La (quebrada) integridad de la competición | OneFootball

La (quebrada) integridad de la competición | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·13 agosto 2025

La (quebrada) integridad de la competición

Immagine dell'articolo:La (quebrada) integridad de la competición

El Real Madrid publicó ayer un comunicado oficial tajante en el que se oponía a la celebración del partido de la jornada 17 del campeonato de Liga entre el Villarreal y el club cliente de Negreira en Miami. El escrito es contundente, como no podía ser de otro modo ante la nueva tropelía de Tebas y Jan, y aplaudo la rápida reacción de la directiva, del mismo modo que aplaudí a rabiar aquel vídeo de respuesta a las memeces de Laporta sobre el franquismo, el club-estado y toda su sarta de mentiras. 150 millones de visualizaciones en todo el mundo y un aviso en toda regla al populista presidente del Barça: “no vaya Vd. por ahí, tío jeta”.

Sin embargo, no querría yo que se me tachara de “oficialista” y es por ello que afirmo abiertamente y sin tapujos que echo de menos que el club se exprese en estos términos con mayor asiduidad. De hecho, no hay más que utilizar este mismo comunicado de ayer para denunciar cualquiera de las tropelías habituales.


OneFootball Video


A modo de ejemplo:

“El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a…”:

  • La inscripción fraudulenta de jugadores mediante medidas cautelares, cautelarísimas, argucias con el filial, con las lesiones, o, directamente, a través de dedazos del CSD.
  • La admisión de los ingresos no ingresados o las palancas no apalancadas en las cuentas oficiales admitidas por LaLiga y que permiten el cálculo de los límites salariales de los clubes.
  • “…la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal C. F. y el F. C. Barcelona”.

“La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición”, sino por imposición directa del presidente de LaLiga tras alcanzar un acuerdo con el presidente del club que corrompe la competición, “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”. También se otorga una ventaja deportiva indebida cuando se acortan las pretemporadas de los clubes rivales, cuando se permite a un club llegar tarde a un partido como visitante y no se le da por perdido, o cuando se le cierra el estadio por el comportamiento incívico y delictivo de sus aficionados y directivos y hace caso omiso de la sanción, alterando una vez más el equilibrio competitivo.

“La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos”. Por eso, no es admisible que las imágenes del videoarbitraje estén controladas por una empresa que permanece como socio de un club que participa en la competición.

“Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo”, como poner un partido a las 00.05 horas para poder contar con los jugadores internacionales, permitir que se salten convocatorias con las selecciones nacionales, pero luego jueguen con sus clubes en contra de lo indicado por la normativa, “con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol”. Un antes y un después similar al que hubo cuando se toleró que el capitán de un equipo en activo negociara con el presidente de la RFEF y acordara un bonus para la Federación por la participación de su propio equipo en un torneo a celebrar en una de las dictaduras más retrógradas del mundo.

“Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición”, una unanimidad de todos los clubes menos el nuestro que solo se ha logrado para criticar los vídeos de un canal de televisión privado y no, por ejemplo, la compra del sistema arbitral durante al menos 17 años, “además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales”. Esas normas nacionales e internacionales que impiden, por ejemplo, cualquier tipo de negocio, pago o contraprestación a uno de los responsables del arbitraje, ya sea nacional o internacional, con capacidad para influir en ascensos, descensos o designaciones para partidos.

“En defensa de este principio, el Real Madrid ya ha llevado a cabo tres actuaciones concretas:”

“1. Solicitud a la FIFA para que, como garante de las reglas internacionales del fútbol,” meta mano de una vez en este sindiós que padecemos en las competiciones españolas. no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición.

“2. Solicitud a la UEFA para que, como garante de la integridad de las competiciones europeas y de la coherencia normativa con FIFA, inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud,” así como al estricto cumplimiento de unas normas que en España, por desgracia, no se cumplen. reafirmando el criterio establecido en 2018 que impide disputar fuera del territorio nacional partidos oficiales de competiciones domésticas, salvo circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que aquí no concurren.

“3. Solicitud al Consejo Superior de Deportes para que” ejerza de una puñetera vez su labor de garante de la pureza del deporte y la igualdad de las competiciones. no conceda la autorización administrativa necesaria sin dicho consentimiento unánime.

Si todo esto resulta demasiado extenso para un comunicado oficial, también podría bastar con añadir una coletilla al párrafo clave de todo el escrito:

“El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes” y anima a hacer lo mismo al resto de clubes de LaLiga española, en especial, a aquellos que de manera sistemática y carente de toda ética vulneran todas y cada una de las normas establecidas.

Ya está bien de transigir, collons.

Getty Images

Visualizza l' imprint del creator