Las noches mágicas de la Quinta del Buitre | OneFootball

Las noches mágicas de la Quinta del Buitre | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·12 aprile 2025

Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

El equipo que hizo soñar a una generación entera de madridistas se quedó a las puertas de la 7ª Copa de Europa

El Real Madrid, la Copa de Europa y el Santiago Bernabéu. Tres nombres que, juntos, han escrito algunas de las páginas más gloriosas de la historia del fútbol. Una relación que empezó hace muchas décadas y que, desde entonces, ha cambiado la forma de entender este deporte. Hay algo en esa combinación que activa lo imposible, que transforma noches comunes en gestas que pasan a la eternidad. Una leyenda sagrada y divina que desde los años 80, con la Quinta del Buitre, empezó a coger forma.

Todo empezó mucho tiempo antes de que el club firmara la etapa más gloriosa de su historia tras sus seis Champions en 10 años, cuando ya existía un espíritu ganador que rondaba Chamartín y que acabó por explotar una vez entrado el siglo XXI. Quien estuvo allí lo recuerda como si fuera ayer. Quien no (como un servidor), lo ha oído contar mil veces.


OneFootball Video


Remontar no es una moda. Es herencia. Antes de los héroes modernos, estaban ellos. Los Emilio Butragueño, Míchel, Rafa Martín Vázquez, Manolo Sanchís y Miguel Pardeza. Esos que hicieron soñar a una generación entera de madridistas y que lograron traer la épica y la locura de las remontadas europeas del Bernabéu. Esos milagros que, a día de hoy, no se entienden sin una de las etapas más doradas de la historia del club blanco.

Aquellos años 80 marcaron para siempre la identidad europea del Real Madrid. Este equipo no logró ganar la ansiada Séptima, pero consagró el alma que ya traía por bandera ‘el Madrid de los Yeyé‘ y con la que luego se conquistaron las Copas de Europa que llegaron más tarde.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

La Quinta del Buitre en su apogeo. Fuente: El Confidencial

Real Madrid 6-1 Anderlecht (Copa de la UEFA 1984-85)

Esta es, probablemente, la primera gran remontada de esta generación. El Real Madrid llegaba al partido de vuelta de octavos de la antigua Copa de la UEFA con una losa de 3-0 en la ida. El Anderlecht llevaba 6 meses sin perder y la eliminatoria parecía resuelta. Pero el Bernabéu, que ya había vivido grandes noches europeas, entró en ebullición y empujó a los suyos a conseguir una de las mayores gestas de su historia.

El Madrid lo hizo. Aplastó al equipo belga con un 6-1. Y tan solo precisó de 49 minutos para lograrlo. Ni uno más, ni uno menos. Cuarenta y nueve. Un hat-trick de Emilio Butragueño, dos goles de Jorge Valdano y uno de Manolo Sanchís permitieron a los blancos pasar a cuartos.

El propio ‘Buitre’ comentó tiempo después cómo José Antonio Camacho fue creando un acto de fe en el vestuario hasta el día del partido de vuelta. Y lo consiguió. Seis goles en 49 minutos. Camacho creyó. Todos creyeron. Se remontó.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Real Madrid 6-1 Anderlech, temporada 1984-85. Fuente: Pinterest

Real Madrid 3-0 Inter de Milán (Copa de la UEFA 1984-85)

Aquella misma temporada, el Madrid precisó de otra remontada, pero esta vez en semifinales. El rival era aún más temible: el Inter de Milán. Los italianos ganaron 2-0 en San Siro y los blancos tenían que levantar la eliminatoria si querían estar en la final. Y así fue. Santillana y Míchel fueron los encargados de marcar los goles que consumaron la remontada. Aquel equipo demostró que lo del Anderlecht no fue pura casualidad. Esta combinación de juventud y veteranía puso patas arriba el Bernabéu. La Quinta ponía el toque. Los ‘otros’, el arrebato.

