Golpe a la Selección de Bolivia: Caso de dopaje podría dejarlo sin clasificación al Mundial | OneFootball

Golpe a la Selección de Bolivia: Caso de dopaje podría dejarlo sin clasificación al Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: BOLIVIA.COM

BOLIVIA.COM

·18 luglio 2025

Golpe a la Selección de Bolivia: Caso de dopaje podría dejarlo sin clasificación al Mundial

Immagine dell'articolo:Golpe a la Selección de Bolivia: Caso de dopaje podría dejarlo sin clasificación al Mundial
Immagine dell'articolo:Golpe a la Selección de Bolivia: Caso de dopaje podría dejarlo sin clasificación al Mundial

Ramiro Vaca y Boris Céspedes son los casos positivos confirmados. Investigan dos más. Foto: Twitter vía @laverde_fbf

Bolivia está en la 'mira' ante un caso de dopaje positivo entre sus jugadores. ¿Cuál sería la sanción? Esto es lo que se sabe.

La Selección de Bolivia se ha hecho viral en las últimas horas tras revelarse un supuesto caso de dopaje positivo entre sus jugadores. ¿Cuáles serían las posibles sanciones? Según la norma podría perder 7 puntos y quedar fuera de la clasificación al Mundial 2026.


OneFootball Video


La posibilidad de que la Selección de Bolivia pierda siete puntos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 debido a casos de dopaje ha generado controversia y especulación en el fútbol.

El escándalo surgió tras los análisis del periodista deportivo, Adrián Magnoli, quien aseguró que dos jugadores bolivianos habían dado positivo en los controles antidopaje en el último partido entre Colombia y Bolivia en El Alto.

Pero ante esta posibilidad ¿Cuál sería la determinación de la FIFA? Según un reporte de Antena2, la organización deportiva podría restarle hasta 7 puntos a Bolivia, sí se confirman las infracciones.

¿Qué usaron los futbolistas?

En el caso de Ramiro Vaca, mediocampista del Club Bolívar, dio positivo por Ostarine, una sustancia prohibida que mejora la masa muscular, tras un partido de Copa Libertadores contra Sporting Cristal el pasado 7 de mayo de 2025. Vaca está suspendido provisionalmente por la Conmebol y su defensa argumenta que el positivo se debió a un alimento contaminado.

Mientras que el caso de Boris Céspedes, del Yverdon-Sport FC de Suiza, dio positivo por acetazolamida, una sustancia usada para contrarrestar los efectos de la altitud, tras el partido contra Uruguay el 25 de marzo de 2025 en El Alto. Céspedes reconoció el consumo, pero afirmó que fue bajo indicación médica. Fue suspendido el 15 de mayo de 2025.

Además, se mencionan dos casos adicionales en investigación, pendientes de contraprueba, relacionados con los partidos contra Colombia (1-0, 10 de octubre de 2024), Chile (2-0, junio de 2025) y Uruguay (0-0, 25 de marzo de 2025). Los nombres de estos jugadores no han sido revelados, ya que las contrapruebas aún no se han confirmado.

Consecuencias en caso de confirmarse

Bolivia actualmente ocupa el octavo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas con 17 puntos, a solo una unidad de Venezuela, que está en la posición de repechaje.

Los partidos en cuestión de las fechas Eliminatorias donde se detectaron los casos de dopaje son: Victoria 1-0 contra Colombia (10 de octubre de 2024), Victoria 2-0 contra Chile (junio de 2025) y Empate 0-0 contra Uruguay (25 de marzo de 2025).

Estos resultados suman 7 puntos. Si la FIFA confirma las infracciones y decide aplicar una sanción colectiva, Bolivia perdería estos puntos, quedando con 10 puntos y cayendo al último lugar de la tabla de posiciones, prácticamente eliminando sus posibilidades de clasificar al Mundial 2026 o al repechaje.

Visualizza l' imprint del creator