cifra muy elevada en tan poco tiempo. Demasiada paliza teniendo en cuenta que a la vuelta de la esquina está el US Open, el gran objetivo en el tramo final del año. ¿Quiénes asumirán el riesgo? Aún es una incógnita, pero parece evidente que muchos de ellos no arriesgarán lo más mínimo.

Calendario de la gira norteamericana

  1. ATP 500 Washington (21/27 julio).
  2. Masters 1000 Canadá (27 julio/7 agosto).
  3. Masters 1000 Cincinnati (7 agosto/18 agosto).
  4. US Open (23 agosto/7 septiembre).
Visualizza l' imprint del creator

Menzionato in questo articolo