El Madrid acabó ganando aquella Copa de la UEFA ante el Videoton CS con un 3-1 global en una final a doble partido. Y empezó a consagrar el mito de las remontadas en el Bernabéu confirmando que lo sucedido en décadas anteriores nada tenía que ver con el azar. Levantaron tres eliminatorias en la misma edición. Primero ante el Rijeka, después ante el Anderlecht y, más tarde, ante el Inter. Confiaron. Se lo creyeron. La ganaron.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Santillana celebra uno de sus dos goles al Inter en la Copa de la UEFA 1984-85. Fuente: YouTube

Real Madrid 4-0 Borussia Mönchengladbach (Copa de la UEFA 1985-86)

Uno meses más tarde, en la temporada 1985-86, el equipo merengue cayó estrepitosamente en la ida de octavos de la Copa de la UEFA ante el Borussia Mönchengladbach. Todo parecía perdido tras el 5-1 de Alemania. Pero el Madrid, nuevamente, asaltó la lógica en la vuelta.

El 11 de diciembre de 1985, en uno de los mejores ambientes en el Bernabéu que se recuerdan (o eso dicen los que tuvieron la suerte de vivirlo), un doblete de Valdano y otro de Santillana obraron el milagro y consiguieron otra de las remontadas más recordadas de la historia blanca.

Un gol de Santillana en el 89′ desató la locura en el Bernabéu y los merengues firmaban un 4-0 perfecto para meterse en los cuartos de final. Este sería el origen de la mítica celebración de Juanito en la que daba saltos mientras se retiraba del terreno de juego en un cambio. Madridismo puro. Otra gesta. Y la cosa no se iba a quedar ahí.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

La histórica remontada del Real Madrid contra el Borussia Monchengladbach. Fuente: La Razón

Real Madrid 5-1 Inter de Milán (Copa de la UEFA 1985-86)

Un año más tarde del 3-0 de la edición anterior, y tras conseguir la remontada ante el Monchengladbach, españoles e italianos se volvían a ver las caras. Otra vez el Inter en semis. Otra vez tocaba remontar.

La ida terminó con un 3-1 a favor de los ‘nerazzurri‘ y había que confiar de nuevo en otra noche mágica en el Bernabéu para volver a jugar la final de la Copa de UEFA. Lucharon y lo lograron. Un gol de penalti de Hugo Sánchez, que ya había metido otro al filo del descanso, mandó la eliminatoria a la prórroga.

El Madrid se desató. Consiguió dos goles más en el tiempo extra y le metió una manita al Inter para firmar la remontada. Hugo Sánchez con su doblete, Santillana con otros dos goles y Gordillo, fueron los protagonistas de aquella noche del 16 de abril de 1986. 5-1 fue el resultado final del encuentro. Tres semanas después, los blancos consiguieron revalidar título tras vencer en la final al Colonia.

El Madrid estaba sumido en la locura de las remontadas y ganó dos Copas de la UEFA consecutivas a base de garra y corazón, dejando un rastro imborrable en la historia del fútbol y dando por sentado el mito de la magia del Bernabéu. Aquel año nació la famosa frase «90 minuti en el Bernabéu son molto longos» de Juanito.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Real Madrid 5-1 Inter de Milán (semifinales Copa de la UEFA 1985-86). Fuente: videohistoricorealmadrid

Real Madrid 2-0 Estrella Roja (Copa de Europa 1986-87)

En la temporada 1986-87, ya en la Copa de Europa, los blancos venían de eliminar al Young Boys en dieciseisavos y a la Juventus de Turín en octavos. Los suizos fueron el juguete roto del Bernabéu y el Madrid remontó el 1-0 de la ida con un apabullante 5-0. Los italianos, en cambio, pusieron mucha más resistencia y llevaron la eliminatoria a la tanda de penaltis. En cuartos esperaba el Estrella Roja.

