FCBN
·6 agosto 2025
Jeffren revela al responsable de su salida del Barça: "Me jodió la carrera"

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·6 agosto 2025
Si hubo un jugador en la historia reciente del FC Barcelona que prometía muchísimo y terminó quedando en poco y nada, ese fue Jeffren Suárez. Sí, aquel hispano-venezolano recordado por haber anotado el quinto tanto en la histórica manita del Barça al Real Madrid en el Camp Nou del 29 de noviembre de 2010.
Esa anotación inolvidable, sin embargo, no fue más que un destello en una trayectoria profesional marcada por la irregularidad, las lesiones y un desenlace prematuro que lo alejó del combinado azulgrana en 2011.
Años después, ya retirado del balompié profesional —colgó las botas en 2024 tras una última experiencia en el Chiangmai United de Tailandia—, el exextremo volvió a vincularse con el conjunto catalán. No como jugador, claro está, sino como invitado en el pódcast Helado Oscuro, donde repasó su paso por el primer equipo culé y dejó varias declaraciones llamativas.
📌 EQUIPOS EN LOS QUE JUGÓ JEFFREN SUÁREZ:
El nacido en Ciudad Bolívar comenzó recordando cómo fue su integración al primer equipo del Barça como canterano. "Los grandes te trataban muy bien y te hacían sentir cómodo desde el primer día. Una cosa que hacen muy bien es que siempre cuidan mucho a la cantera, incluso los jugadores que vienen de fuera", enfatizó.
También destacó a quienes más lo apoyaron en sus momentos bajos: "Si me preguntas qué es un equipo, eso era un equipo. Dani Alves, Puyol y Xavi fueron los que mejor me trataron cuando estuve mal. Me decían: 'Tranquilo, Jeff, que esto va a pasar'".
El exjugador reconoció que las lesiones fueron el factor determinante para su adiós al conjunto blaugrana:
"Las lesiones fueron la razón por la que me fui del Barcelona y, con ese tema, el club me dio la espalda"
Pero el verdadero mazazo llegó cuando explicó quién fue el responsable de cerrar su ciclo en el Camp Nou. "No fue Guardiola, sino Zubizarreta —director deportivo en aquel momento— quien me jodió la carrera. Yo tenía una oferta del Valencia y él me cerró las puertas en España. Cuando venían clubes del extranjero, pedían entre 3 y 4 millones de euros, pero si era uno español, rondaba los 5. Desde entonces no lo puedo ni ver", reveló.
Asimismo, sobre su conversación final con Pep Guardiola, Suárez fue claro. "Fue una decisión mutua entre él y yo. La charla fue dura. Me dijo que si me quedaba, no iba a jugar porque iban a fichar a Alexis Sánchez. Aun así, Pep siempre me tuvo mucho cariño. Años después me lo encontré en Qatar, cuando él dirigía al Bayern, y me dijo: 'Eres el jugador más rápido que he tenido', y me dio un abrazo. Yo me quedo con eso", señaló.
Cuando le tocó hablar de Lionel Messi, Jeffren no escatimó en elogios: "Guardiola era el que movía las varillas, pero el que hacía todo era el pequeño, y todos le seguíamos a él. Si íbamos a la guerra, los primeros eran Puyol y él, y detrás íbamos nosotros".
Igualmente, Suárez mostró una anécdota sobre los entrenamientos. "A Messi no le podías tocar y había muchos problemas con eso, porque muchos que venían del filial iban fuerte… Si formabas parte de su círculo podías vacilar con eso, pero si no…".
Para cerrar, el exjugador dejó un consejo valioso al FC Barcelona en relación con Lamine Yamal, la nueva joya de la cantera: "Tiene 18 años y es normal que no sepa las consecuencias de sus actos, pero hay que cogerlo, porque si no lo coges a tiempo… olvídate. Pero creo que el Barça hará las cosas bien", concluyó.
Live