
La Galerna
·13 agosto 2025
Fútbol en Austria, corrupción en Miami

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·13 agosto 2025
Buenos días, amigos. Es pronto para soñar. Los sueños, académicamente hablando, solo pueden tener lugar en la fase REM del descanso nocturno, y esta solo se alcanza transcurridos unos minutos desde el inicio del mismo, o sea, a una altura de la temporada donde las cosas han cobrado cierto cuerpo. Es pretemporada, acabamos de cerrar los ojos. Los sueños no computan aún como tales. Les falta consistencia, entidad. Pero no podemos evitar ilusionarnos ante algunas de las cosas que se vieron ayer en el amistoso veraniego en Austria, donde el Real Madrid ganó 0-4 al Tirol. No es un gran rival pero sí uno que merece respeto, como líder del campeonato en el que milita.
Marca y As lo relatan haciendo uso de dos fotos que son consecutivas en el tiempo, pero claro, cabrían más fotogramas entre ambas. Sí metes dos fotos intermedias entre uno y otro momento, las pones en un libro y pasas las páginas muy rápido, te sale una película casera del abrazo entre Mbappé y Güler, que fueron los más destacados del partido como detallan tanto la crónica de Genaro Desailly como este texto de Daniel Vila con los que podéis entreteneros hoy.
Kylian descerrajó un doblete de soberbia ejecución en ambas instancias. En el primero, recibió un pase pleno de sabiduría por parte del turco y definió en una media vuelta de bailarina. En el segundo, se desmarcó para hacer valer un gran balón de Tchouaméni, regatear al portero y hacer el 0-3. El 0-1 lo anotó Militao (qué gran noticia su retorno) en un gran remate de cabeza, y el 0-4 sería obra de Rodrygo, que jugó media hora en medio de los rumores sobre su futuro.
El equipo mostró ambición, así como un afán indesmayable por robar el balón en campo contrario, cosa que logró no pocas veces. Es una señal que nos encanta. Güler brilló de manera que nos entusiasma (dos balones al larguero, gestos técnicos deslumbrantes, una asistencia, trabajo a destajo), y no quedaron muy atrás hombres como Tchouaméni o Huijsen. El joven central español está revolucionando el modo de jugar del equipo, constituyéndose en ocasiones como el centrocampista añorado por tantos.
En cualquier caso, la actualidad madridista de la jornada de ayer no está tan centrada en este encuentro amistoso cuanto en el comunicado que el club emitió para señalar su repulsa (y su intención de llevar su protesta a las más altas instancias) ante la estrambótica idea de Tebas de llevar un Villarreal-Barcelona a Miami. Sport lo considera, con buen criterio, la noticia primordial del día.
Como bien señala la primera plana sportivista, el Madrid amenaza con llevar el asunto a UEFA, FIFA y CSD.
Nuestro club.
El comunicado del Real Madrid es lo suficientemente explícito y claro como para que nosotros intentemos parafrasearlo. Os lo transmitimos, a continuación, en su integridad.
El Real Madrid C. F. quiere manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal C. F. y el F. C. Barcelona.
La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.
La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición. De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del fútbol.
Cualquier modificación de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales.
En defensa de este principio, el Real Madrid ya ha llevado a cabo tres actuaciones concretas:
El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes.
Nuevamente, el Madrid se constituye en la única oposición real al mandato autoritario del irresponsable y lenguaraz Tebas, ahora verdadero factótum del fútbol español merced a su control no solo de la Liga, sino también ahora de la Federación. La pretensión unilateral del patibulario dirigente constituye una manipulación en toda regla de la competición.
Lo normal ahora sería que el resto de clubes (excepto Villarreal y club cliente de Negreira) siguieran el ejemplo blanco y se opusieran públicamente a las aviesas intenciones tebianas. Sin embargo, esperad sentados. Tebas tiene a todos esos mandatarios agarrados por donde más les duele, vía CVC y otros asuntos invariablemente truchos.
Un día más para estar orgullosos de ser madridistas, pese a estar rabiosamente solos en nuestra oposición al omnímodo poder tebiano. Las consecuencias de nuestra posición no tardarán en hacerse notar, vía arbitrajes. Pero la dignidad, amigos, no es negociable.
Os dejamos con la otra portada cataculé.
Pasad un buen día.