Madrid-Barcelona.com
·20 luglio 2025
Isco cuenta la verdad de su paso por el Madrid: 'El responsable de mi fracaso fu...'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·20 luglio 2025
Cuando Isco llegó al Real Madrid en el verano de 2013, pocos dudaban de su calidad. Venía de destacar en el Málaga y su fichaje por 30 millones lo convirtió en el español más caro de la etapa de Florentino Pérez. Tenía magia, descaro y una visión especial para el último pase.
Durante nueve temporadas con el conjunto blanco, su palmarés creció como pocos: 4 Champions League, 3 Ligas, 4 Mundiales de Clubes, entre otros títulos. Sobre el papel, una carrera de ensueño. Pero en el corazón del jugador, la historia no fue tan redonda.
En su mejor momento, Isco fue clave. En la temporada 2016-17 se ganó la titularidad en los partidos clave y fue motor del Madrid de Zidane. Su fútbol era fresco, diferente, con un estilo que conectaba con el aficionado.
Isco brilla con el Real Betis | Getty Images
Sin embargo, tras la salida de Cristiano Ronaldo y con la llegada de Julen Lopetegui, las expectativas sobre él aumentaron. Se esperaba que liderara una nueva era, pero ocurrió lo contrario. “En Madrid todo fue más complicado para mí después de un tiempo, estaba en una mala racha personal y deportiva”, admitió recientemente.
Fue en ese contexto, lejos de su mejor versión, cuando llegó una de las confesiones más sinceras de su carrera: “El único responsable de mi fracaso fui yo.”
Lo fácil habría sido culpar a entrenadores o al club, pero Isco no lo hace. Al contrario, asume que parte de su bajón vino desde dentro. La falta de motivación, los altibajos emocionales y no saber cómo reaccionar a esa caída le pasaron factura.
“Algunos técnicos te valoran más que otros, pero eso es parte del fútbol”, añadió. Ni los regresos de Zidane ni de Ancelotti lograron devolverle el protagonismo. Poco a poco, su figura se fue apagando, salió del club en silencio en el verano de 2022, sin grandes titulares ni despedidas pomposas.
Tras un paso breve y discreto por el Sevilla, Isco ha encontrado en el Real Betis su lugar. Con Pellegrini, técnico que ya lo conocía bien, ha vuelto a sentirse importante. “Tengo la suerte de tener un entrenador que cree en el ’10’, me da libertad de movimiento”, explica.
Ese cambio le ha devuelto el juego y la sonrisa. Incluso ha regresado a la Selección Española más de cinco años después. A sus 33 años, se siente más maduro, más libre, y con una nueva motivación: disfrutar.
“Quiero que sea yo quien decida cuándo dejar el fútbol, no que el fútbol me deje a mí”, cerró. Hoy, Isco no vive del pasado. Lo está reescribiendo con otra camiseta, pero con el mismo talento de siempre.