Balonazos
·5 agosto 2025
Inicia el censo para el Diplomado “La Comunicación en el Deporte” en Barquisimeto

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·5 agosto 2025
Con el firme propósito de fortalecer la estructura comunicacional de las organizaciones deportivas de la entidad, el Círculo de Periodistas Deportivos del estado Lara (CPD Lara) y la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB) se unen para dar vida al Diplomado “La Comunicación en el Deporte”, una formación especializada que responde a las exigencias contemporáneas del mundo deportivo.
¿Por qué este diplomado? La iniciativa nace al identificar una necesidad crítica: instruir a los profesionales que ya hacen vida en el deporte, en todo lo relacionado con competencias comunicacionales útiles para mejorar la estructura de su ecosistema, facilitar los procesos gerenciales y administrativos, y comprender las dinámicas de los medios. No se busca formar comunicadores sociales -para ello existen las universidades especializadas en ello- sino ofrecer herramientas que permitan articular y comprender la comunicación como área estratégica dentro del deporte.
Comunicación gerencial con indicadores de gestión. Uno de los valores diferenciales del diplomado radica en su enfoque gerencial: se brindará a los participantes la capacidad de diseñar e implementar estrategias comunicativas operativas y construir baterías de indicadores que faciliten el monitoreo, evaluación y toma de decisiones dentro de una organización deportiva.
¿A quién está dirigido? Este programa formativo está dirigido a periodistas, gerentes deportivos, voceros institucionales, profesionales universitarios de diversas disciplinas y todos aquellos interesados en consolidar habilidades comunicacionales aplicadas al deporte, sin distinción de sector socioeconómico.
La estructura académica del Diplomado está conformada por cinco módulos que combinan teoría, práctica y análisis contextual: comienza con la Introducción a la CEV (Comunicación, Ética y Valor), donde se abordan las bases deontológicas de la comunicación y su aplicación en el entorno deportivo; seguido por La Comunicación en el Deporte, que profundiza en las dinámicas comunicacionales propias del sector; continúa con Documentación e información. Orientado al manejo ético, verificación y organización de contenidos especializados; luego se desarrolla Praxis de la Comunicación Deportiva, que incluye técnicas de oratoria, narrativa estratégica y producción multi formato.
Posteriormente, el módulo Organización y Gerencia para la Producción y/o Transmisión de Eventos Deportivos, ofrece herramientas operativas para estructurar la comunicación institucional de manera eficaz. Finalmente se culmina con el Trabajo Final de Campo, donde los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos. Realizarán un ejercicio práctico con énfasis en análisis del discurso como herramienta crítica de evaluación y mejora.
• Análisis crítico del deporte en sus dimensiones sociales, culturales, económicas y políticas
• Gestión de comunicación en clubes, ligas y federaciones.
• Análisis en la producción de contenidos deportivos para prensa, radio, TV, digital y redes sociales.
• Estrategias para ruedas de prensa, eventos y difusión institucional.
• Diferenciación entre comunicadores sociales y los llamados influencers o generadores de contenido.
• Ética profesional y análisis del discurso como herramienta de gestión.
• Narrativas deportivas orientadas al desarrollo organizacional.
• Liderazgo en entornos multidisciplinarios.
• Toma de decisiones a la hora de buscar personal especializado.
• Modalidad: Semi-presencial• Duración: 6 meses
• Inicio del diplomado: 4 de Octubre de 2025
• Preinscripción: Del 25 al 31 de Agosto
• Entrevistas: Entre el 3 y el 10 de Septiembre
• Inscripción presencial: 15 de Septiembre
• Inversión total: $170 USD (Financiado: 1ra cuota de $20 + 5 cuotas mensuales de $30 al cambio BCV.)
• Teléfono de contacto: 0424-5361170
¡Censo de participantes abierto! Ya se encuentra activo el proceso de censo para interesados en cursar el Diplomado “La Comunicación en el Deporte”. El cupo es limitado y la convocatoria está abierta para profesionales comprometidos con el crecimiento del deporte desde la comunicación.
Sumar y Multiplicar. Desde esta alianza con el CPD Lara, la UPTAEB fortalece su apuesta por un deporte que se piensa, se comunica y se gestiona desde la formación. En este marco, resulta significativo reconocer cómo los actores regionales del deporte —asociaciones, clubes, ligas— encuentran en este tipo de propuestas una oportunidad para renovar sus prácticas y proyectar una gestión con mayor sentido ético, profesional y comunitario.