
La Galerna
·2 agosto 2024
Güler suliveya

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·2 agosto 2024
Buenos días, amigos. Se acaban los adjetivos para definir a Arda Güler, en vista de lo cual hemos decidido tratar de innovar con los verbos. La RAE no reconoce el verbo suliveyar, delicioso americanismo que sin embargo no encontramos recogido por la Academia. Sí lo encontramos, por contra, en el libérrimo Wiccionario (el diccionario de Wikipedia), donde hallamos la siguiente definición: "Suliveyar(se): Encontrar deleite, goce o placer en algo, especialmente en términos intelectuales o estéticos. Relacionados: maravillar, gustar".
No nos importa lo que diga la RAE, institución cuajada de culés, todos ellos deseosos de sabotear los intentos de La Galerna por unir madridismo y cosas bellas (por ejemplo, verbos bellos). No recordamos ahora si fue el sillón J o el Q, pero hace poco pasamos por allí a tomar un café y, de manera extraoficial, espontánea, se nos dijo: "Negreira no pintaba nada. Era un florero. Lo dicen los que saben: pasaba por allí, se comía unas gambas y ya. Yo creo que esto era una cosa de ida y vuelta, yo te doy el dinero y tú me lo devuelves. El Barça habría ganado igual sin haber pagado a Negreira, igual que Armstrong habría ganado sus Tours de Francia sin doparse. Viva la posesión. Viva Armstrong".
De manera que entenderéis que nos rebelemos contra la RAE. No nos importa lo que diga el sillón Q, ni el J, como también nos da igual lo que recoja o no recoja su diccionario, extraoficialmente conocido como "Tot el camp semàntic". Güler suliveya. Lo sabe todo el mundo.
Los más viejos del lugar recordarán una canción de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina.
los que me suliveyan.
Los que me suliveyan
son tus perjúmenes, mujer.
Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina son nicaragüenses, y si los hermanos madridistas nicaragüenses se suliveyan con los perjúmenes de la mujer amada no nos cabe la menor duda de que harán lo propio con el juego virtuoso y enigmático de TurcoMío, que además ha vuelto de su breve asueto vacacional, tras la Eurocopa, añadiendo a su proverbial virguerismo una fuerza física y una resistencia que eran lo único que le faltaba para convertirse en una estrella indiscutible del fútbol mundial.
Lo que hizo frente al Milan en Chicago, donde el Madrid encajó una derrota intrascendente, fue la acostumbrada lección de brujería, aderezada por unos cambios de juego propios de Kroos que hicieron soñar, y por unos cambios de ritmo que dejaban a los rivales atrás y a los espectadores frotándose los ojos, no en este caso por el sueño derivado del trasnoche por ver a su Madrid.
Las portadas del día están casi íntegramente dedicadas a los Juegos Olímpicos, como en este caso es normal. Hubo lluvia de medallas para la delegación española, lo cual nos congratula. Marca, eso sí, tiene tiempo y espacio para dedicar un destacado superior a Arda Güler, un hombre que, la verdad, no vemos qué más tiene que hacer para que se considere muy seriamente su titularidad. Es la gran joya por pulir de la Corona Real.
Pasad un bien día.
Live
Live