El equipo yugoslavo (por aquel entonces todavía existía la antigua Yugoslavia), ganó 4-2 en la ida. Pero el Bernabéu volvió a responder. Los goles de Emilio Butragueño y Manolo Sanchís sellaron una remontada sufrida y con oficio. Y el Madrid volvía a unas semifinales de la Copa de Europa 6 años después.

Sin embargo, a pesar de toda la ilusión, el Bayern Múnich no daría opción al equipo merengue. Y tras un 4-1 en la ida y un 1-0 en la vuelta, el ogro bávaro pasaría a una final que, posteriormente, perdería ante el Oporto. En aquella ocasión, no se pudo obrar el milagro y el Madrid se quedaba a las puertas de la final.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Real Madrid 2-0 Estrella Roja (Copa de Europa 1986-87). Fuente: Vavel.com

Real Madrid 2-0 Bayern Múnich (Copa de Europa 1987-88)

La última gran remontada en Europa de la Quinta del Buitre tuvo como víctima al verdugo de la temporada anterior, pero esta vez en cuartos. El Bayern volvió a vencer en la ida. Aunque esta vez por la mínima. El Madrid, tras el 3-2 de Múnich y lo ocurrido un año antes, prometió venganza. Y lo cumplió.

A los blancos les sobró la segunda parte. Jankovic y Míchel marcaron los únicos dos goles del encuentro antes del descanso y el equipo merengue volvía a las semifinales de la Copa de Europa un año después.

A pesar de ello, tal y como ocurrió doce meses antes, el Madrid volvió a quedarse a nada de jugar una nueva final tras muchos años de sequía. El PSV eliminó a los blancos por el valor doble de los goles a domicilio. El tanto visitante de Linskens en el 1-1 de la ida en el Bernabéu les bastó a los holandeses para clasificarse a la final tras el 0-0 de la vuelta. Un gol separó a los de Leo Beenhakker de una merecida final.

El principio del fin

En los dos años siguientes, el Madrid tropezaría dos veces con la misma piedra. El AC Milan de Gullit, Van Basten y Rijkaard no dio opción alguna a los merengues y conseguiría ganar dos Champions de manera consecutiva eliminando al club blanco por el camino.

No ganar la Copa de Europa es una espinita clavada para una generación de futbolistas que parecían ser los elegidos para devolver al Madrid a la cima del fútbol europeo. No se pudo conseguir y la Séptima tuvo que esperar 10 años más.

Immagine dell'articolo:Las noches mágicas de la Quinta del Buitre

Hugo Sánchez en el Bayern Múnich 3-2 Real Madrid de la ida de cuartos de la Copa de Europa 1987-88. Fuente: Meritocracia Blanca

Historia que tú hiciste… Historia por hacer

Lo que une a todas estas noches no es solo el resultado. Es el cómo, la actitud, las ganas, la ilusión, la fe… El mensaje que se manda al rival desde el momento en que pisa el césped del Bernabéu: «90 minuti en el Bernabéu son molto longo».

Las remontadas no son casualidades. Son consecuencia de una mentalidad que, a día de hoy, se le llama ADN. En los 80, ese ADN se grabó a fuego en las noches europeas de la Quinta del Buitre. Hoy, ese legado no solo perdura, sino que permite soñar a todo el madridismo con otra gesta para la historia.

Aquel equipo no llegó a conseguir la ansiada séptima Copa de Europa, pero consagró un espíritu de club que en la era moderna hace temblar a todo el continente. El mismo que se respiró en aquellas eliminatorias y el mismo que se respira hoy con una nueva remontada en el horizonte.

No está siendo la mejor temporada para un equipo que sigue sin encontrar el rumbo y tiene a su entrenador en la cuerda floja. Pero que nadie dude de unos futbolistas que ya saben lo que es levantar varias eliminatorias y conquistar la gloria.

Señores del Arsenal, no saben ustedes donde se han metido. La historia está ahí. El Bernabéu lo hará. Ellos lo harán. No den por muerto al Real Madrid.

Visualizza l' imprint del creator