StudioFutbol
·10 aprile 2025
Hernán Galíndez: “Somos un grupo de amigos representando un país”

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·10 aprile 2025
Hernán Galíndez, el experimentado portero de La Tri, compartió en una reciente entrevista con Juan Pablo Varsky su visión sobre la selección ecuatoriana y el ambiente que se vive dentro del equipo. Desde la cercanía de Sebastián Beccacece con los jugadores hasta su profundo amor por Ecuador, Galíndez ofreció una mirada íntima sobre lo que significa ser parte de la selección, destacando tanto la calidad humana como el talento de sus compañeros. En sus palabras, se refleja el orgullo y la emoción de representar a un país con un grupo unido por un mismo sueño: defender los colores de Ecuador en cada oportunidad.
La cercanía de Sebastián Beccacece
En una reciente entrevista con Juan Pablo Varsky, Hernán Galíndez, portero de La Tri, destacó la cercanía y el estilo de conducción de Sebastián Beccacece. El arquero comentó sobre la manera en que el entrenador maneja las relaciones con los jugadores: “Sebastián tiene una forma de conducción muy cercana al jugador. Le gusta decir elogios fundamentados. Después de un reto viene un elogio, sabes que la mejora viene por el lado del cariño.” Este enfoque, basado en el respeto y el cuidado, refuerza la motivación y el espíritu de equipo dentro de La Tri.
El himno nacional y el orgullo de representar a Ecuador
Hernán Galíndez también compartió lo que le pasa por la mente cada vez que escucha el himno nacional de Ecuador: “Cuando suena el himno me pasa por la cabeza siempre ‘disfruta lo que estás viviendo porque no es para siempre'”. Este sentimiento refleja la intensidad de cada momento vivido en la selección, recordando lo efímero que es representar a Ecuador en la arena internacional.
La relación con los compañeros: admiración y respeto mutuo
En cuanto a sus compañeros de equipo, Galíndez expresó su admiración por la humildad y calidad de juego de Moisés Caicedo, el capitán del Chelsea. “Para mí es un orgullo tener de compañero al capitán del Chelsea. Moi está en todos lados. Me sorprende la capacidad que tiene antes de que le llegue la pelota, girar la cabeza y decidir lo que va a hacer antes de recibirla. Tiene una humildad que es envidiable”. Este comentario resalta no solo el talento, sino también el carácter de los jugadores de La Tri.
Galíndez subrayó la fuerte camaradería que existe dentro del equipo de La Tri, describiéndolo como un grupo de amigos que se apoya mutuamente. “Yo admiro a estos chicos, los admiro muchísimo a mis compañeros. Somos amigos, me gusta verlos como se ríen. Es un grupo de amigos representando al país”. Esta unión es clave para el buen ambiente dentro del equipo, creando un entorno en el que cada jugador se siente apoyado y motivado para dar lo mejor de sí.
La conexión con Ecuador: un país que lo acogió
El portero también reflexionó sobre su profunda conexión con Ecuador, especialmente después del devastador terremoto de 2016, cuando vivió de cerca la resiliencia del pueblo ecuatoriano. “Cuando vi ese amor ahí adentro dije acá, acá me quedo. Ahí empiezo (el trámite de) la nacionalidad”, recordó Galíndez, quien encontró en ese momento un vínculo aún más fuerte con el país que ahora llama hogar.
Disfrutando de cada momento con la madurez de la experiencia
Con 38 años, Galíndez habla sobre cómo su madurez le permite disfrutar de cada partido y entender mejor lo que representa jugar para Ecuador. “Hoy disfruto de los partidos, entiendo mucho más lo que es el fútbol, lo que rodea el fútbol y creo que tengo la posibilidad de disfrutarlo”, expresó el arquero, quien a lo largo de su carrera ha aprendido a valorar cada momento dentro y fuera del campo.
El grupo: un reflejo de unidad y compromiso
Finalmente, Galíndez destacó el espíritu de unidad que reina en el equipo, afirmando que la selección ecuatoriana es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando un grupo de amigos trabaja en conjunto para un objetivo común. “Somos un grupo de amigos representando un país“, concluyó.
TOMADO DE LA WEB DE FEF